Cuando se trata de hypercars de alta gama y autos super rápidos, lo primero que se nos viene a la cabeza son algunas empresas: Bugatti, Ferrari, Koenigsegg y Pagani, entre otras. Estos fabricantes se han consolidado como los mejores en el espacio de los super-autos poniendo a disposición de su clientela más adinerada los modelos más rápidos, más raros, más bonitos y, en este caso, más caros del planeta.

Para averiguar cuál de estos vehículos inalcanzables para la mayoría es el más caro, rastreamos de facturas y descubrimos 40 vehículos que valen todos un millón de dólares o más. El grupo incluye descapotables híbridos de Ferrari, un rey de la velocidad estadounidense y dos Rolls-Royce únicos, construidos para la realeza.

Debemos tener en cuenta: Los precios que aparecen aquí son los de los vehículos cuando son nuevos, por lo tanto, no contamos los coches subastados, como el Ferrari 250 GTO, ni las ventas de segunda mano, demasiado caras. Pero no te preocupes, hay cantidades de modelos multimillonarios para esta nota.

Drako GTE

20

Precio: 1,2 millones de dólares

El Drako GTE es un súper-sedán en todo el sentido de la palabra. Con 1.200 caballos de potencia y la friolera de 8.800 Nm de torque procedentes de un sistema de propulsión totalmente eléctrico. El GTE puede llegar a los 100 km/h en solo 2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 331 km/h. El precio de este cohete familiar es de 1,2 millones de dólares.

Mazzanti Evantra Millecavalli

Mazzanti Evantra Millecavalli

Precio: 1,2 millones de dólares

Aunque no lo creas, el Mazzanti Evantra Millecavalli existe desde 2013. Este superdeportivo italiano ultraexclusivo lleva un V8 de 7,2 litros bi turbonaftero que produce 1.000 caballos, lo que le da una aceleración de 0 a 100 km/h de solo 2,7 segundos. ¿Quieres uno? El Evantra Millecavalli cuesta a partir de 1,2 millones de dólares.

Ferrari LaFerrari

Ferrari LaFerrari

Precio: 1,4 millones de dólares

Con un precio de 1,4 millones de dólares nuevo, el Ferrari LaFerrari es uno de los hypercars más asequibles de esta lista. Es una ganga en comparación con el vehículo más caro de esta lista. Debutando en 2013 con 950 caballos híbridos (708 kilovatios) y una velocidad máxima de alrededor de 354 km/h sigue siendo el modelo de producción más rápido y potente de Ferrari hasta la fecha. La compañía construyó solo 499 ejemplares  entre 2013 y 2016.

Pagani Huayra

Pagani Huayra

Precio: 1,4 millones de dólares

El Pagani Huayra es sin dudas uno de los deportivos más bonitos de esta lista y su precio 0km es de 1,4 millones de dólares. Al igual que el LaFerrari, Pagani construyó el Huayra en números extremadamente limitados. La compañía fabricó a mano solo 100 unidades del coupé entre 2012 y 2018, con otras 20 del modelo BC (que aparece más abajo en nuestra lista) entre 2017 y 2019. Todos y cada uno de los ejemplares estaban propulsados por un V12 de Mercedes-AMG capaz de desarrollar 720 caballos de potencia.

McLaren Elva

McLaren Elva

Precio: 1,7 millones de dólares

El McLaren Elva es una de las últimas incorporaciones al histórico legado del fabricante británico. Incluso sin un parabrisas adecuado (aunque no es una opción) o un techo, el Elva produce 804 caballos de potencia y 800 Nm de su V8 de 4.0 litros bi turbonaftero. En un principio, McLaren anunció sólo 399 unidades, pero más tarde la empresa redujo la cifra a unos, aún más escasos, 249 ejemplares. En cualquier caso, la mayoría de nosotros nunca podrá conseguir uno: el Elva cuesta 1,7 millones de dólares.

