Después de tantas fotos espía y especulaciones, finalmente se presenta en Brasil el Volkswagen Polo 2023, la versión rediseñada del hatchback chico (segmento B), que vendrá a Argentina en 2023 procedente de la planta de São Bernardo do Campo (San Pablo), con nueva imagen inspirada en el modelo europeo y el 1.0 turbo desde la entrada de gama.
Renovado en Europa en 2021, el restyling tardó un año en llegar a nuestra región, pero no será exactamente igual al del Viejo Continente. El frontal es muy similar con el mismo paragolpes que luce una toma de aire más alargada y moldura en color carrocería que separa de lo que serían entradas de aire laterales. Lo que no viene del Polo europeo es la barra LED que cruza la parrilla superior. Los faros son LED pero utilizarán un cuerpo más sencillo excepto en la versión tope de gama GTS con estilo deportivo.
En la parte trasera el Polo hecho en Brasil no cuenta con los mismos faros que la versión europea de inspiración en el Golf. En lugar del grupo alargado que invade el portón trasero, se mantiene el conjunto que ya conocemos con un rediseño en la parte interna. Tampoco cambia mucho el paragolpes.
En el interior no hay cambios estructurales, sino retoques destinados a mantener vigente al hatchback. Se destacan un nuevo material, con una textura en relieve y un fondo semimate para el panel frontal. Las puertas delanteras recibieron tela y los asientos fueron rediseñados, adoptando una nueva arquitectura inspirada en el Polo GTS. También se presentan los nuevos volantes y palanca de cambios como los ya utilizados en Nivus y Taos.
En cuanto a motores, en Brasil se conserva el 1.0 MPI de 84 cv para la versión de entrada llamada MPI. Las demás versiones traerán el 1.0 TSI como el Nivus entrada de gama en Argentina (ver Critica acá) que entrega 106 cv (con nafta en Brasil) y 165 Nm de torque y se asocia con caja manual de 5 velocidades o automática de 6 marchas.
El renovado Polo ofrece ahora más equipamiento con los ya mencionados faros LED de serie, climatizador automático digital y cargador de celular por inducción, dos puertos USB-C. El tablero de instrumentos digital puede ser de 8 pulgadas o de 10,25 pulgadas en los más equipados. El VW Play de 10 pulgadas tiene sistema actualizado con nuevas APPs como My Turner (que le permite conectarse a radios en línea). También se incorpora de la aplicación My VW para smartphones, que permite acceder a la información del vehículo. En cuanto a la seguridad, cuenta con frenado automático postcolisión.
Además del entrada de gama MSi, que no vendrá a la Argentina, la gama del VW Polo 2023 queda compuesta, en Brasil, por las versiones TSi, Comfortline y Highline que en todos los casos tiene un precio de lista inferior al año modelo saliente. La variante GTS se lanzará posteriormente a la venta.
En Brasil el Polo TSI 2023 ofrece llantas de aleación de 15”, cuadro de instrumentos digital de 8”, cuatro levantavidrios y espejos eléctricos y sensores traseros de estacionamiento. Sobre lo anterior el Comfortline 2023 suma caja automática de 6 velocidades, control de crucero, volante en cuero con levas de cambio, encendido por botón y la central de infoentretenimiento VW Play como opcional.
El Polo Highline cambia a llantas de aleación de 16”, tapizados de cuero sintético, panel de instrumentos digital de 10 pulgadas, cargador inalámbrico de smartphone, climatizador automático, centro multimedia VW Play, seis parlantes, faros con encendido automático, cámara de marcha atrás, y sensores de aparcamiento delantero y de lluvia.