La Plataforma C2 que utilizan las Ford Bronco Sport y Maverick tendrá pronto otro modelo derivado: el inédito Ford Fusion Active, que ya comenzó a circular con camuflaje por los alrededores de los cuarteles generales de Ford en Dearborn (Estados Unidos).
El Ford Fusion Active es un crossover que -según el mercado donde se comercialice- tendrá dos opciones de configuración: una variante con cinco asientos para el Segmento C (compacto) y otras para el Segmento D (mediano), con tres filas de asientos para siete pasajeros. La idea de Ford es replicar lo que ya vienen haciendo otras marcas como Peugeot (3008 y 5008) y Volkswagen (Tiguan y Tiguan AllSpace).
Dependiendo del mercado, la nueva Fusion/Active reemplazará a los actuales Kuga, Escape y Edge, aunque incluso intentará suplir algo de la demanda vacante que dejó la desaparición del sedán Fusion/Mondeo.
Se espera que su silueta tipo crossover combine la estética de una rural aventurera (como la Subaru Outback) y una SUV más tradicional. En ese sentido, tendrá inspiración en modelos más recientes de Ford, como el Fusion/Mondeo chino (ver fotos) y los crossovers Evos y Equator (ver fotos).
Desde el punto de vista de la mecánica, el Fusion Active aprovechará las motorizaciones, cajas de cambio y transmisiones de las actuales Maverick y Bronco Sport. La versión tope de gama tendrá el conocido 2.0 turbonaftero con hasta 253 caballos de potencia, con caja automática de ocho cambios y tracción integral.
El lanzamiento del nuevo Fusion Active está previsto para fines de 2023 o comienzos de 2024. Todavía no se definió la planta de producción que se encargará de fabricarlo. En caso de ser la misma fábrica de México que produce las Maverick y Bronco Sport, el Fusion Active podría llegar a la Argentina sin pagar aranceles aduaneros.



