El lanzamiento de la Peugeot Landtrek en la Argentina está demorado. La pick-up mediana -que ya produjo unidades de preserie en Uruguay y que estaba prevista para ser comercializada en este 2022- se postergó "hasta el 2023", según informó el country manager de Peugeot Argentina, Gabriel Cordo Miranda (ver nota).

Sin embargo, mientras la planta del empresario argentino Manuel Antelo en Uruguay espera definiciones, en los últimos meses circularon varias unidades camufladas de la Peugeot Landtrek por los alrededores de la fábrica de Stellantis en Ferreyra (Córdoba). Los pilotos de pruebas utilizan como base las instalaciones de Oreste Berta en Alta Gracia, pero también frecuentan la planta donde se produce el Fiat Cronos.

Según pudo saber Motor1 Argentina, por parte de fuentes allegadas a esa fábrica, la presencia de las pick-ups tiene hasta su propio código: se trata del Proyecto KP1, mediante el cual Stellantis quiere fabricar su propia chata mediana en Córdoba.

La idea del grupo nacido de la fusión entre FCA (Fiat-Chrysler) y PSA (Peugeot-Citroën) es aprovechar el desarrollo de la Landtrek para producir en la localidad cordobesa de Ferreyra una pick-up mediana, con la misma plataforma y varios componentes de la chata de Peugeot.

Es un proyecto ambicioso, que pondría a prueba los límites y libertades que tiene el nuevo grupo Stellantis para compartir desarrollos, fábricas, proveedores, departamentos de ingeniería y hasta líneas de producción. La idea es que el Proyecto KP1 tome como base a la Landtrek, pero que pueda comercializarse bajo marcas diferentes, como Fiat o Ram.

Convengamos que la idea no es original. La propia Peugeot Landtrek nació de una alianza con la automotriz china Changan, que realizó el desarrollo inicial para su pick-up Hunter. En Motor1 Argentina pudimos conocer en detalle la Peugeot Landtrek china hace un año, cuando la manejamos por diferentes caminos de Tierra del Fuego (leer crítica).

Según pudimos saber de fuentes allegadas al Proyecto KP1, en la planta de Ferreyra ya se pusieron a trabajar a diferentes equipos para lograr su aprobación final, que deberá venir acompañada de un anuncio de inversión de Stellantis en Córdoba. Las fechas que barajan por el momento hablan de "no antes de 2024".

Producir una pick-up mediana en la fábrica de Ferreyra es una vieja ambición de Fiat. Tan antigua que las primeras declaraciones sobre el tema se remontan a los sueños y proyectos que Cristiano Rattazzi contó en el lanzamiento del Fiat Palio (ver nota de archivo). Hoy Rattazzi se retiró de la actividad diaria en Fiat y está dedicado de lleno al mundo de los helicópteros (ver nota), pero su proyecto tantas veces soñado sigue en pie.

La Peugeot Landtrek está demorada, es cierto. Pero su plataforma está muy cerca de protagonizar una muy buena noticia para la planta del Fiat Cronos.

C.C.

image1

Las Peugeot Landtrek (con emblemas tapados) se ven hace tiempo por los caminos de Córdoba.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com