Czinger 21C

Czinger 21C

Precio: 1,7 millones de dólares

Puede que aún no conozcas el nombre de Czinger, pero este fabricante automotriz con sede en California es el responsable del hypercar 21C, que cuesta 1,7 millones de dólares. Con 1.250 caballos de potencia gracias a un V8 de 2,9 litros con doble turbo, el 21C puede alcanzar las 96 km/h (60 millas por hora) en 1,9 segundos y una velocidad máxima de alrededor de 452 kilómetros por hora.

Ferrari Monza

Ferrari Monza SP1

Precio: 1,7 millones de dólares

Al igual que el McLaren Elva, sin techo, los Ferrari Monza SP1 y SP2 son un ejemplo de conducción al aire libre. Como su nombre indica, el SP1 es la opción monoplaza, mientras que el SP2 tiene el espacio suficiente para llevar a un amigo. Ambos coches cuentan con el mismo motor V12 de 6,5 litros "aspirado", capaz de desarrollar 809 caballos de potencia y 719 Nm. Tan radical es este modelo que no es legal en las calles de muchos países como Estados Unidos... pero si tenés los fondos para pagar 1,75 millones de dólares, entrar a una pista no va a ser problema, inclusive quizás tengas la tuya propia.

Gordon Murray T.33

Gordon Murray T.33

Precio: 1,7 millones de dólares

El segundo bólido de la nueva gama de Gordon Murray, ligeramente más asequible, es el T .33. Con 607 caballos de potencia, cortesía de un V12 de 3,9 litros de aspiración natural, el T.33 alcanza unas ridículas 10.500 rpm. Con un precio de alrededor de 1,7 millones de dólares, Gordon Murray Automotive promete vender este deportivo en todo el mundo, tanto con volante a la derecha como a la izquierda. Lástima que ya se haya agotado.

Koenigsegg Gemera

Koenigsegg Gemera

Precio: 1,7 millones de dólares

Uno de los dos modelos de Koenigsegg en esta lista, el Gemera es en realidad el primer superdeportivo sueco de cuatro plazas; pero eso no significa que sea un auto familiar. Con un 2.0L biturbo bajo el capó y tres motores eléctricos, el Gemera tiene 1.700 caballos de potencia y alcanza los 100 km/h en sólo 1,9 segundos. La empresa sólo tiene previsto construir 300 unidades, cada una de las cuales costará al menos 1,7 millones de dólares.

Zenvo TSR-S

Zenvo TSR-S

Precio: 1,7 millones de dólares

Procedente de Dinamarca, el Zenvo TSR-S debutó en 2018 en el Salón de Ginebra como la opción más extrema en el repertorio de la startup de superautos. Con un motor V8 de 5,8 litros con doble compresor, el TSR-S produce 1.177 caballos de fuerza y alcanza 100 km/h en solo 2,8 segundos. Para hacerse con este potente y limitado hypercar hay que pagar al menos 1,7 millones de dólares.

Hennessey Venom F5

Hennessey Venom F5

Precio: 1,8 millones de dólares

El Hennessey Venom GT batió todos los récords alcanzando los 427,6 km/h estableciendo un récord mundial. El nuevo F5 planea superar a su predecesor con una velocidad máxima estimada de 500 km/h y con eso viene un precio más alto, también. El Venom F5 cuesta "a partir" de 1,8 millones de dólares, según la empresa, lo que lo hace un poco más caro que su predecesor, de 1,2 millones de dólares.

Bentley Bacalar

Bentley Bacalar

Precio: 1,9 millones de dólares

Con sólo 12 unidades producidas, el Bentley Bacalar hace que algunos de los coches "limitados" de esta lista parezcan abundantes en comparación. Aunque el opulento diseño del coche puede ser lo primero que llame la atención, el Bacalar tampoco se queda atrás en términos de rendimiento con el motor W12 de 6,0 litros característico de Bentley, este coche ofrece 650 caballos de potencia y 719 Nm. Si te sobran 1,9 millones de dólares y estás pensando en comprar uno, ya es demasiado tarde: Bentley dice que todos los ejemplares están ya en manos de los clientes.

SSC Tuatara

SSC Tuatara

Precio: 2,0 millones de dólares*.

