Las 1000 Millas Sport, la competencia de autos clásicos más famosa de Argentina, tuvo su largada simbólica ayer en Bariloche y recorrerá durante los próximos días los caminos de la Patagonia, con el Hotel Llao-Llao como epicentro. La sorpresa de esta edición es un auto del Grupo B: el Lancia 037 Rally con el que Massimo Biasion corriera el Rally de Montecarlo de 1984. El auto pertenece a un coleccionista argentino especializado en autos de rally y podrá ser visto en diferentes tramos de la competencia.
El 037 está pintado con los colores de la escuadra "Jolly Club Totip", que era el equipo semi-oficial de Lancia por aquellos años. Si un piloto se destacaba al mando de un auto de "Jolly Club Totip", tenía una butaca asegurada en el team oficial. Miki Biasion demostró su talento de manera sobrada con el 037 y así pasó a ser piloto oficial: fue campeón del mundo de rally en 1988 y 1989, con los Lancia Delta Integrale.
Además del Rally de Montecarlo de 1984, donde Biasion terminó en sexto lugar, este mismo ejemplar participó en más de 20 competencias de Europa hasta 1987, con diferentes pilotos privados.
La versión de competición del 037 Rally tenía un motor Abarth de 2.0 litros, con compresor Volumex e inyección mecánica Bosch. Entregaba una potencia de 280 caballos y 300 Nm de torque, que se entregaban a las ruedas traseras. Sin embargo, el auto de Biasion ya contaba con una versión Evoluzione del motor Abarth: tenía 2.100 centímetros cúbicos y 330 caballos.
Con su sistema de tracción simple, el ligero 037 Rally se las ingenió durante la primera etapa del Grupo B para plantearle competencia y hasta superarlos en los tramos a los más sofisticados Audi Quattro y Peugeot 205 Turbo 16 (ver video abajo). Cuando la evolución de la tracción integral resultó imbatible, Lancia dio de baja el 037 Rally y lo reemplazó con el Delta S4 (leer más).
El 037 Rally fue el sucesor de otro exitoso Lancia de competición: el Stratos. Este es el primer ejemplar que hay en la Argentina de un 037 Rally de competición, aunque ya existe un ejemplar Stradale (de calle) en nuestro país (ver nota).

Massimo "Miki" Biasion en el Lancia Delta 037 Rally "Jolly Club Totip", durante el Rally de Montecarlo de 1984.
Galería: Lancia O37 Rally "Totip Racing"
Fotos: @FotoTillous
VIDEO: The Grand Tour - "Lancia vs. Audi"
ADEMÁS
En el Twitter de @Motor1Argentina
Comunicado de prensa del Club de Automóviles Sport
Lanzamiento 1000 Millas Sport: Comenzó la competencia de autos clásicos más destacada de la región
La carrera más importante de América Latina en la categoría de Autos Sport Históricos comenzó en el día de hoy con la tradicional largada simbólica en el Centro Cívico de Bariloche. Allí, los participantes realizaron la correspondiente verificación técnica de los vehículos, permitiendo a chicos y grandes tener la posibilidad de apreciar de cerca estos increíbles autos clásicos.
La competencia llevará a los participantes a los puntos más emblemáticos de nuestro sur andino, desde San Carlos de Bariloche a Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, a lo largo del escénico camino de los 7 Lagos.
Durante tres días los competidores pondrán sus destrezas en juego a través de una serie de pruebas en Bariloche, con epicentro en el Llao Llao Hotel & Resort, mientras disfrutan de las maravillosas vistas de la Patagonia. Organizada por el Club de Automóviles Sport, 1000 Millas Sport está incluida en el Calendario Mundial FIVA (Fédération Internationale des la Véhicules Anciens) y es fecha puntuable del Campeonato Nacional Sport Histórico fiscalizado por el ACA. A su vez, forma parte de la Triple Corona, junto con el Rally de las Bodegas en Mendoza y el Rally de la Montaña en San Luis y Córdoba.
Los participantes largarán todos los días desde el Hotel Llao Llao. El primer día harán el siguiente recorrido: Dina Huapi, El Santuario, Villa La Angostura, Camino de los 7 lagos, Paso Cardenal Samoré y, luego emprenderán la vuelta hasta el Club de Campo Dos Valles.
En el segundo día de competencia la travesía recorre la ciudad de Bariloche, El Mangrullo, Alicurá, Junín de los Andes, San Martín de Los Andes, Camino de los 7 Lagos, finalizando en el Hotel Correntoso.
El tercer y último día los competidores iniciarán el recorrido en el Cerro Catedral, pasando por Embalse Alicurá, Villa Llanquin, Dina Huapi y culminando en el Complejo Baqueanos.
Para esta edición, el sábado 26 de noviembre se realizará un Lake Party a orillas del lago Moreno. Auspiciado por Patio Bullrich, los asistentes podrán observar en vivo el partido de la Selección Argentina del Mundial Qatar 2022 y luego asistir a un cóctel, donde se anunciarán los ganadores del Concurso de la Elegancia 2022, tradicional instancia de la competencia que celebra a aquellos vehículos más distinguidos.
El Club de Automóviles Sport trabaja junto a los gobiernos provinciales y los municipios involucrados, con una nueva modalidad de acercar la competencia al público en lugares clave como el Centro Cívico de Bariloche, donde hoy tuvo lugar la largada simbólica.
Desde hace más de 10 años, la organización lleva adelante acciones solidarias junto al Banco de Alimentos. Para esta edición, renueva su compromiso humanitario apoyando a la Fundación Challenger de Bariloche y la Fundación Puentes de Luz de San Martín de los Andes.
1000 Millas Sport es la competencia para automóviles clásicos más destacada de la región y una de las más relevantes a nivel global. Reúne modelos sport de todos los tiempos, joyas mecánicas con pilotos y copilotos que hacen gala de gran precisión y tenacidad para revivir la historia misma del automovilismo. Un verdadero museo itinerante de piezas de colección.
Acompañan a la competencia como sponsors: Mercedes Benz, Puma Energy, Bitfarms, UBS, Patio Bullrich, Bodegas Bianch, Chopard, Meridional Seguros, Cardón, Llao Llao Hotel & Resort y Havanna.