Chevrolet coqueteó con la idea de la Silverado en Argentina, mostrando a la pick-up full size en dos acciones de verano consecutivas, pero formalizando en la segunda su deseo de traerla al país. La pandemia y las distintas situaciones en la economía nacional fueron aplazando el proyecto, que ahora tiene confirmación de llegada en Brasil.

Pautada para octubre de 2023 en el país vecino, su arribo sería con un V8 naftero, aunque no se especifica cuál exactamente, ya que puede contar con un 5.3 litros con 360 caballos o un 6.2 litros con 426 cv. En ambos casos la caja es automática de 10 velocidades y la tracción a las cuatro ruedas. En su última aparición pública en nuestro país, la marca apostó con traer una versión turbodiésel que la diferenciaría de la RAM 1500 y de la F-150, que en ese momento no ofrecía la versión híbrida.

Producida en México, la Silverado tiene la ventaja de poder ser importada sin tributar el 35% de modelo extrazona. Desde Motor1 Brasil apuestan que les llegará la versión 1500 cabina doble en nivel High Country, que en EE.UU. ofrece elementos como portón trasero eléctrico, llantas de aleación de 20 pulgadas, asientos delanteros con calefacción y refrigeración, pantalla de 13.4 pulgadas, tablero digital del 12.3 pulgadas, sonido Bose, frenado automático de emergencia y asistente de mantenimiento de carril.

Sobre lo anterior, existe una versión Premium HC con techo corredizo y llantas de 22 pulgadas, y un paquete tecnológico que suma crucero adaptativo y visualización frontal y trasera entre otros. Más allá del nombre del equipamiento, las unidades que se importen podrían sumar o restar algunos componentes para balancear “deseabilidad” y precio respecto de sus competidores. Como referencia, la Silverado HC 5.3 V8 cuesta en EE.UU. poco más de 60.000 dólares.

Galería: Chevrolet Silverado 2022

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com