El viernes pasado, Lifan Motos presentó los primeros nueve modelos de dos ruedas que comercializará en la Argentina (ver equipamiento y precios). La división de Famly agrega así ofertas de soluciones de movilidad al mercado, con un segmento que la marca china conoce bien, como es el de las motos. Hasta ahora, Famly sólo comercializaba autos en la Argentina, siendo importador de Lifan, Jetour, FAW y KYC. Hablamos con Luciano Varone, gerente Comercial de Famly, para conocer más sobre el presente y futuro de la empresa.

-Motor1: ¿Por qué un desembarco en el mercado de las motos con nueve modelos juntos?

-Luciano Varone: La idea de tener un line up completo responde a tener y ofrecer soluciones para la movilidad. A nosotros se nos conoce por nuestros vehículos de pasajeros y utilitarios. Ahora dentro del mercado de motovehículos hay muchos segmentos y nuestra decisión fue lanzar con una oferta que cubriera cada uno de esos segmentos, o al menos los de más volumen. ¿Por qué? Porque no todos los usuarios tienen la posibilidad de tener acceso a los mismos tipos de motos y no todos los usuarios necesitan el mismo tipo de moto. Entonces, llegar al mercado con un solo modelo, ya sea de cilindrada chica o grande, nos parecía que no era la manera de comenzar. Por eso decidimos comenzar con un lineup que todavía no está completo, va a haber más novedades.

-M1: Le metieron algo de suspenso con Daniel Lucesoli, vicepresidente de Famly, en el escenario con ese tema.

-LV: Sí, sí. Tenemos muchos planes y es un segmento de la industria que avanza muy rápido y nosotros tenemos que tener la misma velocidad.

-M1: Hace unos años, cuando tuvimos la suerte de visitar la planta de Lifan en Chongqing, China (ver nota), vimos muchísimos modelos de motos. Para Lifan no es nuevo lo de las dos ruedas.

-LV: Lifan China se fundó en 1992 y sólo hacía motores estacionarios. Después comenzó con motos, le sumó autos y fabrica motores de motos para terceros. Es un gran exportador de motos, motores y partes de motor. Acá en Argentina hace muchos años que hay motos Lifan de manos de marcas locales. El número correcto es de más de tres, millones pero prefiero ser conservador y hablar de más de 2 millones de motos Lifan Argentina bajo otras marcas.

-M1: ¿En qué consiste el plan de producción local de motos?

-LV: Las motos son de producción nacional y hemos sido nombrados fabricantes de motos, porque se ensamblan en Argentina y porque cuentan con integración de elementos nacionales, desarrollados y fabricados por empresas argentinas. Se trata de un proceso gradual. No es sólo ensamble. Es mano de obra, integración con proveedores y con todo lo que es la cadena productiva de un vehículo. Es mucho más que ensamblar.

-M1: Esa integración local, ¿irá creciendo con el tiempo y cada vez habrá más piezas locales?

-LV: Los planes de integración regional están pautados por las reglamentaciones y leyes que marca el Gobierno para poner una fábrica o fabricar vehículos. Se va integrando paulatinamente hasta llegar al porcentaje que se indica por normativa, y eso es lo que estamos cumpliendo nosotros.

-M1: En ese plan a largo plazo, ¿existe la posibilidad de que lleguen motos eléctricas?

-LV: Sí, de hecho Lifan es muy fuerte en electrificación de modelos y hoy en día ya estamos en proceso de homologación de vehículos eléctricos. Los tendremos disponibles en la medida que los costos sean competitivos. No hay que olvidarse es un segmento extremadamente atractivo y hoy en día todavía es muy caro.

-M1: ¿Cómo es la red de concesionarios inicial?

-LV: Nosotros tenemos cuatro o cinco concesionarios que ya tienen productos disponibles y ya están listados en nuestra web. Esto es parte de un proceso gradual que implica arrancar con cinco, pasar a 10, para llegar a los 20 concesionarios cubriendo las áreas estratégicas del país. Los primeros inaugurados corresponden a las partes más fuertes y estratégicas para nosotros.

-M1: ¿Los concesionarios de autos venderán motos?

-LV: La idea nuestra es que los concesionarios sean integrales, tanto en productos como en servicio. Queremos, desde Famly, podamos brindar una oferta de soluciones para la movilidad. Vehículos comerciales y de pasajeros con cuatro ruedas, motos de dos ruedas para diferentes tipos de uso y alguna oferta en tres ruedas que llegarán más adelante.

-M1: No quisieron hacer mucho hincapié en cifras de cantidad de producto que estiman para este primer año.

-LV: Nuestra idea es tener stock suficiente para poder hacer frente a cada momento de la marca en oferta y demanda. Cuando uno arranca en un mercado tiene que tener stock suficiente y concesionarios. La producción ya se inició y estamos acumulando stock para abrir más concesionarios. Pero siempre el foco en dar pasos pequeños pero firmes.

O.C.


V16_Custom
Lifan V16: 250cc / Inyección electrónica / Refrigeración por aire / ABS
XP_200
Lifan XP_200: 200cc / refrigeración por aire / arranque eléctrico / Monocilíndrica
LF_150
Lifan LF_150: 150cc / Tablero digital / Cuatro tiempos y monocilíndrica
LF_125
Lifan LF_125: Crossover Cub / 125cc / Embrague centrífugo y 4 marchas / Carburador
LF_150-T
Lifan LF_150-T: Transmisión automática CVT / 150cc / Carburador
KPV_150
Lifan KPV_150: Arranque eléctrico con sistema Start&Stop / 150cc / Transmisión CVT
KP_350
Lifan KP_350: Motor bicilíndrico de 4 tiempos / 350cc / Embrague manual / Caja de seis velocidades
KP_200_Touring
Lifan KP_200_Touring: Arranque eléctrico / 200cc / Motor monocilíndrico
KP_200_M_CafeRacer
Lifan KP_200_M_Cafe Racer: Motor monocilíndrico de 4 tiempos / 200cc / Refrigerado por líquido / Caja de 6 velocidades
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com