Lanzada durante 2021 en Argentina, la VW Taos inició su vida en 2018 en China donde se presentó bautizada como Tharu. Cumplidos ya los años necesarios para su primer rediseño en origen, estas fotos espía muestras cómo se prepara para una actualización que probablemente se aplique a otros lugares como Argentina donde la producimos en la planta de Pacheco.

Tomadas en Alemania, estas fotos espía muestran cambios especialmente en el frente que se adapta a los nuevos lineamientos de Volkswagen con elementos como la máscara oscura inferior que unifica a los pasos de aire laterales. Las luces también se ven diferentes, más rectas y sin entrar en la zona de la parrilla, aunque podría ser una máscara que nos oculta su verdadero formato. En la zona posterior las luces también tiene camuflaje pero deberían de seguir los pasos del su hermano mayor, el Tiguan.

Aún no hay novedades de la mecánica y se espera que mantenga la misma oferta, que va variando según mercado. Por ejemplo, en EUA se ofrece con el nuevo 1.5 turbonaftero de 158 cv y 250 Nm con caja automática de 8 velocidades o doble embrague si es 4Motion, pero en México, donde es producida para ese mercado, lleva el mismo 1.4 TSi con transmisión Tiptronic de 6 velocidades que en Argentina (ver crítica acá).

Otra gran diferencia entre mercados está en la suspensión trasera que en América del Norte es semiindependiente y en las unidades que salen de Pacheco multibrazo. La versión T350 con el 2.0 TSi que vimos alguna vez en pruebas en Argentina no aparece más en el catálogo de VW EUA. En producción nacional desde 2021, el rediseño de Taos no debería de llegar a Argentina antes de 2025.

Galería: VW Taos / Tharu facelift fotos espía

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com