La Piedra Movediza fue el mayor símbolo de las Sierras de Tandil: una roca de granito de 300 toneladas, que mantenía un delicado equilibrio al borde de un cerro. Era el gran atractivo turístico de esa ciudad bonaerense hasta que, en la tarde del jueves 29 de febrero de 1912, se derrumbó y se partió en tres pedazos.

Los historiadores no se ponen de acuerdo acerca de los motivos de la caída de la famosa piedra. Algunos sospecharon de un acto de vandalismo, para perjudicar a la ciudad. Otros hablaron de una travesura de un grupo de jóvenes. Incluso se culpó a las canteras cercanas: las explosiones con dinamita para extraer la piedra que se utilizó para construir buena parte de la ciudad Buenos Aires habrían hecho temblar la "Movediza" hasta hacerla caer.

Sin embargo, en 1912 la empresa de neumáticos Michelin lanzó otra teoría: la Piedra Movediza había sido derribada por Bibendum. Ese es el nombre que tiene el famoso y rechoncho personaje que, desde hace más de un siglo, identifica a la marca francesa de cubiertas.

En un curioso aviso publicado en la Revista “Automovil y Sports” de ese año, Michelin se adjudicó el derrumbe: “Renombrado como Bindendum, la piedra movediza la empujó al abismo para reemplazarla por su arrogante figura”.

El aviso de Michelin fue publicado junto a una nota de esa revista que tenía un completo informe acerca del “Raid de Tourismo – Buenos Aires – Mar del Plata – Buenos Aires”, organizado por los socios del Automóvil Club Argentino. No había sido un viaje de paseo: las fotos de la cobertura muestran las peripecias que tuvieron que atravesar los conductores para manejar por caminos inundados y llenos de barro.

En esa nota se incluían imágenes del grupo a su paso por Tandil: se sacaron una foto junto a la Piedra Movediza, apenas ocho días antes de que cayera al vacío. Michelin aprovechó la coincidencia para armar el aviso con el “arrogante Bibendum”.

Eran los relajados tiempos donde nadie pensaba en la “corrección política” de los mensajes publicitarios. Hoy, por una broma así, el movedizo Bibendum sería apedreado.

C.C.

Agradecimiento: Biblioteca del ACA

En 1912, el Automóvil Club Argentino organizó un raid desde Buenos Aires a Mar del Plata, ida y vuelta. Nadie se quejaba por la falta de caminos, de 4x4 ni de reductora.
El grupo de participantes se sacó una foto junto a la Piedra Movediza de Tandil, apenas ocho días antes de que se derrumbara.
La nota fue acompañada por un aviso de Michelin, donde la firma de neumáticos adjudicaba a su mascota Bibendum la idea de empujar la piedra hasta hacerla caer.
Bibendum, la mascota de Michelin, fue creada en 1898. Representa una figura humana compuesta por neumáticos. El primer aviso lo mostraba fumando y brindando con una copa llena de clavos y vidrios rotos: "Nunc est Bibendum" (Y ahora, bebamos...). Lo rodeaban neumáticos de la competencia, todos pinchados.
MICHELIN-TANDIL-0

Por fin, el pueblo de Tandil tiene al culpable de la caída de su mayor símbolo serrano.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com