Tres días después de que las automotrices (Adefa), las autopartistas (Afac) y los operarios (Smata) se unieran para reclamar al Gobierno por la falta de piezas para fabricar autos, el presidente Alberto Fernández viajó hoy a Córdoba para prometer en la planta de Nissan que no habrá dificultades para importar componentes.
“Tengan la tranquilidad que está en nuestra cabeza la preocupación de que la producción de vehículos no se detenga por la falta de dólares”, dijo Fernández en respuesta a la carta que enviaron las empresas y el sindicato el martes pasado al Gobierno (leer acá).
“Tengan la certeza de que tienen en el Estado nacional a un socio que quiere que crezcan y sigan generando trabajo”, señaló Fernández en su discurso (ver completo acá abajo). “Este año Argentina va a producir el doble de vehículos que se fabricaron en 2019 y esto da una pauta de la recuperación que la industria tiene. Y además se está exportando cada vez más, lo cual permite que ingresen dólares, tan necesarios para que el crecimiento se sostenga”, agregó el primer mandatario.
El Jefe de Estado viajó a Córdoba para inaugurar el segundo turno de producción en la línea de pick-ups de la Fábrica Santa Isabel. Allí se produce la renovada Nissan Frontier, que se lanzará a la venta en mayo (leer crítica) y también se fabrica la Renault Alaskan.
Para la puesta en marcha de este segundo turno, la empresa contrató a 550 nuevos operarios, que fueron seleccionados entre más de 4.000 postulantes. La provincia de Córdoba, que en el acto de hoy estuvo representada por el gobernador Juan Schiaretti, otorgará un subsidio de 7.000 pesos mensuales para complementar el sueldo de esos nuevos trabajadores contratados por la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi.
La nueva Nissan Frontier ya se exporta a Brasil y esta nueva evolución se enviará también a los mercados de Colombia y Chile. Alberto Fernández anunció hoy que ya está trabajando con Nissan para lograr que la Frontier se exporte muy pronto a Ecuador.

VIDEO: Alberto Fernández presenta la nueva Nissan Frontier (2022)
ADEMÁS
En el Twitter de @Motor1Argentina
Comunicado de prensa de Nissan Argentina
Nissan Argentina duplicará la producción anual de su pickup Frontier
Buenos Aires – Con inversiones que alcanzan un total de 730 millones de dólares, Nissan sigue consolidándose en el país con su pickup insignia: la nueva Nissan Frontier. En un evento que contó con la presencia del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el Gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti y el Presidente de Nissan Argentina, Gonzalo Ibarzabal, entre otros, la compañía nipona brindó detalles sobre cómo, a través de este proyecto de producción nacional, refuerza su apuesta por el desarrollo de Córdoba y de la Argentina.
"Desde que comenzamos la producción local de la primera Nissan Frontier en 2018, nuestro objetivo principal fue el de convertirnos en un fuerte productor automotriz, impulsando el crecimiento del país y, particularmente, de la provincia de Córdoba. Las inversiones realizadas en Fábrica Santa Isabel nos permiten crecer en producción, ampliar la base de proveedores y generar empleo genuino", comenta Gonzalo Ibarzabal, presidente de Nissan Argentina. "Por eso nos enorgullece el camino que estamos recorriendo, aprovechando cada oportunidad que tenemos para seguir creciendo. Reflejo de este compromiso es la incorporación del segundo turno de producción y la apertura de Chile y Colombia como nuevos mercados de exportación bajo la normativa de emisiones Euro 6", agregó.
Este proyecto comenzó en 2015 cuando se anunció una inversión de 600 millones de dólares, la cual tuvo como resultado el comienzo de producción de la Nissan Frontier en 2018 y la exportación a Brasil. Casi 4 años después, y con una inversión de 130 millones de dólares en 2020, Nissan anunció el comienzo de producción de la nueva Nissan Frontier y la incorporación de Chile y Colombia como nuevos mercados de exportación bajo la normativa de emisiones Euro 6, convirtiendo a la Fábrica de Santa Isabel en el centro de exportación de este tipo de motorización para América Latina.
Hoy este proyecto industrial y sus inversiones siguen dando sus frutos. Por eso, gracias al comienzo de producción de la nueva Nissan Frontier y la alta demanda, tanto local como internacional, durante el segundo semestre del 2022, la Fábrica de Santa Isabel incorporará un segundo turno de producción. Esto permitirá generar, de forma gradual, 550 nuevos puestos de trabajo y duplicar la producción anual de la Nissan Frontier. y a su vez, aumentar la exportación anual a más de 30.000 unidades.
Con la producción de la nueva Nissan Frontier, la mejor pickup que la compañía ha realizado hasta el día de hoy, Nissan se consolida como uno de los grandes jugadores del mercado.