Entrando en la recta final del año, la última lista de patentamientos del mercado argentino ya permite perfilar quienes serán los principales ganadores del 2022. En un mercado total que finalizará con alrededor de 400 mil unidades matriculadas, la tendencia indica que Toyota volverá a ser la marca número uno y el Fiat Cronos el auto más vendido. ¿Qué pasa con el resto?
Estadísticas
Luego de los primeros siete meses, sólo hay seis modelos que superaron las 10.000 unidades patentadas: Fiat Cronos (25.311), Peugeot 208 (14.944), Toyota Hilux (14.463), Volkswagen Amarok (12.345), Chevrolet Cruze (10.546) y Toyota Etios (10.074).
En cuanto al total de marcas, Toyota lidera cómodo (con 48.951 unidades), seguida por Fiat (37.227), Volkswagen (27.717), Renault (24.082) y Peugeot (22.106). Las demás no superan las 20 mil unidades patentadas (ver más estadísticas).
Si vamos al promedio, las cifras arrojan que se patentan en Argentina 120 Cronos por día, 71 Peugeot 208, 68 Toyota Hilux, 58 VW Amarok, 50 Chevrolet Cruze y 48 Etios. Toyota comercializa un promedio de 233 autos diarios, Fiat 177, VW 131, Renault 114 y Peugeot 105.
Contexto
Estos números se dan dentro de un contexto de restricciones a las importaciones, trabas para el acceso al dólar y cambios constantes en las normativas del Banco Central para el ingreso de vehículos a la Argentina.
También hay problemas de sobreprecios: con una inflación acumulada del 45% desde enero, las listas de valores oficiales se actualizan hasta más de una vez por mes, aunque la realidad es que son una simple referencia y suelen diferir bastante del precio real en el punto de venta (ver “Cómo denunciar sobreprecios” y “La letra chica de los de precios de los autos en Argentina”).
No hay que olvidarse de los impuestos internos, que están cada vez "más cerca". En la actualidad tributan todos los autos que cuestan más de $3.016.159,53 antes de otros impuestos y comisiones de concesionarios: son modelos que su precio de lista supera los 4.3 millones que puede variar según cada marca (leer informe). La brecha es cada vez menor y sólo quedan dos modelos por debajo de los 3 millones de pesos (ver más).
Cronos y Toyota
En Motor1 Argentina ya expusimos los motivos para explicar el fenómeno Cronos: vende mucho, básicamente, porque no tiene competencia (leer más). Hace algunos días acaba de lanzarse la actualización del modelo (ver nota) y a pesar de haber perdido potencia y seguridad (ver análisis), parece que esto no afectará su gran performance comercial.
También explicamos por qué Toyota se adueñó del puesto número uno luego de 17 años ininterrumpidos que lo tuvieron a Volkswagen como líder (ver “10 motivos por los cuales Toyota es la líder en ventas de la Argentina”). La principal razón de su crecimiento fue gracias a la Hilux fabricada en Zárate: hoy es el vehículo de mayor producción en el país, el que más se exporta y la pick-up más vendida.
Es un contexto del país que claramente beneficia a los autos de producción nacional. En este nuevo "Club de los 10 mil" que mencionamos arriba, cinco de los seis integrantes se fabrican en la Argentina (Fiat Cronos, Peugeot 208, Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Chevrolet Cruze). Apenas el Toyota Etios brasileño superó la cifra de los cinco dígitos patentados en lo que va del año, gracias al cupo de importación que tiene Toyota, por ser la marca líder en exportaciones.
Está claro que, más que nunca, para vender bien en la Argentina no alcanza sólo con ofrecer un buen producto. La nacionalidad y la capacidad de adaptación a esta coyuntura serán determinantes.
L.S.