Malek Fara, el representante oficial en la Argentina de Maserati e importador de otros autos premium, anunció el sábado que ya tiene cuatro Lamborghini Urus para vender por medio de su empresa Malek Fara International.

Esta compañía nació el año pasado, ante las dificultades de nacionalizar en la Argentina varias unidades de Ferrari, Porsche, Lamborghini y Rolls-Royce que Fara tiene varados desde antes de la pandemia en la Zona Franca de La Plata (leer historia).

En el caso de las Urus recién adquiridas, fueron desembarcadas en la Zona Franca de Colonia del Sacramento (Uruguay), justamente para evitar que también queden varadas en argentina.

"En Colonia ya teníamos una Urus, un Lamborghini Huracán Spyder y una Ferrari Portofino M", explicó Fara en diálogo con Motor1 Argentina. "Y ahora llegaron tres Urus más", agregó en relación a las imágenes difundidas el fin de semana (ver galería abajo).

"La idea es vender las Urus en la Argentina, cuando finalmente podamos ingresarlas. Hay posibilidad de que los clientes las compren también para usarlas fuera de Argentina, ya sea en Uruguay o Paraguay, donde también podría venderlas. El precio para Argentina todavía no lo estamos difundiendo. Tenemos un estimativo, pero por el momento preferimos mantenerlo en reserva", añadió el empresario.

La Urus es una SUV deportiva del Segmento E (grande), diseñada por el argentino Facundo Elías (leer nota). Mide cinco metros de largo y pesa 2.2 toneladas. Lleva un motor V8 4.0 biturbo, con 640 caballos de potencia y 620 Nm de torque.

Con enormes neumáticos de hasta 23 pulgadas y una silueta que sigue la línea de otras de las llamadas “coupés de cuatro puertas” (como las BMW X6, Mercedes-Benz GLC Coupé y Porsche Cayenne Coupé), la Urus declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y una velocidad máxima de 305 km/h.

Galería: Lamborghini Urus - Malek Fara

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com