La innovación en la industria automotriz es fundamental. Además de la transición a los autos eléctricos, las empresas especializadas están desarrollando nuevos elementos que apuntan a mejorar la seguridad y la vida cotidiana. Desde elementos de asistencia al conductor hasta sistemas de información y entretenimiento cada vez más potentes. La revista Time reunió a las ideas más revolucionarias que pueden ser capaces de cambiar el mundo, inclusive el de los autos. Esta es la lista de las más destacadas.

ABB Terra 360, el cargador ultra rápido

La infraestructura de carga de alta velocidad aún no está desarrollada en muchos países (saber más) pero la empresa suiza ABB está convencida de que pronto será una preocupación del pasado. La Terra 360 es la estación de carga más rápida del mundo: ofrece una potencia de 360 ​​kW. En la práctica, puede proporcionar 100 km de autonomía en solo 3 minutos, mientras que para un "tanque lleno" solo toma 15 minutos en promedio.

ABB Terra 360

ABB Terra 360

Aeva Aeries II, el LiDAR del futuro

La tecnología LiDAR es clave para los sistemas de asistencia al conductor. En la práctica, es un "ojo" capaz de detectar objetos alrededor del vehículo y proporcionar información constante a la electrónica. Por ejemplo, Volvo lo equipa en la flamante EX90 (saber más). A partir de esta base, comenzó el proyecto de Aeva, el Aeries II. Es una especie de "LiDAR 2.0", más rápido y preciso en la detección de obstáculos. De hecho, este sistema mapea la posición de los objetos en formato tridimensional con un "campo de visión" de 120°. El Aeries II se basa en un solo chip y es muy buscado por los fabricantes precisamente por su simplicidad estructural.

LiDAR Aeva Serie II

LiDAR Aeva Serie II

Baterías intercambiables

India es uno de los países más contaminantes del mundo y aún parece muy rezagado en el camino hacia la electrificación. Por eso, el invento de Power Global es muy importante. El eZee es una batería de iones de litio que se puede incorporar en los triciclos que inundan las calles de ese país. Rap Eco Motors, la empresa que produce triciclos como el Rickshaw, ya ordenó 50.000 kits de conversión que eliminarían 3,7 millones de toneladas de CO2 emitidas anualmente.

Módulo de batería Ezee

Módulo de batería eZee

Nextbase IQ, la dashcam todoterreno

Presentada en el Ces de Las Vegas, la Nextbase IQ es mucho más que una dashcam (la cámara que se puede instalar en el parabrisas y la luneta trasera del vehículo para registrar accidentes). Además de las funciones comunes de una cámara 4K, esta IQ es capaz de registrar muchos otros datos, como la distancia y la velocidad a la que se desplazan otros vehículos delante y detrás.

Además, funciona como un verdadero sistema de asistencia a la conducción, con aviso acústico al estacionar y en caso de una frenada de emergencia. Además, Nextbase puede pedir ayuda automáticamente en caso de un accidente enviando la posición a los servicios de emergencia y se puede controlar de forma remota incluso por voz. Por ejemplo, si se detecta que ingresó una persona, se puede hablar a través de la cámara. Todos los videos grabados se suben automáticamente a la nube, sin necesidad de tarjetas SD especiales.

Cámara de control Nextbase IQ

Cámara de control Nextbase IQ

Qualcomm Snapdragon, la plataforma "hiperdigitalizada"

La arquitectura digital desarrollada por Qualcomm estará presente en numerosos vehículos autónomos en los próximos años. El Chasis Digital integra ADAS, sistemas de entretenimiento, ciberseguridad y toda la tecnología a bordo en una sola plataforma y se adaptará a varios segmentos, desde Ferrari (saber más) hasta Renault (saber más).

Chasis digital Qualcomm Snapdragon

Chasis digital Qualcomm Snapdragon

El BMW que cambia de color

El BMW iX (saber más) es verdaderamente único. En el último Ces de Las Vegas el SUV eléctrico sorprendió por su capacidad de poder cambiar de color en función de una serie de factores. Aunque BMW solo presenta tonos de blanco y negro, la marca alemana está trabajando junto con el desarrollador taiwanés “E Ink” para tener una paleta mayor. Más allá de la estética, el cambio de color tiene una finalidad muy concreta. En el caso de un clima cálido, un color más claro reduciría la absorción de calor, lo que resultaría en un menor uso de energía de la batería.

BMW iX Flow

BMW iX Flow

Ford F-150 Lightning, la pick-up eléctrica punta de lanza

Este año, la pick-up más vendida del mundo pasó a tener una versión eléctrica. En Estados Unidos la Ford F-150 Lightning es furor (saber más) y hay mucha demora para las entregas. Según Time, el lanzamiento de Lightning (que se vende con un precio inicial de 43.000 dólares con impuestos en EE.UU.) permitirá una expansión más rápida de los modelos eléctricos.

Ford F-150 Lightning

Ford F-150 Lightning

Lucid Air, el auto eléctrico que recarga más rápido

Disponible con potencias desde 487 hasta 1.217 CV, el Lucid puede contar con un sprint de 0-100 km/h en apenas 2 segundos (aunque el Rimac Nevera es el eléctrico más rápido del mundo) y todas las pantallas del interior suman 34”. Sin embargo, lo que llevó a Time a sumarlo a la lista es la arquitectura de 924 voltios. El Air se encuentra entre los eléctricos más eficientes, con una autonomía máxima de 837 km en el ciclo EPA. Además, la batería de 118 kWh se puede recargar hasta 300 kW: ningún EV ha logrado alcanzar este nivel.

Aire lúcido

Lucid Air

El auto solar

Uno de los más conocidos es el Lightyear 0, que se trata nada menos que del auto con mejor aerodinámica del mundo (saber más) aunque su producción es pequeña y su precio prohibitivo. Distinto es el caso del Sono Sion, diseñado en Escandinavia, ya que es el auto eléctrico que (potencialmente) no necesita recargarse gracias a sus 456 paneles solares que pueden garantizar de 112 a 245 km por semana. Sin embargo, cuando la energía solar no es suficiente, el paquete de baterías de 54 kWh también se puede recargar en corriente continua hasta 75 kW, para un alcance total de 305 km por cada "lleno". Las primeras 19.000 unidades previstas ya se han reservado por unos 29.900 euros en Alemania. 

soy Sion

Sono Sion

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com