En un mercado cada vez más dominado por los lanzamientos de SUVs y pick-ups, DS Automobiles dio una grata sorpresa el año pasado al poner a la venta en la Argentina un sedán de silueta clásica. El DS 9 es una berlina con posicionamiento premium, que compite en el Segmento D (mediano).

En Motor1 Argentina ya lo probamos una semana y la crítica completa se publicó acá. Pero nos quedamos con ganas de un poco más. Y quisimos compartir esta novedad con los lectores. Por eso, gracias a la gentileza de DS Automobiles Argentina, esta semana celebramos el primer Focus Group del año en el DS Store Martínez (el concesionario exclusivo de la marca francesa en San Isidro).

Los Focus Groups son el programa exclusivo de test drives, donde nuestros lectores manejan y opinan sobre los lanzamientos más recientes de Argentina (ver ediciones anteriores). Como el DS 9 compite en un nicho muy específico del mercado, los resultados de este Focus Group están divididos en dos partes.

En la primera mitad (testimonios con números) se publican las opiniones de los lectores que son usuarios de otros autos del mismo Segmento D Premium del DS 9. Son los que cumplieron con el Punto 3 de la convocatoria publicada el miércoles pasado (leer acá).

En la segunda mitad (testimonios con letras) se publican las opiniones de los lectores que no son usuarios del mismo segmento, pero que apelaron al Punto 4 de la convocatoria (leer acá), para poder manejar y opinar sobre el DS 9.

Antes de pasar a los resultados, queremos agradecer a la gente de DS Automobiles Argentina por habernos prestado la unidad para el test drive y a todo el equipo del DS Store Martínez, por la atención personalizada, fiel al estilo DS Only You de esta marca francesa (leer más).

IMG_1445
El Focus Group del DS 9 se realizó el lunes y martes pasado en el DS Store Martínez (Avenida del Libertador 14.400, San Isidro).
IMG_1426
Los lectores de Motor1 pudieron conocer en detalle el nuevo sedán de la marca francesa.
IMG_1447
Y, después de manejarlo, fueron entrevistados por el equipo de Motor1. Sus testimonios, acá abajo.

TESTIMONIO I

Nicolás Fernández Colombo

Nombre: Nicolás Fernández Colombo (21 años)

Ocupación: Estudiante y pasante (maneja 15 mil kilómetros al año)

Vehículo actual: Audi A5 Sportback 2.0T Quattro (2017)

Vehículos anteriores: Audi A5 Sportback 2.0T, Mercedes-Benz SLK 2007, Chevrolet Cruze LTZ Plus.

Me gustó: “Lo primero, el diseño: tanto exterior como interior. Se percibe que realmente todos los detalles están muy pensados: es una obra de arte. Luego, el espacio interior, ya que se notan los casi tres metros de distancia entre ejes. El equipamiento de seguridad es completísimo y destaco el control de crucero adaptativo con Stop & Go. Por otro lado, la insonorización es fabulosa: no se escucha nada, tampoco en el empedrado, y no hay un solo ruido en la cabina. Finalmente, la suspensión adaptativa que deja percibir el cambio de dureza en los amortiguadores.

No me gustó: “La central multimedia es poco intuitiva y muy compleja. Particularmente, el aire acondicionado está integrado y prefiero por practicidad que se maneje desde una perilla. El espacio de apertura del baúl no es grande, aunque tiene buena capacidad”.

¿Me lo compraría?: “Sí, la relación precio-calidad es excelente, a pesar de la distorsión de precios teniendo en cuenta el contexto. Otra alternativa podría ser el Lexus IS300 Hybrid, que es similar en equipamiento y prestaciones. Me interesaría ver si llega la versión DS 9 E-Tense de 250 caballos y con mecánica híbrida. Sería un ‘sí’ rotundo de mi parte”.


TESTIMONIO II

Héctor Daniel Oudkerk

Nombre: Héctor Daniel Oudkerk (71 años)

Ocupación: Médico jubilado (maneja 10 mil kilómetros al año y tiene su licencia de conducir desde hace 50 años)

Vehículo actual: BMW 320i (2016)

Vehículos anteriores: Mercedes-Benz C200, Subaru Impreza, Volvo V40 y Mini Cooper.

