En 1997, cuando jugaba en Boca Juniors, lo que más odiaba Diego Maradona era la rutina diaria de entrar y salir de los entrenamientos: una horda de periodistas se abalanzaba sobre su auto para obtener una foto, una declaración o un gesto del Diez. Maradona le había declarado la guerra a la prensa: en 1994 le había disparado con un rifle de aire comprimido a un grupo de periodistas y, a la salida de esos entrenamientos, más de un reportero se había quejado por haber sido “atropellado” o “empujado” por el auto del jugador.

Así fue como Maradona tuvo una idea: “¡Quiero comprarme un camión!”, le dijo a su representante Guillermo Coppola, famoso por confundir una Ferrari F40 roja con una Testarossa negra (leer historia).

“¡Vieron qué linda maquinita! Ahora va a ser difícil hacerme notas: ningún periodista se va a poder colgar”, exclamó Diego el día en que recibió su Scania 360 Topline. El debut no estuvo exento de problemas maradonianos: el camión se paró en la puerta de la entrada del campo de entrenamiento, justo frente a un enjambre de periodistas. Diego le había cargado combustible en el tanque equivocado.

Ese Scania, con patente AZW765 tuvo algunos problemas mecánicos, así que poco después la empresa LoJack le consiguió a Maradona un segundo camión sueco, a cambio de un canje publicitario: era un 360 Topline del mismo color celeste, pero con la patente AVP115. El AZW765 fue tuneado y pintado de negro. El AVP115, en cambio, mantuvo su color original y fue utilizado por la empresa de transporte Magnone hasta agosto de 2010, cuando fue puesto a la venta por 295 mil pesos (ver nota). 

Su actual propietario es Juan Carlos Rodríguez, un empresario de 57 años. Rodríguez es socio de la empresa Agro Cereales Capilla y exhibió este fin de semana el Scania AVP115 en el evento #DriftMode, de Capilla del Señor (ver nota aparte).

“El camión tiene muy poco uso, apenas 20 mil kilómetros. Lo que pasa es que estuvo mucho tiempo a la intemperie en Ushuaia y no fue bien cuidado. Ahora lo vamos a cuidar bien”, le contó Rodríguez a Motor1 Argentina.

“En la documentación original del camión figura que perteneció a Diego Maradona Producciones y, desde que lo compramos, intentamos varias veces reunir a Diego con su camión. Pero no tuvimos suerte, lo intentamos mil veces de contactar por medio de Matías Morla”, contó Rodríguez.

“Yo soy transportista y amo los camiones. En la flota de nuestra empresa llegamos a tener más de 50 camiones. Pero me cansé de renegar con el país y me fui desprendiendo de todos de a poco. Pero el Scania no lo vendo”, agregó.

“Es un camión que genera mucho entusiasmo y buena onda. La gente se pone loca cuando lo ve. Es que Diego fue un verdadero ídolo. Le dio muchas alegrías a los argentinos y nos dejó los mejores recuerdos”, completó.

-¿Y por qué decidió exhibirlo en este evento?

-Porque lo traje para hacer drifiting.

Así fue: en el predio de Alcam, el piloto cordobés Leito Drift se encargó de hacer derrapar el Scania más famoso de la Argentina. Mirá el video acá abajo.

C.C.

Maradona tuvo dos camiones Scania. Uno era celeste y fue pintado de negro.
El otro conserva el color original.
SCANIA-MARADONA-2
El Scania AVP115 se exhibió este fin de semana en #DriftMode, en Capilla del Señor.
SCANIA-MARADONA-1
Su actual propietario es Juan Carlos Rodríguez, un empresario transportista de 57 años.
SCANIA-MARADONA-9
El camión estuvo diez años a la intemperie en Ushuaia.
SCANIA-MARADONA-10
Tiene sólo 20 mil kilómetros, pero se lo nota poco cuidado.
SCANIA-MARADONA-7
La cabina de D10S.
SCANIA-MARADONA-5
"Maradona conducción".
SCANIA-MARADONA-6
"El mejor volante del mundo".
SCANIA-MARADONA-11
¿"El Dies"?
SCANIA-MARADONA-4
Inesperado homenaje a Maradona en Capilla del Señor.
SCANIA-MARADONA-12
El camión protagonizó un show de drifting.
SCANIA-MARADONA-13
Lo manejó el piloto cordobés Leito Drift.
SCANIA-MARADONA-14
Mirá el video acá abajo.

VIDEO: Maradona y sus camiones Scania


VIDEO: Drifting con el Scania de Maradona

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com