Great Wall es uno de los mayores fabricantes de autos de China y tiene presencia en la Argentina desde mayo de 2018 (saber más). Su importador oficial es el Grupo Car One, perteneciente al empresario Manuel Antelo, que comercializa actualmente en nuestro país la pick-up Wingle7 además de las SUVs H2 (leer crítica) y H6 (leer crítica).

Las marcas chinas no están teniendo protagonismo dentro del mercado por diversos motivos (ver informe) sumado a las dificultades para importar (saber más). A pesar de eso, Car One confirmó tres lanzamientos que se concretarán entre el fin de este año y comienzo de 2023. La configuración y equipamiento definitivo de cada uno serán anunciados al momento del inicio de su comercialización.


Haval Jolion

haval jolion

Haval Jolion

Se trata de la evolución del modelo H2, SUV del Segmento C, compacto, que cambió de nombre y se presenta con un renovado diseño y una estructura mecánica más liviana. Está equipada con un motor de 1.5 litros con 141 cv, y según informó la marca, ofrecerá un completo equipamiento de seguridad, que incluye 6 airbags, y la última tecnología en entretenimiento y confort.


Haval H6

haval h6

Haval H6

La tercera generación de esta SUV del Segmento D, mediano, llegará con un motor 2.0 litros turbo con transmisión automática secuencial de doble embrague, con 7 marchas DCT y con opciones de tracción 2WD y 4WD. Tendrá numerosas actualizaciones tecnológicas en conectividad, seguridad, desempeño y confort respecto de la actual. 


Great Wall Poer

Great-Wall-poer

Great Wall Poer

Es una pick-up mediana de 2,1 toneladas con un motor diésel de 2.0 litros Common Rail Turbo VGT asociado a una transmisión automática ZF de 8 velocidades. Actualmente se comercializa con gran éxito en varios mercados de Latinoamérica y fue elegida como la mejor pick-up del año en Chile en 2021.


Los planes en Brasil y la región

La marca tiene una presencia fuerte en Brasil y fuertes intenciones de expansión en Sudamérica con el claro objetivo de exportar para el resto de la región. En 2021 compró una de las tres fábricas que Mercedes-Benz para producir SUVs y pick-ups eléctricas (saber más). 

Según información oficial, GWM realizará una inversión de 742 millones de dólares hasta 2025 para preparar proveedores y la propia planta, con el plan de incrementar la actual capacidad de 20.000 unidades año a unas 100.000. Se espera que las inversiones sigan entre 2026 y 2035 con 1.800 millones de dólares extra para desarrollo de nuevos productos y aumento de producción hasta convertirse en la operación más grande de la compañía fuera de China. 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com