Cada vez falta menos para la actualización del Volkswagen Polo (Segmento B - Compacto) que aún no tiene una fecha confirmada de lanzamiento, pero que se sabe tendrá su estreno durante el segundo semestre del año en el mercado brasileño y llegará a nuestro país antes de fin de año.

Ya se han visto fotos espía de VW probando a este hacthback en las autovías de San Pablo (ver nota) en las que pudieron apreciarse los leves cambios que tendrá. Ahora VW registró en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI) en Argentina al modelo: tendrá el mismo frente que el europeo, pero la parte trasera recibirá mínimos detalles.

El nuevo look del Polo 2023

Flagra VW Polo 2023_traseira perto by Renato Zaratin

El Polo 2023 recibirá faros con una nueva firma LED para luces de circulación diurna, mientras que el paragolpes delantero contará con un sector de luces antiniebla rediseñadas y nuevas tomas de aire inferiores en la parte central. Está previsto que la iluminación frontal sea íntegramente LED. 

A pesar de que en el mercado europeo el Polo ha recibido un importante cambio en su parte trasera, con faros que abandonaron su formato cuadrado dejando paso a otro más horizontal, el Polo "Mercosur" mantendrá el estilo actual solo con cambios menores, con la aparición de faros LED.  

En cuanto a la tecnología habrá actualizaciones: estará disponible un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgas en las versiones de entrada a gama y de 10 pulgadas en las tope de gama. El centro multimedia continuará siendo el VW Play, cuya actualización pudo apreciarse en el Nivus 2022 y cuenta con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico.

Motorización

Volkswagen Polo 2023 - Flagras

Se presume que el Polo 2023 estrenará un motor 170 TSI, 1.0 turbonaftero, el mismo que acá usan T-Cross y Nivus con caja manual de 5 velocidades que entrega 95 cv y 165 Nm. Volkswagen está trabajando con este motor el Brasil con un objetivo bien claro: que sea el auto con mejor consumo del país vecino. Para eso deberá superar los 17,7 km/litro = 5,6 L/100 km que registra el Chevrolet Onix (El UP! registró en su momento 16 km/l). 

Fotos espía recientes demostraron que la versión GTS del Polo se seguiría produciendo con su motorización 1.4 turbonaftera de cuatro cilindros que entrega hasta 150 CV de potencia y 250 Nm y que también adoptaría este motor menos potente 170 TSI para las versiones de entrada a gama (ver nota).

También existen rumores que el Polo 2023 podría recibir un sistema híbrido suave de 48V denominado eTSI en el que se utiliza un generador, en lugar de un alternador, para mantener al auto en velocidad crucero mientras el motor de combustión está apagado. Se ha visto a un Golf de octava generación con ese sistema probándose en Brasil. 

Galería: Volkswagen Polo (2021)

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com