Mercedes-Benz vendió la semana pasada a una de sus joyas de la corona, que está considearada como la Mona Lisa de los autos deportivos: la coupé 300 SLR Uhlenhaut, que fue adquirida por un comprador anónimo en 135 millones de euros y ahora se supo que con ese dinero la automotriz alemana creará una fundación educativa.
Todos los detalles sobre este auto deportivo de 1955, del que se construyeron solamente dos ejemplares, figuran en esta nota y vale la pena mencionar que el jefe de diseño que llevó el proyecto adelante fue Rudolf Uhlenhaut, un ingeniero anglo-germano del que incluso se dice que venció a Juan Manuel Fangio durante unas pruebas libres en Nordschleife, el trazado largo del autódromo de Nürburgring.
Esta coupé 300 SLR Uhlenhaut fue un desarrollo de la rama deportiva de Mercedes-Benz y estuvo inspirada en el icónico monoplaza W196 que compitió en la Fórmula 1. Su motor es 3 litros, ocho cilindros en línea y 302 CV de potencia. Entre grandes pilotos que la manejaron se destacan Fangio, Sir. Stirling Moss y Peter Collins.
La subasta se realizó en el museo propio que Mercedes tiene en Sttutgart, Alemania, bajo una estricta confidencialidad y quien se encargó de realizar la compra, para un cliente anónimo, fue el experto en automóviles Simon Kidston.
Según informó Mercedes-Benz todo lo recaudado por esta frondosa venta -que incluso supero a una Ferrari GTO que se vendió en 70 millones de dólares y ahora está cosiderada como el segundo auto más caro del mundo- será destinado para crear una fundación caritativa para ayudar a los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