Aunque inicialmente estuvo envuelto en la controversia, SSC consiguió alcanzar los 455 kilómetros por hora con su hypercar Tuatara, batiendo un récord mundial. Pero el Tuatara no sólo es uno de los vehículos más rápidos del planeta, sino también uno de los más caros. El costo de toda esa velocidad se estima en unos 2 millones de dólares para el Tuatara "básico", con una producción limitada a sólo 100 unidades en todo el mundo.

Lotus Evija

Lotus Evija

Precio: 2,1 millones de dólares

Con un nuevo deportivo Emira y un SUV eléctrico Eletre, Lotus está a punto de regresar a los primeros planos. El fabricante británico planea lanzar una serie de nuevos productos en los próximos años, y parte de esa estrategia incluye el Evija de gama alta. Este hiperdeportivo cuesta 2,1 millones de dólares y produce casi 2.000 caballos de potencia a través de cuatro motores eléctricos. Lotus tiene previsto fabricar sólo 130 ejemplares del Evija.

Ferrari LaFerrari Aperta

Ferrari LaFerrari Aperta

Precio: 2,2 millones de dólares

Lo único mejor que un LaFerrari es un LaFerrarisin techo. Poco después del debut del modelo coupé, Ferrari sacó a la luz la versión Aperta, un hypercar descapotable de 2,2 millones de dólares con el mismo V12 híbrido de 950 caballos que la coupé. Y como era de esperar, las 200 unidades se vendieron casi al instante.

Aston Martin Vulcan

Aston Martin Vulcan

Precio: 2,3 millones de dólares

Al igual que otros autos de esta lista, el Aston Martin Vulcan es un bólido especial para uso en pistas. Usando el formato de Gran Turismo es un auténtico superdeportivo. Hizo su debut mundial en 2015 impulsado por un V12 de 7,0 litros de aspiración natural que producía 820 caballos de fuerza. Limitado a solo 24 ejemplares en todo el mundo fue seguido por una variante AMR Pro aún más enfocada a la pista, pero incluso el Vulcan "base" era un producto caro, que costaba unos 2,4 millones de dólares de fábrica.

McLaren Speedtail

McLaren Speedtail

Precio: 2,3 millones de dólares

¿Cuánto pagarías por el McLaren de producción más rápido de la historia? La respuesta es por lo menos 2,3 millones de dólares. Con 1.035 caballos de potencia, cortesía de un tren motriz V8 híbrido naftero y eléctrico, el Speedtail alcanza un máximo de 402 km/h y es capaz de llegar a 300 km/h en sólo 12,8 segundos, 2,7 segundos más rápido que el P1. Por desgracia, si no podés "conseguir el tuyo" 0km en 2020, vas a tener que desembolsar mucho dinero en el mercado de segunda mano. McLaren sólo construyó 106 ejemplares.

Rimac Nevera

Rimac Nevera

Precio: 2,4 millones de dólares

El Rimac Nevera se lleva el título de vehículo eléctrico más caro con un precio de 2,4 millones de dólares. Con 1.914 caballos de potencia y 2.359 Nm de torque, el Nevera puede llegar a los 100 km/h en menos de 2,0 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 415 km/h. Aquellos que tengan la suerte de encargar uno, lo verán en alguna de sus tantas casas antes de que termine 2022.

Pininfarina Battista

Pininfarina Battista

Precio: 2,5 millones de dólares

Acertadamente nombrado en honor al fundador de la compañía, Battista Farina, el Pininfarina Battista ofrece el tipo de rendimiento (¡y precio!) para hacer que su homónimo se sienta orgulloso. Presentado en el Salón de Ginebra de 2019, el Battista es completamente eléctrico y rinde 1.827 CV. La compañía dice que su bólido necesitará menos de 2,0 segundos para cubrir el 0 a 100 km/h. Pininfarina tiene previsto construir 150 ejemplares del Battista, que costarán 2,5 millones de dólares cada uno.