Me gustó: “La terminación y el espacio interior, el confort y especialmente el cuidado de los detalles. El andar es muy bueno, al igual que la suspensión, inclusive en el empedrado. Ahí no tengo nada para reprochar. Tiene la potencia suficiente y la caja funciona muy bien (a pesar de que como usuario de BMW soy fanático de las ZF). El precio no está tan mal (en comparación con los alemanes) y más teniendo en cuenta que se vende al dólar oficial y que el tiempo de entrega es razonable”.

No me gustó: “Para mi gusto, la estética exterior está muy sobrecargada, con demasiado cromado adelante y atrás. El interior tiene de todo y un gran equipamiento, pero han querido innovar de más: el tablero es completamente digital y me gustaría también que ofrezca algo de instrumental tradicional (esto no le pasa solo a DS, está ocurriendo con todas las marcas). Todos los comandos y funciones dependen mucho de la pantalla táctil. Por ejemplo, me costó encontrar una función tan simple como apagar la radio. Hay veces que las cosas deberían ser más simple”.

¿Me lo compraría?: “No, ya que es demasiado grande para uso en ciudad (le sobra un metro) y es donde manejo habitualmente. Me interesaría en el caso de manejar mucho en ruta, donde seguramente debe ser un auto con un andar excelente. También tiene los defectos comunes del resto de los importados: la rueda de auxilio es de uso temporario (aunque es mejor que mi BMW, que no tiene auxilio y sólo cuenta con RunFlat). Lo veo más como un auto ejecutivo, empresarial o corporativo antes que de uso particular: el DS 9 debería ser el auto que elija el presidente de Francia, ya que es su marca premium por excelencia”.


TESTIMONIO III

Alejandro Covichi

Nombre: Alejandro Covichi (30 años)

Ocupación: Ingeniero de la industria automotriz (maneja 20 mil kilómetros al año)

Vehículo actual: Audi A4 3.2 Quattro

Vehículos anteriores: Fiat 128, Renault Fuego Gta Max, VW Golf Gtd, Vento TDi.

Me gustó: “El diseño exterior y también el interior, con sus diferentes texturas, es excelente. Celebro que DS haya decidido fabricar un sedán y no una SUV, y que además lo haya traído a la Argentina, es algo extraordinario sumado también a salirse de que todo auto ‘tiene que ser deportivo’. Lo mejor: el confort de marcha, que reemplaza a una SUV y no tiene problemas con empedrados o imperfecciones. También el espacio de las plazas traseras y sus detalles: a medida que investigás y revisás el auto, cada vez encontrás más”.

No me gustó: “Los levantavidrios ubicados en la consola central (aunque después de una semana te acostumbrás) y los comandos táctiles para todo, son engorrosos. El motor me pareció un poquito ruidoso y encontré algunos detalles, muy menores, en cuanto a calidad, como por ejemplo en el panel de la puerta, la tapa que cubre los parlantes, y el material de las levas del cambio. Voy a mencionar la falta rueda de auxilio, aunque es lo estándar (al menos viene con una rueda de uso temporario, no sólo un kit antipinchazo)”.

¿Me lo compraría?: “Creería que no, porque me interesa y me gustaría tener la versión híbrida. Sería ideal, sobre todo para la ciudad”.


TESTIMONIO IV

Cruz Piran

Nombre: Cruz Pirán (21 años)

Ocupación: Comercial y administrativo en una empresa de logísitica (maneja 15 mil kilómetros al año)

Vehículo actual: Mercedes-Benz C 63 AMG

Vehículos anteriores: Audi A4 3.0T

Me gustó: “Me gusta el confort, es una locura lo cómodo que es: en empedrado se destaca. Es moderno, tiene pantalla grande y el tablero digital. El diseño DS es divino, afuera y adentro. Los materiales se notan buenos, parece un auto alemán.”

No me gustó: “La insonorización del motor: me pareció un poco ruidoso. Tampoco me gusta la tracción delantera, creo que si hubiera la opción de tracción integral el auto sería perfecto.”

