DS Automobiles lanzó ayer a la venta en la Argentina el nuevo DS 4: es un crossover para el Segmento C (compacto), que se posiciona en la oferta de la marca francesa a mitad de camino entre el DS 3 Crossback (SUV del Segmento B, chico, leer crítica) y el DS 7 Crossback (SUV del Segmento C, compacto, leer crítica). Se convierte así en el cuarto modelo de DS en la Argentina, que mantiene al tope de la gama al sedán de lujo DS 9 (Segmento D, mediano, leer crítica).

Toda la información del nuevo DS 4 -con ficha técnica, precios, comunicado y video- ya se publicó ayer en esta nota.

La presentación se realizó anoche en el Museo Fortabat de Puerto Madero. Fue un evento poco habitual para una automotriz, porque incluyó la proyección de un cortometraje protagonizado por el auto. La pequeña película de diez minutos se puede ver completa acá abajo.

La presentación del producto corrió por cuenta de Gabriel Cordo Miranda, country manager para Argentina de Citroën, Peugeot y DS, quien destacó la performance en ventas que esta marca con posicionamiento premium viene teniendo en nuestro mercado: “Entre enero y julio patentamos 2.138 unidades de DS, que es un 18% más de lo que matriculamos durante ese mismo período en 2021”, explicó Cordo Miranda.

Por su parte, Gonzalo Cassina, director de DS Argentina, señaló que -de acá a fin de año- planean vender 30 unidades mensuales del nuevo DS 4 en nuestro mercado. En el cóctel previo y posterior al evento, los dueños de los concesionarios DS Store que participaron del evento, estaban felices con esta noticia: “Nos dijeron que consiguieron los permisos de importación necesarios para abastecernos de acá a fin de año, así que no habría problema con alcanzar ese objetivo de venta: hoy la demanda sobra”.

Entre los dueños de concesionarios, lo que más entusiasmó del nuevo DS 4 fue un dato que en la presentación oficial no se destacó demasiado. Se trata del primer modelo de DS producido en Alemania. Hasta ahora, los modelos de esta marca llegaban a la Argentina importados de Francia (DS 3 Crossback y DS 7 Crossback) y China (DS 9).

El DS 4 se produce en la planta más antigua de Opel, que opera desde 1898 en Rüsselsheim, y protagonizó una de las primeras sinergias industriales del nuevo grupo Stellantis en Europa. En la actualidad, en esa fábrica se producen los Opel Insignia y Astra. El Insignia cesará su producción a fin de año, mientras que el Astra es el modelo de nueva generación presentado en 2021, que comparte la misma Plataforma EMP2 con el DS 4 (esta misma base estructural es usada en otras plantas del grupo para producir las Peugeot 3008/5008 y DS 7 Crossback que se venden en Argentina).

En DS Automobiles siempre se preocuparon por posicionarse como una marca “con espíritu francés”, que compite en un segmento premium dominado por las marcas alemanas. “El estilo francés es un diferenciador, pero a veces puede ser un punto en contra cuando nos consultan potenciales clientes habituados a marcas premium alemanas”, analizaba anoche el dueño de un DS Store. “Ahora que tenemos un DS 4 fabricado en Alemania y ese dato sin dudas lo usaremos como un fuerte argumento de ventas ante ese público específico”, agregaba.

¿Pero quién será el comprador del nuevo DS 4? El cortometraje “Señales que inspiran”, que acompañó ayer la presentación del DS 4 intenta responder esa pregunta. Se trata de una película cortita, escrita por el famoso guionista Andrés Duprat.

El autor de “El Ciudadano Ilustre” y “Mi Obra Maestra” explicó que un artista moderno bien podría ser un usuario de un DS 4: “Hoy en día ya quedan pocos artistas clásicos, como los que el imaginario popular imagina encerrados en sus atelieres, rodeados de pinceles y pinturas. Hoy los artistas, sobre todos los que trabajan sobre arte moderno, trabajan por proyectos, con equipos de producción y mucha tecnología a su alrededor. Por eso, el DS 4 se convierte también en un protagonista del corto”.

Desde el arte hasta la tecnología de producción alemana. Por lo visto, el nuevo DS 4 tiene muchos argumentos para abordar a diferentes clientes potenciales. Más allá de eso, lo que definirá su éxito en el mercado será que se cumpla la promesa que la marca realizó ayer a los concesionarios: habrá al menos 30 unidades en stock para repartirse cada mes. En un contexto de restricciones a las importaciones -en especial para el segmento de autos de lujo- no es poca cosa.

C.C.

IMG_8560

El DS 4 se lanzó ayer a la venta en la Argentina (ver equipamiento y precios).

IMG_8561
Gabriel Cordo Miranda destacó la performance en ventas de DS en Argentina.
IMG_8565
Gonzalo Cassina habló de la evolución y de la actual gama de DS en nuestro país.
IMG_8559
El cortometraje "Señales que inspiran", filmado para el lanzamiento del DS 4 en Argentina, se puede ver completo acá abajo.

VIDEO: DS – “Señales que inspiran”

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com