En los últimos tiempos se ha visto un cambio de paradigma con respecto a las cajas manuales, que para muchos fanáticos están en "vías de extinción". Lo cierto es que las marcas cada vez están apostando más a un tipo de transmisión automática y Argentina no es la excepción (ver nota).
Incluso, Mercedes-Benz anunció a nivel global que iba a abandonar la "manualidad" en el corto plazo y hace tiempo ya que los autos deportivos empezaron a dejar el pedal del embrague, pero todavía quedan muchos fabricantes que siguen apostando por las cajas manuales. A continuación, un repaso por 10 modelos de alta gama y velocidad que todavía conservan una palanca de cambios.
BMW M2

El BMW M2 Coupé (F87) viene con la opción de caja manual o automática y se anunció que su próxima generación mantendrá la misma receta. Hasta el momento, la propia marca alemana informó que solamente un 25% de los usuarios optó por una caja de cambios manual en este modelo, aunque el caso de la versión más deportiva -M2 CS de 450 CV de potencia- el porcentaje llegó hasta 50%.
Hyundai i20 N

Uno de los Hot-Hacth más destacados de los últimos tiempos es el Hyundai i20 N. que es impulsado por un motor 1.6 turbo de 204 CV de potencia y que se apoya en una caja de cambios de seis velocidades que también utiliza su hermano mayor, el i30N. Aprovechando su bajo peso -1.190 kg- el i20N acelera de 0 a 100 Km/h en 6,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 230 Km/h.
Ford Puma ST

El Ford Puma ST es uno los crossover del Segmento B más potentes que existen -excluyendo el Hyundai Kona N de 280 CV, solo disponible con un doble embrague de 8 velocidades- y su motor 1.5 EcoBoost entrega 200 CV de potencia, permite una aceleración de 0 a 100 Km/h en 6,7 segundos y una velocidad máxima de 220 km/h. Solo se puede combinar con una caja manual de seis velocidades.
Gordon Murray T.50

Muchos definen a este modelo que es obra de diseñador sudafricano Gordon Murray como el heredero el McLaren F1. En este caso el deportivo británico -que pesa solamente 986 kilos- está equipado con un motor V12 atmosférico que entrega 633 CV y transfiere toda su potencia a las ruedas traseras, únicamente a través de una caja de cambios manual Xtrac de 6 velocidades. Murray es recordado por haber diseñado el Brabham BT44 con el que Carlos Reutemann corrió en la temporada 1974 de Fórmula 1 (ver nota).
Honda Civic Type R

Se lanzó hace unas pocas semanas una nueva generación del Honda Civic Type R y la buena noticia es que no ha abandonado a caja manual de seis velocidades. En el nuevo modelo que se comercializará en Europa a lo largo de 2023, el motor 2.0 turbo alcanza los 330 CV y es el más potente jamás montado en la historia del Type R. El rendimiento exacto aún no se ha informado, pero se espera que alcance una velocidad máxima de 250 km/h y un sprint de 0-100 Km/h cercano a los 5 segundos.
Mazda MX-5

El Roadster más vendido de todos los tiempos solamente se puede comprar con una caja de cambios manual de 6 velocidades, viene disponible en varios niveles de equipamiento y con dos niveles de potencia: 132 y 184 CV. Sin duda es uno de los autos deportivos más lindos para manejar y tiene una carrocería liviana de poco más de 1.000 kilos que lo hace muy ágil.
Porsche 911 Carrera S/4S/GTS

Porsche conoce el apego que muchos fanáticos sienten por las cajas manuales y por eso ofrece una amplia gama de versiones de la familia 911 con este tipo de transmisión como los Carrera S, 4S y GTS. Estos modelos emplean una caja manual de siete velocidades y también se pueden conseguir en el mercado en su versión automática, de doble embrague, también de siete marchas. Todos estos 911 están equipados con el motor bóxer de 3 Litros con potencias que oscilan entre los 450 y los 480 CV.
Porsche 911 GT3

Uno de los Porsche que mejor rinde en la pista es el 911 GT3 que monta un motor bóxer de 4 Litros, alcanza los 510 CV de potencia y viene disponible tanto con una caja automática de doble embrague PDK de siete velocidades, como con una manual clásica de seis marchas. La versión de "tres pedales" es más rápida que la automática (320 km/h de velocidad máxima frente a 318 km/h), pero es más lenta en el 0-100 km/h con un tiempo registrado de unos 3,8 segundos (medio segundo menos con la caja de cambios PDK).
Toyota GR Yaris

El Toyota GR Yaris con motor 1.6 turbo de tres cilindros -el mismo que monta el GR Corolla vendido en Europa- alcanza los 261 CV de potencia y tiene una caja de cambios de seis velocidades que envía tracción a las cuatro ruedas.
Toyota GR Supra

El Toyota GR Supra con caja manual de seis velocidades debutó recién en el pasado mes de junio tras el lanzamiento de la versión con cambio automático de 8 velocidades en junio de 2019. Este Supra entrega 340 CV de potencia, 500 Nm y es 40 kilos más liviano que la versión anterior. Recordemos que el GR Supra es uno de los Safety Car que se utilizan esta temporada en el automovilismo argentino (ver nota).



Finalmente, concluyamos con una apostila: es justo señalar que el panorama de los deportivos y los superdeportivos con caja de cambios manual es aún más amplio e incluye muchos otros modelos, como el Aston Martin Vantage, el Toyota GR86 y el Ford Mustang.
A esta lista también podríamos añadir el recién nacido Pagani Utopia o el Chevrolet Corvette. En general, la esperanza para los amantes de la sensación que da el embrague y la palanca de cambios es que esta lista se amplié un poco más en los próximos años.