Stellantis, el nuevo gigante automotor nacido de la fusión entre FCA (Fiat Chrysler) y PSA (Peugeot Citroën), celebró hoy la producción del Fiat Cronos número 250 mil. La unidad de color Rojo Montecarlo salió de la línea de producción de Ferreyra (Córdoba) y se acerca al récord histórico de otro Fiat muy exitoso: el recordado 600, con 294 mil unidades producidas en 22 años.

Todo indica que el Cronos superará sin problemas la marca del famoso Fitito, puesto que este sedán se comenzó a fabricar a fines de 2016 y se lanzó a la venta en febrero de 2017.

Pero retrocedamos un poco más en el tiempo. En abril de 2016, la entonces FCA le anunció al entonces presidente argentino Mauricio Macri una inversión de 500 millones de dólares en Córdoba para producir el entonces llamado Proyecto X6S. "Será un modelo monoalocado", le dijo aquél día a Macri el recordado CEO del Grupo FCA, Sergio Marchionne, fallecido en julio de 2018.

En ese momento, el término "monoalocado" desató algunas burlas y hasta memes. ¿A qué se refería ese vocablo que muchos asociaban a un "simio chiflado"? Sin embargo, poco después se supo que poco tenía que ver con la fauna y menos aún con los trastornos mentales.

En Ferreyra lo saben muy bien: que el Cronos fuera un modelo "monoalocado" fue una de las claves de su éxito comercial, que lo convirtió en el auto más vendido de la Argentina y también en uno de los más exportados a toda la región (ver diez motivos).

Un modelo "monoalocado" significa que se produce en una sola planta para exportar a diferentes mercados. Eso fue así desde el comienzo: el Cronos, hasta ahora, no se fabricó en ningún otro país del mundo: "La monoalocación del nuevo producto en la planta de Córdoba, prevé el desarrollo de proveedores locales, con más de 20 nuevos autopartistas que se suman al parque actual para 600 ítems. El proyecto se plantea como objetivo alcanzar más de 50% de contenido local de componentes, incrementando el volumen de compras a nivel local y la creación de empleo en la red de proveedores, proporcionando futuro laboral para aproximadamente 20.000 personas, con más de la mitad en Córdoba vinculadas a la actividad de FCA en Ferreyra", informó la empresa en 2016.

Por supuesto, esa "monoalocación" no fue el único motivo del éxito en ventas del Cronos, que está encaminado a convertirse por segundo año consecutivo en el auto más vendido del país. También tuvieron mucho que ver todos estos motivos enumerados hace poco en un informe de Motor1 Argentina (leer acá), con razones que ni un "mono chiflado" hubiese imaginado al momento del anuncio de producción de hace seis años.

CRONOS-MONOALOCADO

El comunicado de FCA de 2016, con el anuncio de la inversión de un "modelo monoalocado" para la planta cordobesa de Ferreyra.

 

Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa

Comunicado de prensa de Stellantis

Stellantis alcanzó la producción de 250.000 Fiat Cronos e incorpora un nuevo turno productivo

- Presentado en 2018, el Fiat Cronos es el auto más vendido de Argentina y hoy suma un nuevo hito con la producción de la unidad n° 250.000.
-Stellantis suma un segundo turno productivo en su planta de Ferreyra, Córdoba.
-La empresa incorpora 80 nuevos colaboradores y colaboradoras.
-El incremento de producción significará para este año 10.000 millones de pesos más en compras de materiales a proveedores nacionales.
-El Fiat Cronos continúa siendo el auto de producción nacional con mayor integración de piezas locales (48%), el vehículo más vendido del mercado argentino (10,8% del mercado total), y un volumen de exportación que creció más del 74% respecto al año pasado.

27 de septiembre de 2022 - Stellantis, el grupo automotriz más grande de la Argentina, alcanzó la fabricación del Fiat Cronos n° 250.000 en su planta de Ferreyra, Córdoba. El éxito comercial del modelo requirió el reordenamiento de los procesos, aplicando tecnología 4.0, lo que permitió la incorporación de un segundo turno productivo con 80 nuevos colaboradores y colaboradoras. El nuevo plan de producción impactará en el desarrollo industrial y social argentino, ya que solo el incremento representará unos 10.000 millones de pesos más en compras de materiales a pymes locales.
Desde su lanzamiento el Fiat Cronos se ha convertido en un ícono de la industria automotriz nacional alcanzando y superando récords productivos y de ventas en el mercado nacional. 

