Bobcat presentará diversos productos y tecnologías nuevos en Bauma 2022
En Bauma 2022, Bobcat presentará varios productos nuevos y desarrollos tecnológicos por primera vez en la exposición. El stand de Bauma contará con una exhibición completa de las últimas cargadoras sobre ruedas y sobre orugas Bobcat, miniexcavadoras que incluyen cuatro nuevas incorporaciones interesantes en la categoría de 5 a 8 toneladas, los últimos manipuladores telescópicos de la serie R, productos de compactación ligera y una serie de nuevos accesorios. Como complemento, se encuentran los estrenos de maquinaria nueva y lo último en electrificación, digitalización, autonomía y ludificación de Bobcat, que incluyen:
Nuevos cargadores de la serie R S86 y T86
Concepto – Quad Tracks – Finalista del Premio a la Innovación Bauma
Concepto: la T7X: la primera cargadora compacta de orugas completamente eléctrica del mundo
Concepto: pantalla táctil transparente OLED
Concepto: miniexcavadora E35 operada por cable
“Muchos de los productos Bobcat que se presentan en Bauma se exhibirán por primera vez. En los últimos tres años, hemos reelaborado significativamente nuestra cartera, hemos agregado nuevas gamas de productos y en Bauma estrenaremos aún más categorías de productos nuevos”, dijo Gustavo Otero, presidente de Doosan Bobcat EMEA.

Las cargadoras más potentes de Bobcat
El nuevo cargador de dirección deslizante S86 R-Series y el cargador compacto de orugas T86 R-Series reemplazan a los cargadores anteriores de la serie 700 y 800 M y completan la línea actual de cargadores de la serie R. Con un motor y una potencia hidráulica superiores, las Bobcat S86 y T86 son las cargadoras compactas más potentes que la empresa haya construido jamás. Ambas máquinas utilizan un motor Bobcat de 3,4 l que cumple con la Fase V y que produce 78 kW (105 CV) a 2600 RPM. Uno de los aspectos nuevos más emocionantes de la S86 y la T86 es que ambas máquinas tienen por primera vez tres salidas de flujo auxiliar diferentes. Hay una configuración de caudal estándar que proporciona 87 l/min para aplicaciones como carga y transporte, o donde se utilizan accesorios de bajo caudal hidráulico. Bobcat también ofrece dos funciones de rendimiento hidráulico adicionales utilizando la nueva bomba de control electrónico de desplazamiento (EDC): una función de flujo alto que brinda 138 l/min y una nueva función de flujo súper única en la industria que lleva el flujo auxiliar a 159 l/min.
La función Super Flow generalmente aumenta la productividad con accesorios similares entre un 15 y un 20 %, y tiene un nuevo bloque de conexión de 5 acopladores que permite el uso de conectores de acoplamiento rápido más grandes de ¾ de pulgada y mangueras de accesorios de ¾ de pulgada. Este cambio también ayuda a aumentar la eficiencia y el rendimiento del sistema hidráulico auxiliar.
Caterpillar exhibirá en Bauma bajo el tema "Hagamos el trabajo”

Para Bauma 2022 en Múnich, los equipos de construcción de Caterpillar se exhibirán bajo el lema "Hagamos el trabajo". Los mensajes generales se expandirán más allá del equipo para resaltar la amplia gama de tecnología, servicios y soluciones de sustentabilidad de Caterpillar.
La exhibición contará con más de 70 piezas de equipos y accesorios Cat de Caterpillar Construction Industries (CI). Por separado, la División de Sistemas de Energía Industrial (IPSD) de Caterpillar exhibirá varios motores Cat de su diversa gama de productos, desde 0,5 l hasta 30 l, en el pabellón A4, stand 336.
Tecnologías avanzadas
Desde una sola máquina hasta una flota mixta completa, el ecosistema tecnológico de Caterpillar brinda a los clientes el poder de rastrear, monitorear, automatizar y administrar activos para reducir costos, mejorar la productividad y optimizar la utilización de la flota. Entre las múltiples tecnologías que se exhiben en Bauma 2022, Cat Command Station permite a los operadores trabajar de forma remota y segura, cerca del sitio o a muchos kilómetros de distancia, sentados en una cabina virtual con controles y pantalla familiares. Los asistentes podrán sentarse en la estación de comando y operar una máquina de forma remota.
