La FIA comunicó el calendario 2023 de Fórmula 1, el cual contará con un total de 24 carreras y será el más largo de la historia. Comenzará el 5 de marzo con el Gran Premio de Bahrein y terminará el 26 de noviembre en Abu Dhabi (ver completo debajo).

Como novedades está la inclusión del Gran Premio de China, que regresa después de la pandemia, la carrera de Qatar en octubre y la de Las Vegas, que será la penúltima antes de llegar a Dubai. Francia desaparece del calendario en 2023.

Otra de las pruebas que cambia de lugar en el calendario es la de Azerbaiyán, que pasa del mes de junio a abril antes de Miami. Canadá conserva su hueco antes de regresar a Europa para la gira veraniega, en donde se produce otro cambio más, ya que la parada de vacaciones no llegará tras Hungría, sino que la última cita tendrá lugar en Bélgica, que se adelanta a finales de julio. El Gran Premio de Países Bajos marcará el regreso de la Fórmula 1 en agosto, antes de iniciar la serie de viajes por Asia y Oriente Medio. En esas última citas no hay sorpresas, ya que todas estaban confirmadas desde hace tiempo.

En el comunicado emitido por la FIA revelan que crearon esa hoja de ruta para no coincidir con el centenario de las 24 Horas de Le Mans, y han buscado "optimizar todos los calendarios de carreras del campeonato mundial". El presidente del organismo, Mohammed ben Sulayem, dio su opinión sobre lo que serán las citas de la Fórmula 1 el próximo curso: "La presencia de 24 carreras en el calendario del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA de 2023 es una prueba más del crecimiento y el atractivo de esta categoría a escala mundial".

 
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com