Toyota Argentina presentó su nueva plataforma digital Toyota Usados. Se trata de una web C2C (“Client to Client”) que publicará avisos de segunda mano para unir a vendedores con compradores. La estrategia apunta a competir con Mercado Libre, que es el actual líder en la publicación de autos usados en la Argentina, pero con avisos reservados a productos de Toyota y con un servicio exclusivo de "Certificación" de los autos publicados.
Toyota Usados es, en la práctica, una evolución de “Usados Certificados”, el servicio que la marca japonesa ofrece en la Argentina desde febrero de 2018. La novedad de Toyota Usados es que pone el énfasis en las publicaciones online, con avisos armados a la medida de cada cliente y con el objetivo de acercar a las partes para concretar la venta (por eso es C2C).
¿Y cuál es la ganancia de Toyota con esta nueva plataforma? La marca cobrará 20 mil pesos para la inspección y certificación de los usados. Además, habrá que pagar una comisión de 6.5% sobre el valor final de la operación. El servicio está reservado sólo para modelos de la marca Toyota, que tengan menos de ocho años de antigüedad y menos de 200 mil kilómetros recorridos.
A diferencia de una agencia de usados tradicional, Toyota no le pedirá al cliente que deje su auto en un salón de ventas para exhibirlo a los interesados. Después de la inspección, el cliente podrá seguir manejando su auto hasta encontrar un comprador. A diferencia de Mercado Libre, Toyota promete también responder las consultas de los interesados, encargarse de la negociación y llevarle al vendedor una oferta en firme por su auto.
El objetivo de Toyota con estas nuevas plataformas digitales es tener control sobre el ciclo completo de compra y venta de autos de la marca, ya sea para vehículos nuevos como de segunda mano. Es parte de la estrategia de recambio programado de unidades, que inició hace unos años con el llamado "Ciclo Toyota" (leer nota). El fin último es fidelizar a los clientes para rodearlos con propuestas que lo hagan pensar dos veces antes de cambiarse a otra marca. Es parte de la estretagia que le permitió a la firma japonesa convertirse el año pasado en la marca de autos más vendida de Argentina (ver nota) terminando con 17 años de liderazgo de Volkswagen (leer nota).
Hay más información sobre Toyota Usados acá abajo.
C.C.
Publicación de Toyota Usados
Preguntas frecuentes - ¿Tenés dudas?
COMPRAR
-¿Qué es un Usado Certificado Toyota?
El Usado Certificado es un vehículo que debe cumplir ciertos requisitos para poder obtener un año adicional de garantía.
Los requisitos son:
• Ser Toyota.
• Menos de 8 años de antigüedad.
• Menos de 200.000km.
• Aprobar el checklist de 150 puntos.
• Documentación al día.
-¿Cómo funciona la Garantía Toyota en los Usados Certificados?
-Esta garantía es adicional a cualquier garantía vigente de fabricación. El periodo de la garantía comienza a regir a partir del momento en el cual se vence la garantía de fábrica, si tu vehículo usado aún contara con esa garantía vigente, caso contrario, a partir de la fecha de entrega de tu Usado Certificado. Toyota garantiza que reparará o reembolsará cualquier parte que presente defectos en el material o de fabricación bajo condiciones de uso normal (A excepción de la batería), durante un periodo de 12 meses o 20.000km (lo que ocurra primero).
-¿Puedo ir a ver el auto antes de comprarlo?
-Sí, podés ver el vehículo antes de comprarlo. Tenés que coordinar una visita con el concesionario que tiene la unidad exhibida o en consignación digital.
-¿Qué es una consignación digital?
-Una consignación digital significa que el vehículo sigue siendo manejado por el cliente que está interesado en vender. En este caso, es muy importante coordinar la visita al concesionario que gestiona dicha consignación para que pueda realizar la coordinación y mostrarte el vehículo.
-¿Quiénes son los dueños de los vehículos?
-Los dueños de los vehículos pueden ser los concesionarios, en caso de exhibición física convencional, o clientes Toyota que nos eligieron para acompañarlos en el proceso de venta de sus autos a través de una consignación digital.
-¿Cuál es el rol de los concesionarios?
-Los concesionarios brindan soporte en todo el proceso de compra-venta. Toyota respalda la garantía de 1 año o 20.000km (lo que ocurra primero).
-¿Qué pasa si elegí un vehículo y quiero cambiarlo?
-Tenés que volver a coordinar una visita con el concesionario que tenga exhibida físicamente esa unidad o que esté a cargo de la gestión de la consignación digital.
VENDER
-¿Qué documentación y trámites necesito para vender mi vehículo?
• Título del vehículo/Informe de dominio (Ni Inhibido ni prendado)
• Cédula verde y azules
• VTV (Verificación Técnica Vehicular)
• Verificación policial
• Grabado de autopartes
• Libre de Deuda de Patentes e Infracciones
-¿Puedo vender mi vehículo si no es un Toyota?
-Nuestro servicio de consignación digital es únicamente para Usados Certificados Toyota.
-¿En qué consiste la venta?
-Vender tu auto es muy fácil. Consta de 3 etapas y funciona como una consignación digital.
• Completar inscripción y elegir concesionario
• Inspección y certificación
• Publicación y entrega al cliente comprador.
-¿Quién inspecciona, publica y muestra mi vehículo?
Los concesionarios se van a encargar de brindarte soporte durante todo el proceso. Después de que cargues los datos de tu vehículo y selecciones un concesionario, te vamos a pedir que te acerques al mismo para realizar la inspección. El concesionario va a controlar 150 puntos, lavar el auto, sacar fotos, hacer la publicación, recibir las consultas y mostrar tu vehículo cuando aparezcan interesados, mientras tanto lo podés seguir manejando.
-¿En qué consiste la inspección?
-La inspección consiste en una revisación de 150 puntos para conocer el estado de tu vehículo y validar si entra dentro de la categoría “Usados Certificados”. En base a eso, vamos a determinar si califica para ser vendido en la plataforma.
-¿Qué pasa si mi vehículo no cumple con la inspección?
-Si tu auto necesita arreglos para cumplir los estándares de Toyota, nuestros concesionarios te compartirán cuál es el reacondicionamiento necesario. Si estás de acuerdo, nosotros nos ocupamos de arreglarlo.
-¿Quién determina el precio de venta del vehículo?
-El precio se determinará en conjunto. Nuestros especialistas te van a asesorar teniendo en cuenta la inspección y los precios del mercado.
-¿Cómo es el proceso de pago?
-El pago es entre partes. El cliente comprador directamente le abona al vendedor. El concesionario le compartirá al comprador los datos de la cuenta bancaria a la que debe hacer la transferencia.
-¿Cuál es el costo de usar la plataforma Toyota Usados?
-El costo de usar esta plataforma es de $20.000 al momento de realizar la inspección y luego se abona el restante para completar el 6,5% del valor de la operación.
Más información: www.toyotausados.com.ar