Cat Productivity, accesible a través de computadoras portátiles y dispositivos móviles, estará en exhibición demostrando una aplicación basada en la nube fácil de implementar que brinda una descripción completa de la producción de la máquina y el lugar de trabajo. Es una herramienta rica en datos que ofrece información procesable y consolidada a nivel del sitio para analizar el rendimiento y mejorar la productividad.
Cat Grade with Assist para excavadoras utiliza sensores de posición de la máquina y parámetros de profundidad y pendiente definidos por el operador para automatizar los movimientos de la pluma y el balancín para lograr cortes más precisos con menos esfuerzo y ayudar a aumentar la eficiencia del operador. El Cat PL161 ha sido diseñado para el seguimiento de activos y el reconocimiento de herramientas de trabajo. Se monta simplemente en archivos adjuntos y otros elementos para que su ubicación se pueda ver en varios sitios. Cuando se instala en una herramienta Cat operada por una excavadora Cat de última generación, la PL161 permite numerosas funciones adicionales, como el reconocimiento de la herramienta y el seguimiento de las horas trabajadas.
Soluciones de servicios
Con más de 1,2 millones de activos conectados que capturan y notifican datos de funcionamiento de la máquina, los distribuidores Cat pueden ofrecer a los clientes soluciones como VisionLink para ayudar a aumentar el tiempo de actividad y maximizar la rentabilidad. Los asistentes experimentarán muchas opciones de servicios en Bauma. Una oferta clave son los acuerdos de valor para el cliente (CVA), que brindan a los clientes la propiedad sin problemas de sus equipos nuevos y usados para ayudar a reducir los costos de propiedad y operación.
Las soluciones de servicios adicionales que se presentan en Bauma incluyen:
Cat Equipment Management para realizar un seguimiento de la ubicación y las horas del equipo, así como monitorear el uso de la máquina, el estado y las emisiones de CO2, para que los clientes puedan tomar medidas informadas que mantengan la operación completa funcionando sin problemas y de manera eficiente.
El nuevo Cat Service Information System (SIS) 2.0 basado en la nube que ofrece capacidades móviles y en línea prácticas e intuitivas para pedir piezas en www.parts.cat.com
Servicios remotos que incluyen solución remota de problemas y flash remoto que permiten a los distribuidores Cat conectarse con la máquina para diagnosticar códigos de falla y actualizar el software operativo para que los clientes puedan maximizar el tiempo de actividad y operar el equipo Cat con eficiencia.
Las opciones de autoservicio de Cat brindan un pedido de piezas simple y conveniente y soporte de reparación de máquinas para aquellos que prefieren hacer su propio servicio.
Los asistentes a Bauma 2022 también conocerán los cientos de nuevas ofertas de productos Cat Reman y Rebuild, así como la gama de opciones de reparación que reducen los costos de propiedad de los equipos. El equipo Cat está diseñado para ser reconstruido, y los servicios Cat Rebuild ejecutan 350 pruebas separadas y reacondicionan o reemplazan hasta 7000 piezas durante la reconstrucción de una máquina certificada por Cat para devolverla a una condición como nueva a una fracción del costo de una máquina nueva. . El cargador de ruedas Cat 982M en exhibición es una reconstrucción certificada por Cat, construido para ofrecer un rendimiento optimizado con Cat Advansys GET (herramientas de contacto con el suelo). El sistema sin martillo simplifica la instalación con componentes de retención integrados y agiliza el reacondicionamiento. Cat Reman rescata, rediseña y remanufactura componentes para brindar rendimiento y durabilidad como nuevos a un precio que es en promedio 20-40 % menor que la pieza nueva equivalente.
Lanzamiento de los nuevos tractores de la serie Q de Valtra de 230 a 305 CV
Valtra acaba de lanzar una nueva gama de tractores de la serie Q que van desde los 230 CV hasta los 305 CV, lo que llena un vacío en su gama entre las series T y S. Ofreciendo cinco modelos en total, la nueva serie Q se ha fabricado pensando en los grandes agricultores y contratistas como usuarios finales ideales. Los cinco modelos son: Q225, 230hp; Q245, 245 caballos de fuerza; Q265, 265 caballos de fuerza; Q285, 285hp y Q305,305hp.
