Franco Colapinto cerró su temporada en la Fórmula 3 con un victoria en la Sprint Race de Monza que coronó un año fructífero de aprendizaje en el que, además, se dio el gusto de ganar en otro circuito icónico como Ímola y redondeó cinco podios en su año debut, que lo colocaron como el cuarto mejor rookie de la categoría.

El piloto argentino empezó a competir este año en la F3 luego de haber tenido una interesante trayectoria en Europa (ver nota), registró 76 puntos y terminó noveno en el campeonato, que constó de nueve fechas: Baréin, Ímola, Montmeló, Silverstone, Spielberg, Hungaroring, Spa-Francorchamps, Zandvoort y Monza. 

Van Amersfoort Racing, su equipo, redondeó 91 unidades y finalizó sexto en constructores, mientras que sus compañeros de escudería quedaron bastante rezagados en la sumatoria de puntos: el japonés Reece Ushijima cosechó 13 y el mexicano Rafael Villagomez, apenas 2.

Estos números, y el hecho de que se haya subido en dos ocasiones a lo más alto de podio, colocaron a Franco en una situación expectante de cara al año que viene, porque ya no es un rookie, demostró su poder de fuego, acaparó una gran atención mediática y está a la espera de que se le presenten mejores posibilidades para 2023. 

"Seguramente voy a hacer los test de postemporada de la F3, todavía no sé con que equipo, y supongo que en el verano argentino e invierno europeo voy a decidir con cuál, dependiendo del presupuesto y de los asientos disponibles. El presupuesto de la F2 es muy alto y por eso mi objetivo es pelear por el título de la F3 el año que viene", le cuenta Franco Colapinto a Motor1 Argentina desde España.   

El tema de juntar el dinero para tener un asiento no es menor: a principios de este año el propio Colapinto reconoció que "haber llegado a la F3 fue difícil" pero durante el transcurso de la temporada sumó un apoyo muy importante como Visit Argentina, que lo está sponsoreando con un claro objetivo: que pueda hacer la escalera correspondiente hasta la Fórmula 1, para que haya un argentino nuevamente corriendo en la Máxima.

"Es importante el tema de los sponsors y tener a una marca país como Visit Argentina que me apoye es un honor y me pone contento tener esos colores en mi auto. Que me apoyen en la escalera hasta la F1 es algo muy lindo, más viendo las ganas que tienen los fans argentinos de ver un piloto local en la categoría, ojalá que se dé aunque hay que ir paso a paso y sabemos que no es fácil", analiza Franco. 

Justamente, los fans argentinos se enfervorizaron durante este año con sus actuaciones: cada vez que Colapinto se subió al podio, o cuando logró la pole position en Baréin, las redes de la F3 se inundaron de banderas albicelestes e incluso surgieron cuentas de twitter como la Colapintoneta que se dedican a postear información sobre el piloto de Pilar. 

"Los argentinos se vuelven locos, comparado con Europa es una locura lo que generan, e incluso también con Latinoamérica. Hay muchas cuentas argentinas apoyándome y el aliento de los que se levantan temprano a ver mis carreras me genera algo muy lindo y me da muchas ganas de seguir consiguiendo buenos resultados y performances", detalla Franco. 

Uno de los argentinos que se dio el gusto de poder alentarlo en vivo fue nada menos que Gabriel Batistuta, uno de los goleadores históricos de la Selección Argentina, quien estuvo el fin de semana en el GP de Monza y lo felicitó por su triunfo en la Sprint Race (El Bati, también le dio el premio de la Pole Position el sábado a Charles Leclerc en la F1, para redondear una jornada bien fierrera).

"Batistuta es un crack y muy buena onda: me encantó poder verlo. No soy muy fan del fútbol, pero fue increíble poder hablar con él. Mi viejo no lo podía creer y estaba muy movilizado. Hablamos un poco de todo y me felicitó por la victoria y por el año que tuve. Ver argentinos en el mundo como él, que son una leyenda, es algo muy lindo", detalla Colapinto, quien es hincha de Boca. 

El encuentro con Bati coronó una jornada histórica en Monza, pero durante el año Franco también tuvo muy lindos encuentros con personalidades interesantes en lo que se denomina el Paddock de la Fórmula 1, en el que se dio el gusto de interactuar con varios pilotos de la Máxima

"Me lo crucé a Lando (Norris) alguna vez en la pista y hablamos, es muy buena onda: está genial poder acercarte y conocer en persona a pilotos que antes veías por la tele. (Pierre) Gasly también es copado y Max (Verstappen) ahora que está ganando, también es buena onda, pero cuando se le complican las cosas se pone un poco raro. (Carlos) Sainz también es agradable y a Fernando (Alonso) ya lo conocía de cuando corrí para su equipo en la F4 española", apunta Franco. 

Uno de los pilotos con los que el argentino tiene muy buena relación es con el holandés Nyck de Vries, con quien compartió auto en LPM2 el año pasado y suele intercambiar mensajes de WhatsApp: "Lo felicité por el gran debut que tuvo con Williams en Monza. Es un pilotazo, ojalá que pueda tener otra chance en la F1 porque se la merece", resume Franco. 

En lo personal ahora Franco está pasando unos días de descanso en Port de Pollença, el pueblo de Palma de Mallorca en el que reside (Sí, el mismo al que Marilina Ross le compuso una memorable canción) y aprovecha los días para andar en bicicleta, una de sus grandes pasiones, y también para salir a correr. 

"Porto Pollença es el lugar en el que tengo todas mis cosas, pero en el que durante el año no puedo estar mucho, porque me tengo que ir a Amsterdam a trabajar con el equipo. Así que cuando estoy en casa trato de disfrutar, hacer lo que me gusta, estar relajado y cargar las pilas. Además, mi manager vive cerca, tiene un barquito y salimos a navegar. Pollença es muy lindo, tiene lugares para entrenar y una muy buena gastronomía, por lo que es increíble", cierra el piloto argentino. 


Franco Colapinto celebra con el trofeo de ganador de la Sprint Race en Monza. PH: Instagram

Franco Colapinto celebra con el trofeo de ganador de la Sprint Race en Monza. PH: Instagram

Franco Colapinto, en lo más alto del podio de Monza. PH: Instagram
Franco Colapinto, en lo más alto del podio de Monza. PH: Instagram
Gabriel Batistuta felicitó a Colapinto por su triunfo en la Sprint Race de Monza.
Gabriel Batistuta felicitó a Colapinto por su triunfo en la Sprint Race de Monza.
Franco Colapinto, cuando se impuso en la Sprint Race de Ímola. PH: Instagram
Franco Colapinto, cuando se impuso en la Sprint Race de Ímola. PH: Instagram
VAR Racing, la escudería en la que corrió Franco Colapinto en 2022.
VAR Racing, la escudería en la que corrió Franco Colapinto en 2022.
Franco Colapinto, festejando un podio junto a la crew de VAR Racing. PH: Instagram
Franco Colapinto, festejando un podio junto a la crew de VAR Racing. PH: Instagram
Franco Colapinto, junto a sus compañeros de equipo: Rafael Villagómez y Reece Ushijima. PH: Instagram
Franco Colapinto, junto a sus compañeros de equipo: Rafael Villagómez y Reece Ushijima. PH: Instagram

 
 
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com