La mayor y más antigua exposición sobre actividades agrícolas e industriales volvió a abrirse al público después de dos años de restricción por pandemia. Los vehículos pesados de trabajo exhibidos en la muestra han sido protagonistas principales, llevándose la atención del público de todas las edades.

Recorrer los atestados pabellones y stands de exterior de esta tradicional expo es siempre un descubrimiento. Existe cierta previsibilidad por supuesto, ya que uno más o menos sabe con qué se va a encontrar, pero la magnitud y variedad de lo expuesto siempre sorprende. Tal fue el caso de esta edición 2022 que explotaba de gente.

Nomás ingresar y uno es arrastrado hacia los lotes al aire libre, en los cuales se puede ver de todo. Predominan los stands cerrados,   pertenecientes a las provincias argentinas, y también los de algunas automotrices (grandes llamadoras de público) pero enseguida, un sitio de exhibición sorprendió por su tamaño y lo expuesto. Tal el caso de Trenes Argentinos Cargas, que se despachó nada menos que con una locomotora CRRC QISHUYAN y un vagón cerealero. No hay dudas que es el sitio más visitado, atrayendo a niños, a jóvenes, y a los mas ancianos. A mí me recordó ediciones de hace cincuenta años, en las que Fabricaciones Militares exponía coches de pasajeros, camarotes y comedor. Alucinaba con ese despliegue. 

Es que todo el mundo siente un idilio con los trenes, y esta inesperada presencia, con el motor de 3000CV en marcha y haciendo sonar su bocina con experiencia a bordo para niños, no pasó inadvertida.

Justo a lado y con un tamaño apreciable (aunque ni puede competir contra la locomotora) estaba el pronto a presentarse Volkswagen Meteor, el tractor más potente de la marca alemana, que hacía de nave insignia en el stand de la terminal automotriz. Ya lo hemos visto en Expoagro (ver nota) y también en Agroactiva (ver aquí); ahora fue el turno de la ciudad capital y del gran público de todo tipo. La larga fila para acceder a su cabina testimonia lo llamativo que puede ser esta noble bestia de trabajo. Locomotora y camión se llevaron mucho público. No son antagonistas, o al menos no deberían serlo (vengan los comentarios)

En distintos lugares de la expo se exhibieron a modo de display tractores, furgones y pick-ups que ofician como vehículos oficiales de la expo. A cada paso un lugar para una selfie.

En los pabellones más grandes se han exhibido todo tipo de maquinaria agrícola; tanto autopropulsada como arrastrada. Aquí el impacto es mayor, y sorprende por el volumen, por la forma, por los colores, y por el tipo de aplicación. Generan la admiración de todos, aunque no se conozca realmente el propósito de estas fábricas móviles, diseñadas para recoger y procesar sin pausa todo lo que crece en nuestro suelo.

En cada tractor había un pibe, por lo que optamos por hacer el registro fotográfico, sin esperar a que se bajen. Sería una empresa infructuosa, ya que al lado están haciendo fila, e inmediatamente que se baja uno, sube el otro. Disparar logrando una foto aceptable y desplazarse hacia otro stand es una tarea ciclópea, ya que aún cuando el día que visitamos la expo fue lluvioso, adentro parecía un día de fiesta popular (y esto decididamente lo es) con familias enteras de vacaciones de invierno, abriendo sus sentidos a todo tipo de experiencias. Animales de concurso, degustaciones, exhibiciones en la pista principal, simuladores, tecnología, vehículos de todo tipo, y música que entra por los oídos a la vez que aromas de campo y de parrilla se cuelan por nuestras fosas nasales.

Día de expo en La Rural y Fotorreportaje de Motor1; a continuación.

La fila más larga es la de la experiencia con el ferrocarril de carga, que dispuso una locomotora y un vagón cerealero. Todos los quieren ver de cerca
_IMG2123
La locomotora exhibida fue llevada en un carretón atravesando la ciudad hasta el predio donde la esperaba un equipo de trabajo y una vía montada con sus rieles, durmientes, fijaciones y balasto. Con ayuda de dos grúas a lo largo de dos jornadas se instalaron la locomotora y el vagón
_IMG2141
Vagón cerealero de la empresa operadora ferroviaria estatal que transportó casi 4 millones de toneladas, el número más alto de los últimos 30 años. Del total de carga el 54% se compone de productos agrícolas como soja, maíz, trigo, girasol, harina, arroz elaborado que provienen de las economías regionales de todo el país y que tienen como destino principal los puertos para su exportación.
_IMG2152
Tractor Volkswagen Meteor presidiendo el stand de la terminal automotriz. Estará disponible a la venta para fin de este año.
_IMG2130
Los gigantes de los rieles o de las rutas se llevaron mucha atención de parte del público.
_IMG2278
Tractores de producción nacional como este New Holland lo reciben al visitante en la puerta principal
_IMG2179
Ford Transit Furgón, en otro de los displays que se distribuyen por todo el predio de la expo
_IMG2183
Esta gigantesca cosechadora CASE también se mostraba en el exterior de los pabellones.
_IMG2201
Metalfor aterrizó con dos variantes de su máquina 7040. Una es esta pulverizadora motorizada por Cummins, con botalón de 46 metros
_IMG2189
Y la otra es sembradora. Motorización MWM
Su presencia es parte de los lanzamientos y renovación que Metalfor viene realizando en los últimos tiempos.
Presencia impactante.
_IMG2265
Otra pulverizadora. Esta vez una Jacto
_IMG2269
Había tractores nacionales en el stand de Pauny
_IMG2227
En el de Valtra
_IMG2240
En el de CASE
_IMG2216
Y en el de New Holland
_IMG2248
En cambio el gigantesco Xerion 4500 del stand de CLAAS proviene de Harsewinkel, Renania del Norte-Westfalia, Alemania
_IMG2244
Lo mismo que una también enorme picadora de maíz CLAAS Jaguar
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com