¿Lo compraría?: “Sí, al venderlo al dólar oficial es una buena compra porque hay stock y no hay auto más barato del segmento que este. Si llegara la versión integral híbrida E-Tense, sería la ideal para este auto y justificaría un precio más alto.”


TESTIMONIO V

Adrián Eduardo Gómez

Nombre: Adrián Eduardo Gómez (64 años)

Ocupación: Médico anestesiólogo (maneja 25.000 kilómetros al año)

Vehículo actual: BMW 328i (2013)

Vehículos anteriores: Camry V6 3.5L y Vento Mk5 Tsi 2L

Me gustó: “Es muy lindo estéticamente por fuera y por dentro. Me gusta que tenga mucho tapizado en cuero real. Si bien escuché a algunos decir que la decoración interior es ‘barroca’ o ‘recargada’, a mí no me pareció eso. Me gustó la amplitud: es como si estuviera sentado en un living y no en un auto y eso que tuve un Camry. La insonorización es muy buena y también la conexión con el baúl. El andar es espectacular, irreprochable”.

No me gustó: “El motor me pareció medio chico para este tipo de auto y creo que le faltan algunas cosas de equipamiento, como por ejemplo el Auto Hold que te permite sacar el pie del freno en los semáforos. Tampoco me convenció que no se pueda abrir el baúl de manera automática cuando estás con las manos ocupadas. Pienso que, a este precio, el auto podría contar con una suspensión más sofisticada”.

¿Me lo compraría?: “Sí, pero cuando traigan una versión híbrida y enchufable, que sea más potente y tenga mayor equipamiento”.


TESTIMONIO VI

IMG_1451

Nombre: Alex Zlatar (46 años)

Ocupación: Abogado (maneja 25 mil kilómetros al año)

Vehículo actual: Lexus IS 300h y DS 4

Vehículos anteriores: Volvo S60 T6, Alfa Romeo Giulietta Quadrifoglio y Audi A4.

Me gustó: "La posición de manejo es muy buena, con un volante de muy buen diseño. Toda la habitabilidad del auto es destacable. Me dio la sensación de que es un auto con un andar y un comportamiento ideal para manejar en ruta, porque tiene muy buena suspensión y una gran insonorización. El diseño del interior me gustó".

No me gustó: "Siento que mi Lexus tiene una mejor calidad percibida, aunque es más flaco de diseño y se ve más anticuado que el DS 9. Me pareció que le falta un poco más de potencia, no diría insuficiente, pero sí un poquito flaco".

¿Lo compraría?: "Lo compraría si yo hiciera más kilómetros en ruta al año. Pero mi recorrido diario es más bien urbano. Creo que el precio debería ser un poco más accesible, sobre todo en comparación a lo que viene ofreciendo Lexus en Argentina. Mi duda es la confiabilidad a largo plazo, sobre todo porque la garantía no es tan extendida como la de Lexus".


TESTIMONIO VII

IMG_1407

Nombre: Maximiliano Hinz (30 años)

Ocupación: Empresario (maneja 15 mil kilómetros al año)

Vehículo actual: BMW 335i (pero vino con su Abarth 595 Turismo "porque el Beeme está en el taller"). También tiene una Jeep Grand Cherokee y un Citroën C4 Hatchback.

Vehículos anteriores: Ford Focus III y Peugeot 307.

Me gustó: "La insonorización es excelente, mucho mejor que la del BMW, que ya me parecía buena, pero el DS 9 es superior en todo sentido. La calidad de terminación del interior está claramente por arriba de lo que uno puede ver en un BMW o un Mercedes-Benz de este segmento. El espacio interior me pareció muy cómodo. El precio es muy competitivo, teniendo en cuenta que lo venden al dólar oficial. En BMW estuve averiguando y no venden al dólar oficial, sólo billete. La rueda de auxilio es de uso temporario, pero al menos tiene uno: el BMW no tiene nada".

No me gustó: "El motor me pareció un poco chico, si bien la potencia es correcta. Estoy acostumbrado a manejar autos más potentes y deportivos, así que un poquito más de reacción le vendría bien. El rodado de 19 pulgadas me parece conflictivo, porque tuve malas experiencias de roturas y tuve un auto parado un mes. El baúl me parece un poco chico".

