El presidente Alberto Fernández visitó la planta de Honda Motor Argentina en Campana para celebrar la producción de un millón doscientas mil motos de industria nacional (ver comunicado debajo). No hubo ningún anuncio: los videos publicados en la cuenta de Instagram @alferdezok mostraron saludos y felicitaciones y al primer mandatario interiorizándose por la XR250L Tornado.
En el año 2006 la compañía produjo su primera moto, la Honda BIZ105, y desde entonces ya lleva fabricados más de 30 modelos. Actualmente, cuenta con nueve modelos nacionales que representan el 97% de las ventas: GLH150, Wave 110S, Wave 110S Cast disc, XR150, CG150, CBF125, XR250, CB250 Twister y XR190L. Honda es la marca que actualmente más vende en el país (ver estadísticas).
La anterior visita oficial a Honda no había sido tan amistosa. En esa ocasión, y en medio de un anuncio de inversión de 5 millones de dólares para producir la moto GLH150, Ariel Schale, secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación, advirtió: “Queremos volver aquí para inaugurar otra vez una línea de producción de autos. Uno de los objetivos de nuestra política industrial es volver a recuperar a Honda como una terminal automotriz”.
La planta de Honda en Campana fue inaugurada en 2011 por la entonces presidenta Cristina Kirchner y produjo dos autos de la marca japonesa: los City y HR-V. Sin embargo, como parte de una reconversión de la marca a nivel mundial -que incluyó el cierre de fábricas en Gran Bretaña y Turquía- Honda decidió concentrarse en la producción de motos en Campana y traer importados todos los autos que vende en nuestro país.
En el último evento de lanzamiento de la XR190L, Víctor Pruvost, gerente Comercial de Honda Argentina, fue entrevistado por Motor1 Argentina y comentó al respecto: "Estamos capacitados para producir actualmente 90.000 unidades por año y seguir creciendo, no está en los planes volver a producir autos" (leer entrevista completa).
Fernández tuvo últimamente una gran actividad vinculada con la industria. Visitó la planta de VW que anunció un plan de inversión para fabricar una moto Ducati en Córdoba (leer más), pasó por la fábrica de Nissan en Santa Isabel para prometer que no faltarán dólares para importar autopartes (ver nota), se reunió con directivos de Stellantis en Francia (ver informe), también con una empresa China que prometió inversiones locales (ver nota) y con directivos de GM quienes confirmaron que la nueva Tracker se fabricará en Santa Fe (leer más).

HONDA MOTOR DE ARGENTINA ALCANZA 1.200.000 UNIDADES DE MOTOCICLETAS PRODUCIDAS EN EL PAÍS
En el marco de la visita del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, la compañía celebró este acontecimiento que demuestra su firme presencia en Argentina, su apuesta a la producción nacional y su posicionamiento en el mercado local de motos como líder indiscutido.
Honda Motor de Argentina celebró la producción de su motocicleta número 1.200.000 en el país, un hito importante para la industria nacional y para la historia de la compañía. El anuncio se dio en el marco de la visita del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien junto a Julieta Loustau, Subsecretaria de Industria y Julio Vitobello, Secretario General de Presidencia, recorrieron las instalaciones del predio ubicado en el Municipio de Campana, Provincia de Buenos Aires y dialogaron con los ejecutivos de la compañía.
Con una fuerte presencia local de más de 43 años y un compromiso sostenido en el país, Honda lleva invertidos más de 20 millones de dólares exclusivamente para el aumento de localización y desarrollo de proveedores locales. Asimismo, de forma sostenida genera inversiones para el lanzamiento de nuevos modelos y la adecuación e incorporación de líneas de producción; proyectos que responden a la ejecución de un plan estratégico, consistente y definido en materia de motocicletas.
En el año 2006 la compañía produjo su primera moto, se trató de la Honda BIZ105 y desde entonces ya lleva fabricados más de 30 modelos. Actualmente, cuenta con nueve modelos nacionales que representan el 97% de las ventas: GLH150, Wave 110S, Wave 110S Cast disc, XR150, CG150, CBF125, XR250, CB250 Twister, junto a la última incorporación, la XR190L que comenzó a fabricarse en Argentina con componentes de manufactura local.
“Alcanzar la producción de 1.200.000 unidades nacionales nos llena de orgullo y nos marca el camino a seguir. Como compañía nos sentimos agradecidos de quienes nos eligen día a día y depositan su confianza en nuestra marca. Este hito no hubiese sido posible sin el apoyo del enorme grupo humano que hace de Honda una gran empresa”; comenta Takashi Fujisaki, Presidente Honda Motor de Argentina.
Como parte del compromiso de incrementar su producción anual en el país y robustecer el mercado interno, la producción se logra gracias a un sólido programa de desarrollo de más de 15 proveedores locales, y producción in-house de componentes que fortalecen la cadena de valor.
Así mismo, desde el año 2017, Honda inició un ambicioso proyecto de exportación de motocicletas, partes y piezas. En ese marco los modelos XR250 Tornado, Wave 110S CD y XR150L, llegan a mercados de destino como Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Ghana, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Uruguay. Como parte de una robusta estrategia de inserción de productos con contenido nacional en el exterior, la compañía también incrementó la exportación de partes y piezas de moto vehículos con destino a la producción y al mercado de reposición de Brasil.
La producción de la unidad 1.200.000, sumado a las inversiones en curso y futuros proyectos, marca firmemente el objetivo local trazado por Honda Motor de Argentina: continuar fortaleciendo e incrementando la producción a través de la integración de piezas locales, la exportación y la incorporación de nuevas tecnologías.