Ferrari FXX K Evo

Ferrari LaFerrari FXX K

Precio: 2,6 millones de dólares

Claro que podrías comprar un LaFerrari normal (que también está en la lista), pero ¿por qué conformarte con un superdeportivo tan mundano cuando podés llevarte a casa esta versión exclusiva para pistas? La Ferrari FXX K Evo salió en 2017 y ya ha pasado al punto de estar agotado. Pero cuando era nueva, esta Ferrari de 1.036 CV destrozaba los circuitos con su V12 atmosférico y su agresiva aerodinámica.

Gordon Murray T.50

Gordon Murray T.50

Precio: 2,6 millones de dólares

Si el nombre de Gordon Murray te suena, es porque es el hombre que está detrás del diseño del icónico McLaren F1. Hoy en día, el Sr. Murray tiene su propia empresa de superdeportivos, y el atractivo T. 50 es la joya de la corona de la gama. Con un precio de 2,6 millones de dólares, el T.50 cuenta con un motor V12 de 4,0 litros de aspiración natural que rinde 654 caballos. El deportivo pesa menos de 1.000 kilos y, con 178 kg, el T.50 tiene el V12 "de calle" más ligero de la actualidad.

Lamborghini Countach LPI 800-4

Lamborghini Countach

Precio: 2,6 millones de dólares

El nombre Countach puede ser un icono, pero ¿merece la pena pagar 2,6 millones de dólares? Eso es lo que Lamborghini espera que gastes en su nuevo modelo basado en el Aventador. Presentado en agosto de 2021, el Countach LPI 800-4 tiene un V12 de 6,5 litros con una ligera asistencia híbrida que le da la friolera de 803 caballos, lo que permite un una velocidad máxima de más de 354 km/h con el estilo clásico del Countach original.

Mercedes-AMG Project One

Mercedes-AMG Project One

Precio: 2,7 millones de dólares

Mercedes lleva tiempo prometiendo una versión de producción del hypercar Project One. El primer anuncio oficial fue en marzo de 2017, antes de que el primer concept debutara más tarde ese mismo año. Pero después de casi cinco años de burlas, parece que el Project One finalmente llegará a las vías públicas. Y cuando lo haga, el misil híbrido tendrá más de 1.200 caballos de potencia (895 kilovatios) y un precio de 2,7 millones de dólares.

Aston Martin Victor

Aston Martin Victor static

Precio: 3,0 millones de dólares

La gente de Aston Martin sabe un par de cosas sobre vehículos exclusivos, y el Victor podría ser el proyecto más exclusivo de la marca británica hasta la fecha. Basado en la plataforma del One-77, el Victor utiliza piezas de varios Aston donantes, incluyendo el proyecto de pista Vulcan y el próximo Valkyrie. Y hablando de producción limitada, el Victor es único y se rumorea que cuesta casi 3 millones de dólares.

Koenigsegg Jesko

Koenigsegg Jesko

Precio: 3,0 millones de dólares

Además de ser el modelo más rápido que la compañía fabricó hasta la fecha, el Koenigsegg Jesko es también el más caro. Con un precio de 3,0 millones de dólares, este atractivo hypercar tiene 1.600 caballos de potencia, cortesía del omnipresente motor V8 de 5,0 litros con doble turbo. Si se opta por el modelo Absolut, en teoría, el Jesko podrá alcanzar los 480 km/h.

Aston Martin Valkyrie

15. Aston Martin Valkyrie

Precio: 3,2 millones de dólares*.

El próximo hypercar híbrido de Aston Martin aún no ha salido al mercado, pero toda la producción del Valkyrie, de 3,2 millones de dólares, ya está vendida. Por si sirve de algo, Aston Martin no ha publicado oficialmente el precio. Las estimaciones sugieren que el hypercar podría costar entre 2,6 y 3,9 millones de dólares, pero la cifra mágica parece ser 3,2 millones. Sea como sea, esta máquina es impresionante. Su motor V12 de 6,5 litros de origen Cosworth produce 1.160 caballos y 900 Nm, lo que significa que su velocidad máxima debería superar los 320 km/h. La empresa sólo fabricará 150 ejemplares del Valkyrie estándar, y más adelante llegará un modelo AMR con una tirada limitada de 25 unidades.