Valtra dice que la serie Q es una máquina inteligente y fácil de usar diseñada para profesionales que permite a los clientes realizar cualquier tarea agrícola o de contratación y manejar cualquier implemento con facilidad y eficiencia gracias al confiable motor Agco Power de 7.4 litros y la transmisión Agco CVT. La empresa finlandesa destaca que el coste total de propiedad de la Serie Q es muy favorable. Las soluciones de agricultura de precisión fáciles de usar, un diseño potente, robusto y confiable, y una excelente atención al cliente permiten a los clientes de Q maximizar su rendimiento y garantizar la eficiencia del combustible, la eficiencia en las horas de trabajo y la reducción de insumos.
Charla técnica
El motor de 7,4 litros presenta la cilindrada más grande del mercado para este tamaño de tractor, lo que garantiza confiabilidad y eficiencia de combustible. La potencia máxima está disponible a velocidades del motor muy bajas de 1.850 rpm y el par máximo se mantiene constante en el rango de 1.000 a 1.500 rpm. El motor de carrera larga genera fácilmente la alta potencia y par que está disponible en la Serie Q. El principio EcoPower de Valtra se ha aplicado a toda la gama de la serie Q, lo que reduce aún más el consumo de combustible. La velocidad máxima de conducción se alcanza con solo 1.500 rpm.
La gestión de la transmisión electrónica de la serie Q selecciona automáticamente las revoluciones del motor más bajas posibles para el trabajo a fin de mantener el menor consumo de combustible y distribuye la potencia en consecuencia al sistema hidráulico, la toma de fuerza o la transmisión.
El conductor simplemente ajusta la configuración a la que mejor se adapte al conductor oa la tarea. Con el control de caída, el operador puede cambiar el comportamiento del tractor para una operación aún más económica o intensiva para ahorrar combustible o tiempo, según las preferencias de ahorro de costos del cliente. La Q pesa 9,2 toneladas y protege el suelo de la compactación. El peso bruto máximo es de 16 toneladas lo que garantiza una alta carga útil y significa transportar la carga siempre de forma legal. Los tractores son compactos, tienen una altura total baja y una gran distancia entre ejes. Por lo tanto, el centro de gravedad es bajo, lo que hace que la Q sea extremadamente estable.
La suspensión Aires en combinación con la larga distancia entre ejes aumenta la fuerza de tracción del tractor y reduce los saltos de potencia. El agarre al suelo aumenta porque la suspensión neumática tiene un tiempo de reacción más rápido en comparación con la suspensión hidráulica estándar de la industria. A velocidades de carretera, la potencia se transmite de forma casi puramente mecánica, lo que significa una aceleración rápida y suave. Tanto la cabina como el eje delantero tienen suspensión neumática y están perfectamente sincronizados para garantizar una conducción suave en cualquier entorno y temperatura, ya sea durante la cosecha. un caluroso día de verano o quitar la nieve de las carreteras en invierno.
Los distribuidores de la Serie Q ofrecen conocimientos expertos en ventas y servicio posventa, un alto nivel de disponibilidad de repuestos, contratos de servicio y opciones de financiación flexibles para un control total de los costos. Además, los distribuidores certificados por Q ofrecen una flota 100% conectada para garantizar el máximo tiempo de actividad utilizando las últimas herramientas de diagnóstico remoto para programar el mantenimiento predictivo para cuando mejor se adapte a los clientes. En el momento de la entrega, se prestará especial atención para asegurarse de que la Serie Q del cliente esté configurada con sus implementos y todas las capacidades agrícolas inteligentes desde el primer día. Se espera que la producción de la nueva Serie Q comience en septiembre.
Iveco Group reconoce el crecimiento y la calidad educativa de los jóvenes

Estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario, fueron reconocidos por Iveco Group debido a su esfuerzo, constancia y excelencia académica durante 2020 y 2021. Los jóvenes premiados son hijos e hijas de empleados y colaboradores de la empresa.
