Luego de la confirmación realizada por Daniel Scioli, Ministro de Desarrollo Productivo, vía Twiter sobre la incorporación de una nueva plataforma de Renault en la planta de Santa Isabel en Córdoba, José Vicente de los Mozos, EVP Industrial Renault Group, acaba de anunciar en Brasil el lanzamiento de un nuevo ciclo de inversiones por 2 mil millones de Reales en el complejo industrial de São José dos Pinhais (PR). Se destinarán para la producción de la plataforma CMF-B, un nuevo motor 1.0 turbo y un modelo SUV inédito.
Esta confirmación se da también dentro del programa estratégico denominado “Renaulution”, en el cual la marca del Rombo le da preponderancia a Latinoamérica para fabricar productos en línea con la estrategia global. En Brasil ya habían anunciado, en marzo de 2021, otra inversión destinada a los lanzamientos de Zoe E-Tech, Kwid E-Tech, Nuevos Captur y Oroch, la incorporación del motor 1.3 TCe turboflex y la nueva línea 2023 de Kwid, Master y Duster.
Según informan nuestros colegas de Motor1 Brasil, los rumores apuntan a que será un modelo compacto que se lanzará en 2023. Estará basado en la nueva generación del Dacia Sandero europeo, pero con un diseño exclusivo para la región (ver render debajo). Utilizará la arquitectura CMF-B y contará con el mencionado nuevo motor 1.0 turbo. Se posicionará por encima de Kwid y debajo de Duster y será la gran apuesta de Renault competir con Fiat Pulse (leer crítica) y Volkswagen Nivus (leer crítica).
La plataforma CMF-B permite la llegada de nuevos productos, así como una eventual electrificación. En el comunicado de prensa emitido por Renault Brasil, la compañía explica que “el plan Renaulution prevé el cambio de la estrategia del Grupo Renault de los volúmenes al valor, que entra en la fase de Renovación con la llegada de nuevos productos”. Es decir, no habrá lugar para vehículos no rentables. No hicieron mención del futuro de los compactos Logan y Sandero que se fabrican en el país vecino pero se especula que se descontinuarán en los próximos años.
En Santa Isabel pasará lo mismo: la planta cordobesa dejará de producir los actuales Logan, Sandero y Stepway nacionales en 2024 o 2025 y será especializada en vehículos comerciales, produciendo Kangoo, Alaskan y una nueva pick-up compacta (leer más).