La Administración Tributaria Mendoza (ATM) secuestró un Porsche 911 GT3, que posee una deuda de patente acumulada desde el año 2019 que supera los 3.500.000 de pesos. Según informa el comunicado oficial (ver completo debajo), se lo intimó al dueño en reiteradas ocasiones para regularizar la situación y al no hacerlo la justicia ordenó el secuestro del vehículo.
El GT3, basado en la generación 991.2 del 911, está homologado para circular por la calle, pero orientado al uso en circuitos y track days. Posee un motor seis cilindros Bóxer de 4.0 litros de cilindrada, derivado del 911 GT3 RS (991), con 500 caballos de potencia y 460 Nm y tracción trasera. Al momento de su lanzamiento en Argentina, este 911 GT3 tenía un valor de 395.000 dólares (ver nota).
Porsche lanzó luego en nuestro país dos actualizaciones de este modelo: en junio de 2021 (leer más) y en marzo de 2022, uno de los últimos deportivos con motor aspirado (sin turbo) que fabrica en la actualidad. Curiosamente en el evento de lanzamiento en Buenos Aires, se conoció la curiosa historia del comprador del primer 911 GT3 que llegó a la Argentina (leer más). Actualmente el 911 GT3 tiene un valor de 584.500 dólares.


*Fotos: www.elsol.com.ar / Prensa ATM
ATM secuestró un auto de alta gama tras una sentencia por deuda automotor
Se trata de un vehículo con una deuda superior a $3.500.000 y luego del proceso legal correspondiente se procedió al secuestro.
La Administración Tributaria Mendoza (ATM) realizó este el viernes el secuestro de un vehículo de alta gama el cual poseía una deuda superior a $3.500.000. Esto es el resultado de un procedimiento efectuado por el ente recaudador que derivó en el secuestro del vehículo luego de cumplir con todas las instancias legales correspondientes para estos casos.
Víctor Fayad, ministro de Hacienda y Finanzas de Mendoza, explicó “Luego de un fallo de la justicia se ha procedido al secuestro de un auto de alta gama que registraba una deuda abultada y es uno de los tantos hitos que estamos tratando de impulsar a través de ATM para reducir el problema de la mora de impuestos patrimoniales, como también hemos hecho controles en la vía pública. Pronto estarán al salir los planes de pago para los deudores de impuestos patrimoniales tratando de flexibilizar las condiciones. Pero lo que no podemos permitir, siempre respetando al contribuyente cumplidor, es que otros no lo hagan“.
Además Víctor Fayad destacó: “Sabemos que son momentos complicados para la gente, para las familias, pero también es importante que el Estado siga funcionando y que los contribuyentes estén al día con sus obligaciones“.
Cabe aclarar que los operativos que lleva a cabo la Administración Tributaria Mendoza consisten en notificar la deuda tomando como parámetro el dominio del vehículo controlado, como también todos los objetos a nombre del titular.
Sobre este caso en particular, Nicolás Chaves, director general de Rentas resaltó: “Este vehículo tiene deuda desde el año 2019. A este contribuyente se le inició el proceso monitorio de apremio, se lo intimó en reiteradas ocasiones donde se lo invitó tanto administrativamente como judicialmente que se acerque a cumplir y al no hacerlo la justicia ordenó el secuestro del vehículo“.
El ente recaudador continuará con este tipo de procedimientos con el objetivo de reducir la mora de los contribuyentes en los impuestos patrimoniales.