¿Lo compraría?: "No, pero creo que es una buena compra. Es un auto que apunta a un público que busca un auto muy confortable y cómodo para viajar. Es un sedán de lujo".


TESTIMONIO A

Nicolás Burgueño

Nombre: Nicolás Burgueño (26 años)

Ocupación: Licenciaco en Marketing (maneja 12 mil kilómetros al año)

Vehículo actual: Honda Accord 2007 EXL 2.4L

Vehículos anteriores: Renault Fuego GTX y Ford Focus Ghia

Me gustó: “En primer lugar, la suspensión es espectacular. La configuración y el confort de marcha que tiene el auto son excelentes. También me gustó mucho la calidad interior, me pareció que está a la altura de los alemanes, están muy cuidadas las teclas y los detalles de terminación. La maniobrabilidad: la dirección es súper liviana y precisa. La entrega de potencia y torque del motor me parece que estuvo muy buena, me esperaba mucho menos rendimiento teniendo en cuenta que es un 1.6. El diseño me parece muy rupturista, llamativo y lindo”.

No me gustó: “Los frenos. El pedal de freno en sí me pareció que es duro y que la respuesta no es la que me gusta a mí. La distribución de las teclas del levantavidrios que están en el centro. El acceso a las plazas traseras, por la caída del techo, es un poco dificultoso para ingresar. El tablero, si bien tiene accesos rápidos, tiene muchas opciones para buscar y por ahí lo hace un poco dificultoso”.

¿Me lo compraría?: “Sí, me lo compraría. Creo que tiene argumentos para competir con las marcas alemanas. Después entraría una cuestión de precio con respecto a la competencia. Me compraría este modelo y si traen el E-Tense de 300 caballos, mucho mejor”.


TESTIMONIO B

Gerardo Ghenadenik

Nombre: Gerardo Ghenadenik (56 años)

Ocupación: Arquitecto (maneja 20 mil kilómetros al año)

Vehículo actual: Jeep Compass Longitude (2021)

Vehículos anteriores: Peugeot 2008 THP, Ford Focus 2.0L y Ford Fiesta KD.

Me gustó: “El andar y el confort. Destaco la suspensión muy confortable. El diseño es muy elegante y señorial. Podría usarse con chofer por la amplitud que hay adentro, especialmente en los asientos traseros.”

No me gustó: “El tamaño de las ruedas, me da miedo para las calles de Argentina y lo siento bajo. Lo probamos en lomos de burro y pasa bien, pero me da la sensación de ser bajo, aunque vengo de una SUV y puede ser por eso”

¿Me lo compraría?: “Sí, aunque el precio es un poco salado. Por mi condición familiar, en este momento no me sirve, pero lo veo como un auto ideal para andar por la ciudad y la ruta”.


TESTIMONIO C

Lucas Chevez Uhlmann

Nombre: Lucas Chevez Uhlmann (32 años)

Ocupación: Importador (maneja 10 mil kilómetros al año)

Vehículo actual: Volkswagen Vento Sportline (2014)

Vehículo anterior: Otro VW Vento.

Me gustó: “La amortiguación. Cuando estuvimos manejando lo pisé sin miedo en el empedrado (con el mío voy siempre muy despacio). Me asombró muchísimo que apenas se sentía que iba en un empedrado. Lo mismo ocurrió con los pozos, los resolvía muy bien. El confort de marcha parecía de una SUV, eso es lo que más me llamó la atención. Mi auto es Segmento C, más chico que este DS 9. He manejado autos grandes y necesitás unos metros o cuadras para adaptarte al tamaño, pero en este caso lo sentí compacto, igual al mío en el manejo, en dimensiones y en el radio giro. También me gustaron los chiches tecnológicos, las pantallas y que los picaportes asomen de las puertas cuando te acercás con la llave”.

No me gustó: “El baúl me pareció chico, mi baúl es bastante más grande. Después hay cosas simples, como que me costó encenderlo. Hay que mantener el botón apretado y en otros autos vos tocás y se enciende. Son costumbres de marcas, cosas que me costó encontrar como las balizas o por ejemplo los levantavidrios en la consola del centro, pero no está mal, seguro que al mes me acostumbro.”

