Lotus y Smart son las dos últimas marcas que se unieron al segmento de las SUVs: el mes pasado la automotriz británica presentó Eletre, su primer automóvil de la especialidad y uno de los tantos que llegarán dentro de los próximos años, mientras que hace una semana la firma alemana reveló #1, su primera SUV eléctrica que rivalizará con el Mini Countryman. Estos productos son una respuesta al boom de ventas que ha impulsado el crecimiento del sector desde los años 2000.

Como estos vehículos suelen ser más caros y se basan en las plataformas de autos tradicionales, los fabricantes obtienen mayor rentabilidad. La fórmula es sencilla: desarrollan una única plataforma y proponen varios modelos y carrocerías con las SUVs en lo más alto de las estructuras de precios

Esta brecha es bastante significativa: según datos de JATO Dynamics en Italia, por ejemplo, un B-SUV es un 35% más caro que un B-Car y esta brecha se reduce al 11% en el segmento F (de lujo). En un promedio las SUVs, con todos sus subsegmentos, son un 33% más caras que los automóviles (de los segmentos B a F). De esta manera, es bastante fácil entender porqué las marcas de todo el mundo tienen al menos una SUV en sus lineups. 

Las 11 excepciones

Sin embargo, todavía son muy pocas las marcas que no se han dejado tentar por este boom. A algunas no les interesa porque no forma parte de su ADN, otras simplemente no tienen los recursos, mientras que las restantes ya se encuentran trabajando en ello. 

Las marcas que actualmente no tienen una SUV en sus filas con: Abarth, Alpine, Bugatti, Chrysler, Ferrari, Lancia, Lucid, McLaren, Pagani, Polestar y Ram. La lista excluye a jugadores menores como Caterham, Morgan, Dallara, Rimac, Koenigsegg y demás.

En el caso de Alpine, Ferrari y Polestar, se espera que llegue una SUV a sus lineups dentro de los próximos dos años. De hecho, la Ferrari Purosangue se revelará en los próximos meses. Con la excepción de la firma de Maranello, estas marcas necesitan una SUV para ganar más tracción como marcas relativamente nuevas. Chrysler también debería estar trabajando en un proyecto similar, pero de momento no lo ha confirmado oficialmente. 

Otras como Bugatti, McLaren o Pagani son reconocidas como marcas de superdeportivos y, por lo tanto, una SUV no sería su prioridad todavía. Sin embargo, esta receta podría cambiar si la SUV de Ferrari demuestra ser exitosa e inofensiva para la imagen de la marca.

Por otro lado, Ram, la sexta marca más grande por ventas de Stellantis, simplemente no está interesada en una SUV considerando su posicionamiento como marca de camiones y vehículos comerciales ligeros.

Lucid acaba de comenzar su viaje como marca independiente, pero el segundo paso debería ser una SUV. yLancia están a la espera de más productos, pero hasta ahora las presentaciones de planificación de productos no han mencionado una SUV dentro de sus futuras alineaciones. Pronto serán sólo 10 marcas sin SUVs: Abarth ya confirmó la producción del nuevo Abarth Pulse para este año en Brasil (leer más). 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com