Texto, fotos y video: Carlos Alfredo Pereyra
El recién lanzado Actros 2545 permitió completar la gama alta de pesados de la marca de la estrella con la renovación iniciada en noviembre del año pasado (ver esta nota). Estuvimos el pasado lunes en su jornada de lanzamiento (ver nota) y hoy mostraremos sus características sobresalientes a través de un fotorreportaje, a través de una entrevista con un ingeniero de la marca (ver video abajo), y comentando nuestras impresiones, luego de la toma de contacto en el Autódromo Gálvez.
Este camión va por la quinta generación y más de veinticinco años de historia. En cada una de sus renovaciones ha recibido la distinción de Camión del Año en Europa, y es un referente a la hora de formular la motorización equipamiento y prestaciones para toda la competencia. Su influjo abarca todo el mundo, y lo tenemos desde hace tiempo en Mercosur, producido en São Bernardo do Campo (SP) en la histórica planta Mercedes-Benz. Argentina recibe ahora este producto procedente de Brasil. Antes llegaba desde Alemania, producido en Wörth (ver nota)
Un parque de diversiones

El encuentro con la renovada gama Actros se produjo a lo grande, como suele hacer Mercedes-Benz Camiones y Buses. Se cita a los clientes, a los concesionarios, a los periodistas, a referentes de los medios; y se ofrecen charlas técnicas, de producto, y de servicios. Hay unas cuantas mesas bien atendidas para desayunar, para una colación, o para un almuerzo; siempre excelente café y otras bebidas. No hay motivo para no iniciar una buena conversación con un viejo conocido, o con alguien que valga la pena conocer. Se facilita el Encuentro.
Hay entretenimiento (simuladores de F1 esta vez) y una amena espera hasta que te toca el turno de conducir por el circuito 8 al que elijas de los siete equipos dispuestos para comprobar el concepto de producto top, que ofrece Mercedes en esta oportunidad.
En la recta principal, a lo largo de más de una cuadra se estacionaron tractores 4x2,6x2 y 6x4 de la gama 2545 y 2548; también equipos con cisterna de combustible (marca Danes), un semirremolque courtain sider (marca Vulcano) que fue el que Motor1 condujo por el circuito; un carretón para maquinaria agrícola (Vulcano), un bitrén de 60 toneladas (Vulcano) y un bitrén playo de 75 toneladas.
Conducir con mirrorcams
Nos subimos al Actros 2548 y nos acomodamos el volante en ángulo y profundidad. La mirada enseguida se detiene en las cuatro imágenes que ofrecen los dos monitores verticales, anclados en los pilares A. Estos proporcionan las imágenes que capturan las mirrorcam dobles: una imagen es equivalente a un espejo plano; la otra corresponde a un espejo parabólico, tal cual los espejos combinados de los buses y camiones. Con alto contraste y luminosidad, con colores reales, sin distorsión ni pixelado. Imágenes nítidas. Más que una cabina de un camión parece una isla de edición de video. Lo último que le faltaba a un transporte pesado para hacerlo super tecnológico.
No son las únicas pantallas que hay en la cabina. Hay otra de 10 pulgadas en el centro de la consola, y otra más que reúne los instrumentos representados digitalmente , pero con aspecto analógico, debajo del volante. Es un camión de esta era, con plena información en tiempo real y con abundancia de datos
Para conducir, los comandos son limitados: volante de excelente tacto, una leva a la columna de dirección para accionar la caja automatizada y el retarder, dos pedales; y no mucho más. Todo el diseño del entorno es limpio y fluido, facilitando el pasaje y circulación interna. Plegando el volante y dejando la columna de dirección vertical la cabina muda a miniapartamento.
Pero esto está hecho para producir, y producir significa rodar. Es solo una toma de contacto, pero disfruté cada centímetro del circuito 8 del Galvez como si fuera de viaje por la ruta hacia Realicó. Ïbamos vacíos, con un sider de 15,50mts con tres ejes reunidos al final del equipo. Las mirrorcams garantizan la buena visión de donde está cada eje, y podés tirar finos sin problema. Te acostumbrás enseguida al porte de esta mole: percepción kinestésica resuelta en pocos metros de rodarlo, con los atinados consejos y advertencias del instructor de Mercedes-Benz Trucktraining que viaja a tu lado… mejor dicho: a dos metros de tu butaca, pegado a la ventana del acompañante.
Es que todo es distinto. La percepción de espacio interior es diferente. La estabilizada climatización a bordo disminuye el efecto invernadero en la cabina, puesto que hay más volumen de aire y las temperaturas se valen de la inercia térmica para mantenerse constantes. En todo lo que hace a ergonomía y condiciones medioambientales de trabajo, un camión supera a un vehículo de menor porte, debido a la calidad y tamaño del espacio interior. Lo mismo puede decirse de la aislación termoacústica y la suspensión de cabina y asiento. Solo llegan los estímulos indispensables para reconocer que se está conduciendo.
Rodamos a velocidades programadas y pudimos elegir la distancia que el camión guardará con el vehículo precedente. Seguiremos su ritmo y la distancia se mantendrá en procesos de disminución de velocidad, en detención, o en aceleración. No pisas ninguno de los pedales. Tus pies y miembros inferiores van relajados. El profesional al volante, siempre atento.
Tiramos del retarder para negociar las curvas de radio constante, especialmente en el retome de la horquilla. Cuatro posiciones de retarder (tiene cinco)y el Actros tira cambios y suena como el McLaren de Coulthard en el GP de Argentina del 98. ¿Sueño o recuerdo?
Aceleramos por última vez y nos dirigimos a estacionar para que suba el siguiente, seguramente será un influencer ávido de likes; me doy cuenta porque apunta al Mercedes tomando fotos en forma vertical con su smartphone, o tal vez ya estaba en un vivo. Fin del viaje.
También buses
Por si faltaba algo, más adelante también estaban aparcados, antes de la curva 1, dos buses doble piso carrozados por Metalsur, con el nuevo chasis O500RSD, portando las innovaciones en seguridad y ayudas a la conducción.
Qué decir. Completo, impecable. Con la gente de la marca dispuesta y accesible para responder a cualquier pregunta. Fueron cuatro horas, que se pasaron volando y nos supo a poco. A continuación, el fotorreportaje; y más abajo el video de un día luminoso junto al transporte pesado.