¿Lo compraría?: “Sí, lo compraría, me pareció muy bueno. Tiene un precio de 87 mil dólares y dijeron que lo venden al dólar oficial. Por ese precio, por ejemplo, te compras un Mercedes-Benz Clase C, que es más chico. Me parece que el costo por lo que te da es muy bueno. El manejo se siente premium al 100%, no envidia nada a un alemán. Me llamó la atención también que mi Vento tiene 211 CV y creo debería ser más ligero porque es más chico, y a este lo aceleré y lo sentí mucho más potente, aunque tiene prácticamente la misma potencia.”


TESTIMONIO D

Alan Jorge Luis Miltos

Nombre: Alan Jorge Luis Miltos (34 años)

Ocupación: Encargado/auditor de grupo farmacéutico (maneja 15.000 kilómetros al año)

Vehículo actual: C4 Lounge THP AT6 Shine 2019

Vehículos anteriores: C4 Sedán de 1º generación, C3 de 1º generación 1.4L

Me gustó: “La suspensión es muy destacable, sobre todo en el empedrado, no había ruidos en el interior, ni golpeteos: filtró todas las irregularidades. También me llamó la atención la respuesta, la reacción al acelerador, no sentí demora en la caja. Se sintió sereno del motor, había bajo sonido interno y sin vibraciones al volante. Destaco que el techo solar es panorámico y que te muestra el mapa dentro del cuadro de instrumentos (así te distrae menos).”

No me gustó: “La cámara de reversa, el 360° es progresivo, no completo. Respecto de la estética, no me gustaron las luces de giro arriba en los parantes traseros, sé que es un guiño al Citroën DS original, pero no me gustaron. Es complicado de estacionar, porque es grande.”

¿Lo compraría?: Sí, por todo lo que trae de equipamiento en comparación con la competencia, como los Mercedes Clase C o Audi A4. Se enfoca al confort, prefiero eso. Se nota la calidad superior al auto que tengo y las plazas traseras son muy grandes.


TESTIMONIO E

Fabián Szwarcman

Nombre: Fabián Szwarcman (49 años)

Ocupación: Responsable Técnico en empresa propia de seguridad de barrios privados (maneja 25 mil kilómetros al año)

Vehículo actual: Hyundai Santa Fe (2017)

Vehículos anteriores: Honda CRV 4x4 Full 2.4L, Vento 2.0 automático

Me gustó: “El andar y la insonorización son muy buenos. La caja de cambios anda muy bien, ni te das cuenta cuando cambia de marcha. A nivel estético es muy lindo, un sedán grande y largo. Como tiene buena amortiguación, anduve en un empedrado y no parece que fuera un auto tan bajo. Las pantallas están muy buenas, me imagino que debe tener mil funciones que no las pude chequear, pero se lo ve completo. Son muy amplias las plazas traseras. Buen tapizado en cuero. El motor me parece adecuado”.

No me gustó: “Es propio de este tipo de autos sedanes: se vuelve complicado bajar del auto porque es bajito. Cuando me senté atrás mi cabeza quedó muy cerca del parante del techo”.

¿Me lo compraría?: “Me gustó, pero hoy estoy buscando un auto un poco más familiar, me parece que me compraría es el 2008 Plug-In Hybrid, cuando lo lancen me gustaría conocerlo”.


TESTIMONIO F

Nahuel Fernández

Nombre: Nahuel Fernández (22 años)

Ocupación: Administrativo (maneja 60 mil kilómetros al año)

Vehículo actual: Mercedes-Benz C200 (2018, pero concurrió con un Peugeot 208 porque “el Mercedes-Benz estaba en el taller”)

Vehículos anteriores: Smart ForTwo City 1.0 Turbo

Me gustó: “Quedé más que sorprendido con el andar que tiene, anduve por el empedrado y no se siente para nada. Suelo andar con el C200 y siento mucho el empedrado por la zona de San Telmo, pero en esta prueba lo pisé y no se siente nada. Es un auto muy robusto, con gran confort, ideal para un empresario o alguien que necesita viajar mucho en ruta. Es un 10 en estética, siempre me gustaron los diseños jugados de DS. Por dentro es súper espacioso: se puede viajar atrás tranquilo y trabajando con una computadora. Está muy bien insonorizado, con triple burlete. El motor tiene reacción, es un lujo”.

