Chevrolet presentará hoy la nueva Montana: la flamante generación de la pick-up compacta fabricada en Brasil. Por primera vez en su historia, la nueva Montana tendrá una carrocería doble cabina, con cuatro puertas y para cinco pasajeros.
La develación del producto será hoy a las 18, mediante un streaming online que se podrá ver acá abajo. La Montana ya está confirmada para la Argentina, donde se lanzará a la venta en 2023. Competirá contra otras pick-ups compactas, como las Fiat Toro, Ford Maverick y Renault Oroch.
La nueva pick-up fue desarrollada sobre la misma Plataforma GEM de la Chevrolet Tracker (leer crítica). Además, compartirá con la Tracker su misma mecánica: motor 1.2 turbo y caja automática de seis velocidades. La potencia de la Montana aún no fue confirmada, aunque se sabe que -al igual que la Tracker- rondará los 132 cv y 190 Nm.
A diferencia de sus competidoras, la Montana sólo tendrá tracción delantera y no ofrecerá opción integral. Por este motivo, se espera que tenga un precio más competitivo, donde podría acercarse a la franja de la más chica Fiat Strada (leer crítica).
La presentación online de la nueva Chevrolet Montana podrá verse hoy desde las 18 acá abajo.
VIDEO: Hoy 18hs - Presentación Chevrolet Montana
Comunicado de prensa de GM Argentina
La Nueva Montana tendrá de serie el motor naftero 1.2L Turbo

SÃO CAETANO DO SUL, Brasil. 25 de noviembre de 2022 - La Nueva Montana será presentada el 1° de diciembre en el canal oficial de YouTube de Chevrolet, al mismo tiempo que también comienza la preventa del producto, pero ya se pueden ver varios secretos del futuro lanzamiento de Chevrolet. Son novedades que la hacen más espaciosa, confortable y versátil. Es por todo eso que se estrena todo un concepto nuevo de pickup.
Chevrolet comparte hoy más detalles sobre la mecánica de la Nueva Montana: el vehículo estará equipado de serie con un motor 1.2L Turbo en todas sus versiones.
Uno de los avances está en su centro de electrónica. Permite hasta tres veces más variables de calibración que las pickups de generaciones anteriores, asegurando así aprovechar con más eficiencia su potencia. Según proyecciones de la Ingeniería de GM, el resultado es la mejor relación entre aceleración y consumo del segmento.
En este contexto, la futura representante de Chevrolet será, entre las pickups automáticas, por ejemplo, la campeona en economía de combustible, una característica que gana cada vez más relevancia para quienes buscan una dosis extra de comodidad. Y siempre muy confortables a bordo.
“Se desarrolló una calibración específica de motor y transmisión para la Nueva Montana considerando la propuesta integral del vehículo, para optimizar el desempeño, ya sea estando sin o con carga”, explica Eduardo Dominiquelli, Ingeniero Jefe del proyecto.
Otro concepto interesante de la Nueva Montana es el hecho de que une la robustez de una verdadera pickup con el confort y la maniobrabilidad de una SUV. Incluso trae una posición de manejo más alta, una selección de acabados sofisticados, además de mucha tecnología para la seguridad y la conectividad.
La Nueva Montana fue desarrollada para ser un vehículo práctico y versátil para el uso diario, incluso al estacionar. Para ello, innova en las dimensiones de la carrocería, lo que resultó en un mejor aprovechamiento del espacio interior, incluso para los pasajeros de la segunda fila de asientos.
Y dado que una súper pickup comienza con una súper caja de carga, la Nueva Montana también te sorprenderá en este aspecto. Posee una caja inteligente, para múltiples tipos de organización de la carga, con la mejor impermeabilidad contra el agua y el polvo del segmento.
Chevrolet ya compartió detalles del aspecto de la futura pickup de la marca, incluidos los faros full LED, la cabina doble y la puerta de la caja de carga con un sistema de amortiguación para la apertura.
La Nueva Montana es un proyecto desarrollado en sociedad con los centros de tecnología de GM en América del Sur, América del Norte y Asia. Será el próximo miembro de la familia global de vehículos de Chevrolet, ya compuesta por las generaciones actuales de Onix, Onix Plus y Tracker, todos referentes en sus respectivos segmentos.