A través de un evento que contó con la presencia de Santos Doncel Jones (Presidente de Iveco Group Argentina) y César Parpal (Responsable de Recursos Humanos de Iveco Group), se realizó en el Auditorio Susanna Agnelli de Córdoba -ubicado en el Polo Industrial donde se encuentran las fábricas de IVECO y FPT Industrial- la entrega del reconocimiento que contó con un Diploma de Mención y una contribución económica para cada estudiante ganador.
Dicha ceremonia se realiza anualmente desde 1997 a nivel mundial y desde 2019, recibe este nombre para honrar a Sergio Marchionne, quien siendo Director Ejecutivo de Fiat Group, fue pilar fundamental en la empresa y un impulsor incansable de la educación como vehículo para la mejora de la sociedad.
“Premiamos el esfuerzo, la constancia y el compromiso que tienen con la educación, lo que nos permite seguir construyendo un futuro mejor para todos. Felicitamos a todos los premiados, y destacamos y agradecemos el acompañamientos de sus familias”, comentó Santos Docel Jones, Presidente de Iveco Group Argentina.
Una de las jóvenes premiadas es Lucila Galarza, hija de Gabriela Cappelletti, especialista en Rewards, quién forma parte del equipo de Recursos Humanos de Iveco Group. Lucila terminó sus estudios secundarios en el Colegio Padre Claret de la ciudad de Córdoba y actualmente cursa el primer año de la carrera de Psicología en la Universidad Católica de la misma localidad.
“Toda la familia está sumamente orgullosa de Lucila. Ella es una persona muy estudiosa, dedicada y responsable con sus estudios, este reconocimiento es de una satisfacción enorme”, cuenta Gabriela. Entre lágrimas, cuenta cómo vivieron la ceremonia y destaca la importancia de los Premios Sergio Marchionne. “Fue un momento invaluable. Tuvimos la suerte de poder compartir la entrega de premios con mis padres. Los abuelos de Luci siempre la acompañaron, apoyaron e incentivaron a que siga adelante, son una referencia enorme para ella. Agradezco a Iveco Group por permitirnos vivir este momento”.
“Si bien hay un incentivo económico, la verdad es que lo más importante de esto es el mensaje que se transmite. Que los chicos y chicas sepan que alguien está mirando su esfuerzo, que se les presta atención y que a futuro las acciones tienen consecuencias positivas no tiene precio. Es el mejor aprendizaje”, añade Gabriela.
“Fue una jornada muy emotiva para todos. No se trata de premios individuales sino que detrás de cada joven hay una familia que se esfuerza y acompaña. La perseverancia y el trabajo en equipo son los mejores valores que podemos transmitir”, agrega César Parpal, HR Country de Iveco Group.
Para postularse a los Premios Sergio Marchionne los estudiantes debieron cumplir con dos requisitos: tener un promedio general de 8.50 o mayor y nunca haber tenido un promedio menor a 8 en algún año particular. En esta ocasión fueron 9 los y las jóvenes que recibieron el galardón: Guadalupe Bonada, Lucila Galarza, Julieta Duartez, Nicole Poracchia y Karina de Lourdes Ferreyra del nivel secundario; Daiana Silvana Jaime del nivel terciario y María Azul Gonzalez, Joaquín Velasco y Alejandro Milotich de la categoría universitaria.
¡Felicitaciones a todos!
Nuevo Airbus 330 en Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas recibió un nuevo avión Airbus 330-200 para sumar a la flota de largo alcance, según informó la compañía de bandera. Se trata de la aeronave con matrícula LV- KAO que aterrizó en Ezeiza procedente del Aeropuerto de San Bernardino, California (Estados Unidos), y es el tercer avión que la empresa incorpora en lo que va del año, ya que en abril arribó un avión similar y hace dos semanas un Boeing 737-MAX. La aeronave fue modificada a nuevo íntegramente de acuerdo con los estándares de la compañía en cuanto a pintura, señalética, portaequipajes, configuración de asientos, tapizados, alfombras, iluminación y entretenimiento.
Cuenta con motores General Electric similares a los que operan los otros 8 Airbus 330 que la compañía posee, lo que redunda en una máxima eficiencia en cuanto a los recursos de mantenimiento y uso de materiales.
