La alianza entre Mercedes-Benz y Renault continúa en alza y el último ejemplo de esto es la Clase T 2022, una furgoneta de pasajeros que la automotriz de Sttutgart acaba de lanzar en el mercado europeo derivada de la Citan, que a su vez toma como base a la nueva Renault Kangoo.
A nivel mecánico, la Clase T fue presentada con dos motores turbodiésel de 1.5 litros con 95 CV y 116 CV, respectivamente; más dos turbonafteras de 1.3 Litros (102 CV y 131 CV). Se espera que más adelante llegue una versión 100% eléctrica.
Las versiones menos potentes utilizan una caja manual de seis velocidades, mientras que las más potentes se ofrecen también con una caja automática de doble embrague (DCT) de siete velocidades. En el mejor de los casos, la Clase T puede acelerar de 0 a 100 en 11.6 segundos y desarrollar una velocidad máxima de 165 km/h.
La Clase T viene disponible en versiones de cinco y siete plazas, mide 4,49 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,81 de alto, aunque la variante con tres filas de asientos presume de una distancia entre ejes alargada.
Las puertas corredizas ofrecen un gran espacio de entrada y salida del habitáculo y el asiento trasero se rebate de serie, por lo que se crea una superficie de carga prácticamente lisa. La puerta trasera viene de fábrica, aunque puede solicitarse una doble puerta, que se abre a un máximo de 180 grados.
Los asientos de la segunda fila son individuales, por lo que pueden caber tres sillas para chicos, y se destacan el sistema multimedia MUBX con pantalla táctil de 7,0 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, freno de estacionamiento electromecánico, siete airbags y muchas ayudas a la conducción (alerta por cansancio, ayuda al arranque en pendiente, detector de cambio involuntario de carril, aviso de un vehículo en el ángulo ciego, entre otros).
En cuanto al diseño, los listones cromados de la parrilla y los diferentes elementos pintados en el color de la carrocería (cubiertas de los espejos retrovisores, manijas de las puertas o el paragolpes delantero) aportan ese toque de calidad obligada en un Mercedes-Benz.
La Clase T comparte la plataforma CMF-C de Renault con la Citan y con el Mégane que se comercializa en Europa y recupera el espírtu clásico de la Renault Kangoo. En Argentina la veterana Kangoo se sigue fabricando en Santa Isabel (ver informe) desde dónde, por ejemplo, se exporta a Colombia (ver más). Se espera que deje su lugar en la línea de producción a la nueva generación de Oroch (ver más).
Galería: Mercedes T-Klasse (2022)



