Uno de los lanzamientos más esperados para 2023 a nivel global es el de la nueva Ford Ranger que se producirá en Pacheco. Su llegada al mercado local cada vez está más cerca: acaba de ser vista una nueva unidad camuflada mientras realizaba pruebas en la Patagonia argentina.
Las fotos fueron enviadas a novedades@motor1.com por Caio, paparazzo de Motor1 Argentina en Chubut: "Envío fotos de la nueva Ranger 2023 en Comodoro Rivadavia, a la altura del cruce entre las Rutas 3 y 26. Estaba circulando en tándem con una Ranger XLT T6. Estuvo nevando un montón por acá, venían con restos de nieve, se ve que las están probando en el campo".
Esta no es la primera vez que se ve a la nueva pick-up del Óvalo circulando con camuflaje por nuestro país: a principios de junio de este año, otro lector de Motor1.com envió imágenes espía desde el Norte argentino, puntualmente desde Cafayate, las cuales se pueden ver acá.
Un dato a tener en cuenta: estas unidades que están circulando son importadas desde Tailandia porque la producción en Argentina aún no comenzó. Aunque se sabe que la planta de Pacheco ya viene trabajando desde hace meses con ensayos de piezas y prototipos de pre-serie para realizar la puesta a punto local. En total Ford invirtió unos 580 millones de dólares para radicar la producción de esta pick-up en el país.
Esta nueva generación de la Ranger utiliza una derivación de la plataforma T6 denominada T6.2 que se destaca por tener mayores trochas y distancia entre ejes, además de mejorar la rigidez estructural de la pick-up, que Motor1.com tuvo la oportunidad de probar en Tailandia (ver nota).
En cuanto a las motorizaciones, son varias: hay opciones turbonafteras y turbodiésel. Entre los gasoleros se destacan los 2.0, 4 cilindros, 16v, con una o dos turbinas y potencias de entre 150 y 210 cv, además del 3.0 V6 heredado de la F-150 con 250 cv y 600 Nm. Aún no se saben las configuraciones que estarán disponibles en el mercado argentino.
Esta nueva Ranger sirvió de base para la segunda generación de Amarok, gracias a la alianza mundial que tiene Ford con Volkswagen. La gran diferencia: la nueva chata de la marca alemana se producirá en Sudáfrica y en nuestro país solamente se continuará vendiendo un restyling de la primera generación (la nota de opinión sobre este tema se puede leer acá).

