Stellantis, el nuevo grupo automotor surgido de la alianza entre PSA (Peugeot-Citroën) y FCA (Fiat-Chrysler), le anunció hoy al presidente Alberto Fernández que aumentará la integración de piezas locales en sus fábricas de Ferreyra (Córdoba) y El Palomar (Buenos Aires), lo que permitirá crear 100 nuevos puestos de trabajo en su cadena de proveedores.
El anuncio se realizó en el marco de la gira del Jefe de Estado por Francia, donde también se comprometió el desarrollo de nuevos mercados de exportación para los modelos Fiat Cronos y Peugeot 208. Uno de esos nuevos destinos de exportación será Chile.
En representación de Stellantis, el ejecutivo argentino Rodrigo Pérez Graziano (en la foto, junto a Fernández), destacó que la producción en Ferreyra y El Palomar creció un 300% en los últimos dos años y que las exportaciones del grupo se expandieron un 400%.
En los últimos días, varias automotrices realizaron anuncios similares de aumentos de componentes locales. En Motor1 ya se publicaron los compromisos anunciados por Volkswagen (leer nota), Ford (leer nota), Nissan (leer nota) y Renault (leer nota).
Ahora se sumó Stellantis, en el marco del reclamo de autopartistas, terminales y sindicatos ante las trabas del Gobierno para el ingreso de componentes importados (leer carta de reclamo).
Comunicado de prensa de Stellantis
Stellantis anuncia a Alberto Fernández su plan de crecimiento en la Argentina con más integración nacional, generación de empleo y nuevos mercados de exportación
París, 12 de mayo de 2022 – En el marco de su gira por Europa, Alberto Fernández asistió a la Embajada de Argentina en Francia y allí recibió de Stellantis, el compromiso del grupo de avanzar en el ambicioso plan de crecimiento en producción y exportaciones. Además, se anunció el comienzo de las exportaciones al mercado de Chile, planeado para el segundo semestre del año, como así también el programa de nacionalización de componentes para los vehículos producidos en la Argentina, convirtiendo al Peugeot 208 y al Fiat Cronos en los autos con más componentes nacionales del país. Asimismo, este anuncio contempla la incorporación de más de 100 nuevos empleos en la cadena de proveedores de la compañía. De esta manera, Stellantis confirma el sólido crecimiento del grupo automotriz que reúne a las marcas Citroën, DS, Fiat, Jeep, Peugeot y RAM.
Con la participación de Rodrigo Pérez Graziano, director Institucional de Stellantis Argentina, el grupo automotor más grande del país, confirmó el plan para producir 160.000 vehículos durante el 2022, creciendo más de 300 por ciento respecto a los niveles prepandemia, y más de 400 por ciento en volumen de exportación respecto 2020, de la mano del Fiat Cronos, el auto más elegido por los argentinos desde hace 22 meses, y del Peugeot 208, segundo vehículo más comercializado en el país y líder de su segmento.
Alberto Fernández visitó la Embajada Argentina en Francia y allí mostró su agradecimiento a Stellantis por este nuevo plan de desarrollo de la industria nacional y la constante confianza en la Argentina.
“Es un orgullo poder presentarle al presidente en este contexto internacional todo lo que la empresa Stellantis está haciendo en Argentina. Hemos logrado aumentar nuestra producción en un 300 por ciento y nuestras exportaciones en un 400 por ciento en sólo dos años. Estos números reflejan que estamos en franca expansión y muy a gusto con los resultados que estamos logrando en Argentina” agregó Rodrigo Pérez Graziano de Stellantis Argentina.
Del encuentro participó también el Secretario General de la Presidencia, Dr. Julio Vitobello.