Durante los últimos días, algunos clientes de Toyota en Argentina recibieron una invitación para participar en una encuesta online: “Nos gustaría conocer tu opinión sobre nuevas soluciones de conectividad para tu vehículo, con el objetivo de brindarte una mejor experiencia a futuro”, rezaba la introducción.

J.J., uno de los clientes seleccionados para esta encuesta, envió a novedades@motor1.com los detalles de la propuesta, que continuaba así: “Toyota se encuentra constantemente en búsqueda del desarrollo de nuevas tecnologías para brindar las mejores experiencias a sus usuarios. Es por esto que nos gustaría conocer tu opinión acerca de los Servicios de Conectividad, una forma de mantenerte conectado siempre con tu vehículo Toyota. Completar este cuestionario le tomará menos de 10 minutos. Su colaboración nos ayuda a seguir mejorando mediante el planeamiento de futuros proyectos”.

En la encuesta, Toyota Argentina explica que está trabajando en un servicio de asistencia online, para que el usuario esté conectado con su vehículo y con la central de atención al cliente desde una aplicación móvil.

La App ofrecería funciones de seguimiento del vehículo y bloqueo en caso de robo, reservas online de servicios y llamadas de emergencia en caso de accidente. El sistema también brindaría funciones para que el celular se convierta en una especie de control remoto del auto: apertura/cierre de puertas, encendido/apagado de luces y activación del aire acondicionado.

Como puede verse, son todas funciones que ofrece el conocido sistema OnStar que General Motors ofrece desde hace seis años en los modelos de Chevrolet vendidos en Argentina (leer más).

En la encuesta, Toyota Argentina no hace referencia a la competencia. Sin embargo, pregunta a los clientes cuánto estarían dispuestos a pagar por este servicio: las opciones para elegir van de 15 mil a 75 mil pesos por la instalación, con un abono mensual que incluye opciones para tildar respuestas entre 1.000 y 3.500 pesos.

En nuestro país, el servicio de Chevrolet OnStar tiene una cobertura gratuita y por diez años para el plan más básico, mientras que los paquetes más completos de servicios oscilan entre 1.900 y 2.200 pesos mensuales.

El año pasado, Toyota batió un récord histórico en Argentina. Por primera vez, se convirtió en la automotriz que más vende, fabrica, importa y exporta autos en nuestro mercado (leer nota). Al parecer, ahora también apunta a participar hasta en los nichos donde algunas marcas no tenían competencia. El sistema de conectividad de Chevrolet OnStar, que hasta ahora nadie se había atrevido a imitar, parece ser uno de esos objetivos.

TOYOTA-ONSTAR-3
Captura de pantalla de la encuesta online que recibieron algunos clientes de Toyota en Argentina.
Chevrolet: el servicio de OnStar costará desde 299 pesos mensuales en Argentina
El sistema de conectividad OnStar de Chevrolet no tiene competencia en Argentina (hasta ahora).
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com