Volkswagen eligió las Sierras Grandes de Córdoba para grabar el comercial de la nueva Amarok (2023). Se trata de una actualización de gama de la pick-up mediana producida en Pacheco, que no hay que confundir con la nueva generación de la Amarok, producida por Ford (ver nota).

Las fotos que se publican acá fueron enviadas a novedades@motor1.com por AlexJotapaparazzo de Motor1 en la Estancia La Ernestina. Allí se encuentra trabajando un equipo de filmación para mostrar la gama 2023 de la Amarok.

Las imágenes que se publican acá parecen corresponder a una versión V6 Comfortline, aunque parece haber perdido los neumáticos Michelin LTX Force 245/65R17 característicos de esta versión por unos nuevos Continental. También estrena el nuevo color Azul Atlántico, que se incorporó el año pasado en la pick-up fabricada en Pacheco junto con la inauguración de la nueva Planta de Pintura que llegó con las inversiones para la producción de la VW Taos (ver nota).

¿Habrá más novedades? Por ahora eso es todo lo que informó AlexJota.

En mayo de este año, Volkswagen anunció una inversión de 250 millones de dólares en la Argentina para producir -entre otras cosas, ver lista- un restyling de la Amarok nacional. 

Este rediseño tardará un poco más en llegar: “En 2024 vamos a presentar el restyling de nuestra pick-up Amarok, que producimos en Pacheco desde el 2010", dijo el ejecutivo argentino Pablo Di Si.

"Tendrá un nuevo rediseño, más tecnología, más seguridad y seguirá siendo producida en Argentina para exportar a Centro América, el Caribe y Sudamérica. El rediseño ya fue definido y puedo anticiparles que es muy equilibrado: ni muy agresivo ni poco agresivo. Todo fue evaluado en clínicas con clientes. Hoy exportamos más del 60% de las Amarok producidas en Pacheco. Tiene balanza comercial positiva. Si hay un reclamo que nos llega hoy desde Brasil es que tenemos pocas Amarok para entregar. El buen momento del agronegocio en el mundo ayuda mucho”, agregó el ejecutivo.

Di Si fue el encargado de explica por qué el acuerdo global entre Volkswagen y Ford, para que la marca del Óvalo desarrolle y produzca la nueva generación de la Amarok, finalmente no se concretó en Argentina: “Por el momento, no vamos a traer la nueva generación de la Amarok fabricada en Sudáfrica. Tampoco hay planes de producirla localmente", dijo Di Si.

"Tenemos 10 años más de la actual Amarok en Pacheco, que seguirá siendo producida para abastecer a la Argentina y la región. El acuerdo con Ford para producir la nueva generación de la Amarok en Sudáfrica es parte de un acuerdo a nivel global para que se ayuden mutuamente las dos empresas. Es un acuerdo que abarca vehículos comerciales livianos y eléctricos. En cada caso, se tenían que poner de acuerdo las dos empresas. El acuerdo continua a nivel global, avanza viento en popa. En el caso de Argentina, el proyecto no le cerró a una de las partes, pero continua. El acuerdo con Ford está yendo muy bien a nivel mundial, pero aquí decidimos encarar otro camino”, agregó el ejecutivo.

Las características y precios de la Amarok (2023) se informarán al momento del lanzamiento.

VW-AMAROK-V6-1
Una de las VW Amarok que forman parte de la grabación en la Estancia La Ernestina.
VW-AMAROK-V6-2
Gracias por las fotos a AlexJota, paparazzo de Motor1.
VW-AMAROK-V6-3
Varias unidades de la Amarok (2023) forman parte de la filmación en Córdoba.

ADEMÁS

En el Twitter de @Motor1Argentina

 
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com