Muy pocos lo saben, pero la biblioteca sobre autos más grande y completa de la Argentina es de acceso libre y gratuito. Se encuentra en el cuarto piso de la sede central del Automóvil Club Argentino (Avenida del Libertador 1850, ciudad de Buenos Aires) y abre de lunes a viernes de 10 a 17 horas.

Allí se encuentran -encuadernados, catalogados y en gran parte ya digitalizados- los archivos de más de cien años de historia de los autos en la Argentina. “El edificio de la casa central del ACA fue inaugurado en 1942, pero la Biblioteca ya venía funcionando en la sede anterior, así que nuestros archivos están entre los más antiguos del país”, explicó la bibliotecaria Paola Coriza. “Por eso, nuestra Biblioteca es visitada por aficionados al mundo de los autos, pero también por historiadores que encuentran en nuestros archivos muchos documentos que no hay en ninguna otra biblioteca de Argentina”, agregó Coriza.

En la Biblioteca del ACA hay mapas históricos de rutas, manuales de usuarios de casi todos los autos vendidos en Argentina y colecciones completas de revistas históricas, como Automundo, Corsa y la famosa Autoclub. Sin embargo, faltaba una: la colección de la Revista Miura.

MiuraMag, nuestra querida hermanita de papel, nació en el invierno de 2017 y edita cuatro números al año (en coincidencia con cada cambio de estación). La revista se puede comprar con envíos a todo el país desde su Tienda Online (ingresar acá) y ahora también estará disponible -de manera libre y gratuita, muy pronto con prolija encuadernación- en la Biblioteca del ACA.

La donación de la colección completa de MiuraMag -incluyendo aquellos raros ejemplares que ya se encuentran agotados para la venta al público, como los números 6, 7, 9 y 14- fue realizada por su director, Renato Tarditti, y el editor periodístico, Carlos Cristófalo (también director de Motor1 Argentina). En el acto de entrega participaron la bibliotecaria Paola Coriza y la responsable de Prensa y Difusión, Laura Pizzorno.

Ya sea para leer Miura o para sumergirte en sus archivos históricos, no dejes de visitar la Biblioteca del ACA. Es uno de los paseos fierreros más satisfactorios y menos conocidos del mundillo de los autos en la Argentina.

BiliotecaACA3
La Biblioteca del ACA le dio la bienvenida a la colección completa de la Revista Miura.
BiliotecaACA5
La Biblioteca del ACA se encuentra en el cuarto piso de la sede central (Avenida del Libertador 1850, ciudad de Buenos Aires) y abre de lunes a viernes de 10 a 17 horas.

Galería: Biblioteca del ACA - Revista Miura


ADEMÁS

En el Twitter de @Motor1Argentina

 
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com