Desde Río de Janeiro (Brasil) – Peugeot analiza la posibilidad de producir la nueva 2008 en la planta que Stellantis Argentina tiene en la planta bonaerense de El Palomar y la decisión final sólo depende de la evolución del estudio del proyecto. El anuncio lo realizó durante una entrevista con Motor1 Argentina el country manager de Peugeot, Citroën y DS en Argentina, Gabriel Cordo Miranda, en el contexto del lanzamiento regional del nuevo Citroën C3 que se realiza por estos días en Rio de Janeiro (leer más).
“Cuando lanzamos el nuevo 208 fabricado en El Palomar, hace dos años, y nos preguntaron acerca de la posibilidad de producir la nueva 2008, dijimos que era un proyecto que no estaba en nuestros planes y era cierto. Hoy podemos decir que es algo que no lo descartamos y que estamos analizando. La decisión final aún depende del estudio del proyecto, de los volúmenes de producción posibles y del retorno de inversión”, señaló Cordo Miranda.
“Previo a la creación de Stellantis, este proyecto estaba descartado y ahora no. Los proyectos van pasando por diferentes niveles de madurez que en algún momento se encaminan a una cuestión de análisis de inversiones”, agregó el ejecutivo.
La 2008 es una SUV para el Segmento B (chico). En la actualidad, Peugeot produce la antigua generación de este modelo en su planta brasileña de Porto Real, pero el producto que podría producirse en la Argentina es la evolución más moderna. La nueva 2008 fue desarrollada bajo la Plataforma CMP, que es la misma que utiliza el actual 208 producido en El Palomar.
Cordo Miranda reconoció que, para producir la nueva 2008 en Argentina, el paso imprescindible es convencer a la casa matriz de la viabilidad del proyecto para que realice la inversión necesaria para fabricarla en nuestro país. Una de las ventajas que tiene este producto es que, desde El Palomar, podría exportarse a varios mercados de la región, imitando el caso del 208 nacional.
En cuanto al posicionamiento en el mercado local, la nueva 2008 podría convivir un tiempo con la actual 2008 producida en Brasil, ya que tendrían un rango de precio diferente: “Entre las variables que analizamos están los impuestos internos, porque es un tributo que suele afectar a los modelos de este segmento”, añadió el ejecutivo.
En enero pasado, Peugeot presentó en su stand en Cariló una versión eléctrica de la 2008, que llegó importada de Europa (ver nota): la e-2008 europea podría lanzarse a la venta en nuestro mercado para conocer la opinión del público acerca de este modelo, incluso antes de confirmar o no la producción local. En Europa, la 2008 se comercializa en versiones con motores de combustión interna y 100% eléctricos: la Plataforma CMP radicada en El Palomar permitiría también ofrecer estos dos tipos de energías de propulsión. “Todo esto forma parte del estudio previo de un proyecto, antes de realizar el anuncio oficial de producción”, completó Cordo Miranda.
Con respecto a las próximas novedades de Peugeot, Cordo Miranda confirmó que siguen adelante los planes para comercializar la pick-up Landtrek en la Argentina,(leer crítica) aunque su fecha de lanzamiento se postergó para el 2023. Si bien hay fuertes rumores que indican que la Landtrek se producirá en Uruguay para abastecer al Mercosur, la marca aún no confirmó oficialmente qué planta abastecerá con esta pick-up a nuestro mercado.
C.C.



