Volkswagen había anunciado a comienzo de mayo la inversión de 250 millones de dólares para sus fábricas en la Argentina destinados a ensamblar la moto Ducati Scrambler 803 en la planta de transmisiones de Córdoba, al restyling para extender por diez años la vida útil de la pick-up Amarok e incrementar el porcentaje de piezas locales para la Taos (saber más).
El presidente y CEO de VW, Marcellus Puig, se reunió en la embajada argentina en Washington con Sergio Massa, Ministro de Economía, y le confirmó la puesta en marcha de estas inversiones. Para fines de 2022 se habrá ejecutado el 30% del importe total comprometido y otro 30% se cristalizará en 2023.
Volkswagen Group Argentina en la actualidad se encuentra trabajando en la nacionalización de más de 250 piezas con diferentes proveedores locales, y en el desarrollo del estampado en caliente, tecnología que hasta el momento no existe en el país, junto al proveedor Gestamp. Además, confirmó que a fines de 2022 iniciará oficialmente la producción de Ducati para abastecer el mercado local (ver más info en el comunicado debajo).
Lo llamativo fue la ausencia de Pablo Di Si, flamante número uno del Grupo VW en Estados Unidos (saber más), el encargado de haber anunciado esta noticia como presidente de VW Latinoamérica en ese momento (leer "Tenemos VW Amarok en Pacheco por diez años más").
El restyling de Amarok será lanzado en 2024, pero antes habrá una leve actualización como "Model Year 2023" (ya se publicaron fotos y videos mientras grababa un comercial en Córdoba). La Amarok argentina con restyling será distinta de la nueva generación de la pick-up fabricada por Ford, que acaba de presentarse a nivel mundial (saber más).

Comunicado de prensa de Volkswagen Argentina
Volkswagen Group avanza con los planes de inversión de USD 250 millones anunciados para Argentina
Washington D.C. – 6 de septiembre de 2022. Volkswagen Group avanza con los planes de inversión anunciados para Argentina de USD 250 millones para el período 2022-2026. En el día de la fecha, Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, se reunió con Sergio Massa, Ministro de Economía de la Nación, para confirmar la puesta en marcha de las inversiones anunciadas por Volkswagen Group Argentina. La reunión se realizó en la Embajada Argentina en Washington D.C., el marco de la gira del Ministro de Economía por Estados Unidos. Dicha inversión se destinará a la renovación de la pick up Amarok que se produce en el Centro Industrial Pacheco, el comienzo del montaje de motocicletas Ducati en el Centro Industrial Córdoba y un proyecto de localización de piezas para Taos y tecnología de estampado en caliente (Hot Stamping). Con más de 41 años de presencia en el país, Volkswagen Group Argentina continúa afianzando su compromiso con el desarrollo de la industria automotriz nacional.
“Argentina es un pilar fundamental para la estrategia regional del Grupo Volkswagen. Este anuncio de inversión comienza a hacerse realidad, mostrando una vez más la responsabilidad sostenida que tenemos con la industria automotriz local”, indicó Marcellus Puig, presidente & CEO de Volkswagen Group Argentina. “No sólo veremos renovaciones en nuestra icónica pick up Amarok y el ensamble de las motos de alta gama Ducati en Córdoba, sino que con el proyecto de localización de piezas para Taos y de tecnología Hot Stamping colaboramos con el desarrollo de toda la cadena de valor. Todo ello es un claro reflejo del compromiso de Volkswagen Group Argentina con la producción, la exportación y el empleo”.
“Es una gran alegría que Volkswagen continúe desarrollándose en el país, y conocer con mayor detalle los nuevos proyectos y compromisos asumidos para los próximos años. Este tipo de iniciativas son los que nos permiten continuar construyendo el futuro de Argentina, con una fuerte apuesta a la creación de empleo nacional, el fortalecimiento de la industria y el incremento de la competitividad de la cadena de valor”, afirmó Sergio Massa, Ministro de Economía de la Nación.
Volkswagen Group Argentina anunció en mayo de este año un plan de inversión de USD 250 millones para el período 2022-2026. Para fines de 2022 ya se habrá ejecutado el 30% del monto comprometido, que se destinará a la renovación de la pick up Amarok, el comienzo del montaje de motocicletas Ducati en Córdoba y un proyecto de localización de piezas y tecnología Hot Stamping. Se estima que otro 30% de la inversión comprometida será ejecutado durante 2023 en la medida que el avance de cada uno de los proyectos lo vaya requiriendo.
Volkswagen Group Argentina en la actualidad se encuentra trabajando en la nacionalización de más de 250 piezas con diferentes proveedores locales, y en el desarrollo del estampado en caliente (Hot Stamping). El estampado en caliente es un método de formación para la fabricación de piezas estructurales de automóviles a partir de láminas de acero delgadas mediante el cual las láminas de material se calientan, se prensan en la forma deseada mientras están calientes y tienen poca resistencia, y se enfrían rápidamente para que el acero se transforme en piezas fuertes y estables.
Junto al proveedor Gestamp, se iniciaron en el mes de Agosto las obras civiles para la implementación de la tecnología de estampado en caliente, tecnología que hasta el momento no existe en Argentina. La inversión anunciada está enfocada en piezas para Volkswagen, pero la tecnología promueve un mayor contenido local de repuestos en general y un mayor compromiso con toda la cadena de valor. Todo ello supone un salto tecnológico a nivel de producto y en el proceso productivo que ofrecen una mayor flexibilidad para la producción de nuevos modelos de cualquier otra marca del mercado.
Con respecto al ensamblaje de las motos de alta gama Ducati en el Centro Industrial Córdoba, el equipo de Ducati Argentina que será responsable del ensamblado de las Scrambler, ya realizó con éxito su capacitación en la casa matriz de Ducati en Italia, pudiendo conocer en detalle todo el proceso productivo y familiarizarse con el herramental de ultima generación que estará disponible en nuestra Planta de Córdoba. Tanto el herramental y equipamiento necesario en la línea de producción, como los bancos de pruebas ya comenzaron a ser instalados en lo que será el área exclusiva dedicada a Ducati dentro del Centro Industrial Córdoba de Volkswagen. De este modo, la Scrambler 800cm3 comenzará a producirse a nivel pre series en las próximas semanas y a fines de 2022 iniciará oficialmente la producción para abastecer el mercado local.
Gracias a estos planes asumidos, VW Group Argentina continuará desarrollando la industria nacional promoviendo un mayor contenido local de piezas y compromiso con toda la cadena de valor. Volkswagen afianza su compromiso con el desarrollo de la industria automotriz nacional, fomentando la producción, exportación y el empleo durante estos más de 41 años de presencia en el país.