Volvo presentó un nuevo sistema de seguridad integral que significará un antes y un después para la marca. Jim Rowan, su CEO, fue el encargado de contar esta innovación que, según la marca, representará el comienzo de una nueva era. "Continuaremos trabajando hasta que los autos no choquen más", comentó Rowan. 

Bajo el disparador ¿Qué pasa si la seguridad no se trata solo de comprender lo que hay fuera del automóvil, sino también al conductor que está dentro?, Volvo confirmó que el lanzamiento del EX90, 100% eléctrico que se estrenará noviembre, tendrá el debut del sistema LiDAR ("light detection and ranging") mejorado gracias a un software propio de Volvo.

Este sistema es el mismo que se utiliza en vehículos autónomos: es una tecnología que utiliza luz infrarroja o láser para crear una imagen tridimensional de un entorno. La mejora radica en que puede detectar objetos pequeños como un neumático negro en la oscuridad con 120 metros de anticipación o un peatón con 250 metros, tanto de día como de noche e independientemente de la velocidad que circule el vehículo. Según la marca, este sistema puede reducir los accidentes graves en un 20% y prevenir el riesgo de colisiones hasta un 9 %. Se complementará con las ADAS (saber más) y funcionará en conjunto con cámaras, sensores y radares.

En cuanto al funcionamiento de este sistema adentro del vehículo, Rowan detalló: "Entender el estado del conductor significa que la seguridad aún puede ser más efectiva: los nuevos sensores controlados por algoritmos nos permiten reconocer cuando el conductor está distraído, cansado, si necesita un descanso y enviarle alertas. Incluso, si la persona que maneja se siente enferma o se desmaya, el auto está diseñado para que se detenga en una forma lenta, segura y además realiza una llamada pidiendo ayuda".

 
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com