No me gustó: “El precio, pero la realidad es que lo vale. También me gustaría que venga con algo más de equipamiento y no me convence el auxilio de uso temporario: las ruedas originales son de 19” y la de repuesto solamente de 17”: tener que hacer, por ejemplo, 400 kilómetros con una rueda más chica no me gusta”.

¿Me lo compraría?: “Me lo compraría, sin dudas. Pero el que define es mi viejo. Ya coordiné para que venga y lo pruebe. Me gustaría que se lo compre porque es muy lindo”.


TESTIMONIO G

IMG_1425

Nombre: Christian Tonietto (49 años)

Ocupación: Radiólogo (maneja 15 mil kilómetros al año)

Vehículo actual: Toyota GR Yaris, Toyota Etios y Toyota SW4

Vehiculos anteriores: Toyota Corolla y Peugeot 206.

Me gustó: "La suspensión me encantó. El espacio interior es muy bueno, tanto adelante como atrás. Mido 1.85 metros y atrás entro sin problema. Los 87 mil dólares que piden a la cotización oficial es muy competitivo. La maniobrabilidad también me pareció excelente y la visibilidad también es muy buena. Se lo ve como un auto muy grande, pero es muy fácil de manejar. Me parece un auto formidable como para hacer viajes en ruta y con un techo panorámico espectacular".

No me gustó: "Me gustaría que trajeran la versión E-Tense, con el motor híbrido que tiene 300 caballos. Creo que es un auto preparado para tener mucha más potencia. La disposición de algunos comandos tampoco me gustó, como la baliza chiquitita y la falta de funciones más fáciles, está todo centrado en la pantalla táctil. El exceso de rombos en el interior también me pareció un poco confuso. En el espacio para el cargador inalámbrico de celular no logré que entrara mi Motorola Edge Pro 20. El apoyabrazo de la puerta, en el lado izquierdo, me pareció incómodo. El baúl me pareció un poco chico".

¿Lo compraría?: "Sí, porque me gustó mucho el andar y nunca tuve un auto de este segmento. La relación precio/producto es muy buena y me llame menos la atención que un Audi o un Mercedes-Benz, lo cual creo que es una virtud que suma muchos puntos. Lo compraría en color negro, como mi GR Yaris y todos los autos que tengo en mi garage".


BONUS TRACK

DS7 Crossback E-Tense 4x4

IMG_1420

Introducción: Maximiliano Hinz (ver Testimonio VII) concurrió con un BMW Serie 3, pero además es propietario de una Jeep Grand Cherokee. Después de manejar el DS 9, se mostró interesado en la DS 7 Crossback E-Tense 4x4. Pidió manejarla y acá está su opinión.

Me gustó: "La posición de manejo me pareció muy cómoda. No me sentía en una camioneta alta. La respuesta del motor me pareció fantástica. Comparándola con mi Grand Cherokee, me pareció un vehículo más señorial y refinado, no tan tosca como la Jeep. Nunca probé un auto con una suspensión tan cómoda como en el DS 7 Crossback E-Tense. Tal vez en off-road y arena la Jeep sea superior, pero me pareció un muy buen auto, sobre todo por el consumo que tiene".

No me gustó: "No le vi nada que me diga ´no la compraría por esto´. La única duda que tengo es con el valor de reventa, pero es un problema común en todos los autos premium".

¿Lo compraría?: "El precio es bueno y el tema de estar exento de patentes es una gran ventaja por ser un auto híbrido".


IMG_1418

Producción: Juan Pablo Estévez, Luciano Salseduc, Orly Cristófalo y Carlos Cristófalo.

Agradecimientos: DS Store Martínez y DS Automobiles Argentina.

 


INVITACIÓN

¿Te gustaría participar de los próximos Focus Groups de Motor1?

Envianos a novedades@motor1.com los siguientes datos:
-Nombre completo.
-Edad.
-Vehículo actual.
-Teléfono de contacto.

Te tendremos en cuenta para próximos eventos.


ADEMÁS

En el Twitter de @Motor1Argentina

 
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com