“Este es un modelo de aeronave que nos da mucha versatilidad, por su alcance, autonomía y que se puede utilizar tanto en el transporte de pasajeros como de carga. Y que significa, además, darle continuidad a un plan de renovación responsable, prolijo y que se ajusta las necesidades actuales de la empresa”, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Los Airbus 330 de Aerolíneas cuentan con la certificación internacional ETOPS (Extended Range Twin Engine Operation Performance Standards) que habilita a los aviones bimotores a realizar operaciones de largo alcance con altos márgenes de seguridad y una mayor eficiencia en el armado de los planes de vuelo.
En los próximos días el avión realizará sus primeros vuelos de prueba supervisado por personal técnico, y luego cumplirá servicio en vuelos de largo recorrido como ser Miami, Nueva York, Madrid o Roma, en rutas domésticas de alta demanda como Bariloche, Ushuaia o El Calafate, y en vuelos de carga sea combinado con el transporte de pasajeros o puros.
Bari S.A., Concesionario oficial de Mercedes-Benz Camiones y Buses, nuevo edificio en Sucursal Olavarría
El concesionario Bari S.A. estrenó un nuevo y moderno edificio para su sucursal en la ciudad de Olavarría. La obra, emplazada en un predio de 9600 m2 con una superficie cubierta de 4.200 m2, supone un salto de calidad que permitirá a la empresa ofrecer un mejor servicio a sus clientes y optimizar su experiencia con la marca. El nuevo espacio abarcará la venta y postventa de camiones.
La nueva sede, ubicada en la Ruta Nacional 226 Km. 296, fue construida bajo estándares internacionales de calidad e innovación que Mercedes-Benz aplica a nivel global a partir de su manual de estilo MAR 2020. Esta nueva identidad hace foco en la experiencia del cliente y propone ofrecerle una visita inédita en un espacio a la altura de la arquitectura global.
En su exterior, el edificio se destaca por un atractivo e imponente diseño. A su vez, la superficie operativa es más amplia y su desarrollo interior es práctico e innovador, apostando a modalidades eficientes en la atención del cliente, tanto en materia de ventas como de servicios y repuestos. La ubicación del predio y su distribución facilitan ampliamente el acceso de los vehículos pesados.
La arquitectura que propone el MAR 2020 materializa los conceptos de virtualidad y de mediatización. Al ingresar al concesionario, los clientes son recibidos por una recepcionista que va a su búsqueda y lo entrevista para orientarlo. Esta área de bienvenida está equipada con un bar, mesas y sillones que hacen de la espera un momento de relax y confort. El asesor de venta puede atender al cliente en ese mismo lugar.
El concesionario con trayectoria de 52 años, arribó a Olavarría en 1997, en lo que fue la inauguración de su primera sucursal fuera de su casa central Tandil. El directorio de Bari estuvo involucrado de forma personal y permanente en los avances de la obra, siendo su Presidente José Luis Schiaratura, y su fundador Gino Schiaratura, hasta la semana previa a su fallecimiento, quienes intervinieron junto a los equipos de arquitectura en la construcción del edificio. “Participaron dos arquitectos en el marco del proyecto: Adrián Brizio fue quien llevó adelante los anteproyectos, proyecto y dirección mientras que Fernando González
Montaner, Arquitecto de Mercedes-Benz, siempre prestó su incondicional apoyo y asesoramiento, y participó con mucho entusiasmo de la obra, como uno más del equipo de Bari” aseguró José Luis Schiaratura.
Fernando Rivero, Director de Desarrollo de Red Comercial de Ventas y Postventa de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina, afirmó “Estamos orgullosos del valioso esfuerzo que Bari ha realizado para darle un espacio tan importante a la marca en la Olavarría. Felicitamos a Bari y su equipo por esta flamante sucursal que mejora aún más la satisfacción de nuestros clientes”.
Por su parte, José Luis Schiaratura, Director de Bari declaró: “La construcción de este nuevo edificio significó un gran esfuerzo realizado en un contexto complicado por la situación económica y sanitaria del país. Es fruto del esfuerzo y compromiso de muchas personas. A todos ellos, muchas gracias. Por otra parte, estamos convencidos de que Olavarría nos dio mucho y con esta obra retribuimos en parte todo lo recibido”.