El Fiat Cronos color Rojo Montecarlo se convirtió en la unidad número 250.000 del modelo, un hito que solo un puñado de vehículos históricos de Fiat tuvieron la posibilidad de superar, como ser el Fiat 600, el tradicional “Fitito” que alcanzó las 294.000 unidades fabricadas tras 22 años de fabricación.

El éxito de Stellantis, a tan solo un año y medio de su creación, se basa en sus equipos, y es así que el crecimiento productivo permitió la incorporación de nuevos integrantes a la compañía. Para el ingreso de las y los nuevos colaboradores se trabajó en conjunto entre el área de Selección y de Diversidad e Inclusión, tal es así que el equipo le dio la bienvenida a un primer grupo de mujeres que se formaron para sumarse a este desafío de producir el auto de los argentinos y que continuará en el futuro con un compromiso de 50% de equidad de género en los futuras incorporaciones.

La diversidad y el foco en el cliente son pilares fundamentales en la estrategia con la que Stellantis lidera la forma en la que se mueve el mundo. Parte fundamental del éxito de las marcas del grupo en Argentina, se basa en el trabajo de dicha área.

La apertura del segundo turno en la Planta de Córdoba permitió adecuar las líneas de producción a las necesidades de mercado, creando procesos flexibles e industrialmente ágiles a la vez que se robustece la calidad de los procesos. Esta reorganización de la producción implicó además la adecuación de la logística interna, alineándola a las nuevas metodologías de abastecimiento de materiales que Stellantis está desarrollando a nivel mundial.

Desde su lanzamiento el Fiat Cronos ostenta el título de ser el vehículo con más integración de componentes nacionales, es decir que casi una de cada dos piezas que forman parte del vehículo, son fabricadas por pymes radicadas en la Argentina. Por este motivo el aumento de producción impactará sumando 10.000 millones de pesos en compras a proveedores locales.

Este Cronos MY2023 constituye un rediseño de la oferta del modelo con un leve restyling exterior, la incorporación de una transmisión automática del tipo CVT, y la suma de novedades en materia de postventa y servicios. El nuevo line-up 2023 queda conformado por un total de 5 versiones, una de ellas exclusiva para el canal de ventas especiales, todas con una única motorización:

●        1.3L ATTRACTIVE MT (exclusiva ventas especiales)

●        1.3L DRIVE MT

●        1.3L DRIVE MT Pack S-Design

●        1.3L DRIVE CVT

●        1.3L PRECISION CVT

La gama queda equipada con un único impulsor, el conocido y eficiente motor 1.3L FIREFLY de 8 válvulas, distribución con cadena, que eroga una potencia máxima de 99CV (72,8 KW@6.000 rpm) y 128 Nm (13,0 kgfm@4.000 rpm), asociado a una transmisión de 5 velocidades ó a una nueva transmisión automática del tipo CVT (transmisión variable continua).

Esta transmisión es una de las últimas novedades de la marca, que se caracteriza por ser confortable, liviana, eficiente y de fácil mantenimiento. Entre sus principales características se destaca la posibilidad de alternar al modo manual con 7 marchas preprogramadas, y su nueva función SPORT MODE que permite cambiar los parámetros de aceleración y gestión de pasaje de cambios para brindar mejores sensaciones de conducción.

En cuanto al diseño exterior, se renueva la parrilla frontal incorporando más detalles cromados, se renuevan los diseños de llantas en todas las versiones y debuta un nuevo color exterior: el Gris Strato en tono pastel. La versión S-DESIGN ahora cuenta con acabados cobrizos en vez de negros.

En el interior, la novedad es la incorporación del nuevo volante común a todas las versiones, el interior oscurecido y el  apoyabrazos central delantero únicamente presentes en  la versión PRECISION CVT.

El Fiat Cronos es el vehículo más elegido por los argentinos, luego de posicionarse por 26 meses consecutivos como el auto líder del mercado con más de 109.000 unidades patentadas desde su lanzamiento en el país.

El modelo se convirtió en el referente y en el único promotor del segmento con participación del 10,8% del total del segmento. 

En febrero del 2022, el sedán cordobés obtuvo una participación de 15,2% del total del mercado, la mejor marca de un modelo de Fiat desde 1993 y representa una performance histórica que convirtió al modelo, en un pilar fundamental para el liderazgo del Grupo Stellantis en Argentina.

En el mercado brasileño, el más importante de la región, el vehículo fabricado en Córdoba se encuentra en el podio de su segmento con una alta participación de 15,9%.

Este posicionamiento, en el mercado más importante de la región, más el fortalecimiento en otros mercados, permitieron que el Fiat Cronos creciera un 74% en exportaciones con respecto al 2021.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com