W Motors Lykan Hypersport

12. W Motors Lykan Hypersport

Precio: 3,4 millones de dólares

W Motors, con sede en Dubái, sorprendió al mundo con su vanguardista Lykan Hypersport en 2013. Con faros LED de titanio que albergan 420 diamantes de 15 quilates y una pantalla holográfica en la consola central, no es de extrañar que fuera el tercer coche más caro de la historia al momento de su presentación. Aquí cae al número seis de nuestra lista, pero sigue siendo un hypercar salvaje con un corazón poderoso; el motor de seis cilindros de 3,7 litros bi turbonaftero produce 780 caballos (581 kilovatios) y 960 Nm de par.

Pagani Huayra Roadster BC

11. Pagani Huayra Roadster BC

Precio: 3,5 millones de dólares

Siguiendo el manual de Pagani, era inevitable una versión roadster del feroz Huayra BC. El año pasado, la compañía lo hizo oficial mostrando el Huayra Roadster BC, un monstruo sin techo con 800 caballos de potencia (597 kilovatios) y 1049 Nm. Sorprendentemente, Pagani ha dotado al V12 de 6,0 litros bi turbo de origen AMG con 50 caballos más que su hermano coupé. Además de la alegría de escuchar el glorioso sonido del motor sin un techo de por medio, los propietarios deberían consolarse sabiendo que su coche es ultra raro. Pagani está limitando la producción a sólo 40 unidades, cada una con un precio de etiqueta de 3,5 millones de dólares.

Bugatti Chiron Pur Sport

Bugatti Chiron Pur Sport

Precio: 3,6 millones de dólares

El Bugatti Chiron Pur Sport es otra de las novedades del Salón de Ginebra, una edición especial del Chiron centrada en la aerodinámica, la reducción de peso y la distribución de la potencia. El motor W16 de 8.0 litros es el mismo, pero ahora está acoplado a una caja de cambios automática recalibrada. Aunque la potencia máxima se mantiene inalterada en 1.500 caballos (1.103 kilovatios), el límite de revoluciones se ha fijado en 6.900 rpm, 200 rpm más arriba que sus hermanos. El Pur Sport también presenta una carrocería ligeramente revisada, con un alerón trasero más grande y un paragolpes delantero más aerodinámico. El Bugatti, que empezó a producirse a finales de 2020, tiene un precio de partida de 3,6 millones de dólares.

Lamborghini Sian

10. Lamborghini Sian

Precio: 3,6 millones de dólares

En varios sentidos, el Sian representa un puente hacia el futuro de Lamborghini. Aunque está basado en el Aventador SVJ, este Lambo de aspecto salvaje es la primera oferta electrificada de producción de la marca. Además del V12 de 6,5 litros del SVJ, el Sian utiliza un sistema mildhybrid de 48 voltios. La potencia total del sistema es de 819 caballos (611 kilovatios), lo que también lo convierte en el Lamborghini más potente de la historia. Lamborghini sólo producirá 63 unidades y cada una costará mucho más que el Aventador SVJ, con un precio de 3,6 millones de dólares.

Bugatti Chiron Super Sport 300+

9. Bugatti Chiron Super Sport 300 +

Precio: 3,9 millones de dólares

A principios de este año, Bugatti captó la atención colectiva del mundo al anunciar que había superado la barrera de los 482 km/h (300 millas por hora) con una versión modificada del Chiron. El Super Sport 300 + es una versión de calle de ese bólido pensada para celebrar la ocasión. Limitado a sólo 30 unidades, el Super Sport 300 + es una hermosa versión del Chiron, con una carrocería fluida y resbaladiza, y una decoración de rayas. Incluso con 300 en el nombre, Bugatti limita la velocidad máxima de cada coche a "sólo" 277 mph (445 km/h).

Lamborghini Veneno

8. Lamborghini Veneno

Precio: 4,5 millones de dólares

Lamborghini construyó sólo 14 ejemplares del Veneno, bólido basado en el Aventador, entre 2014 y 2015. Cada uno de ellos costaba alrededor de 4,5 millones de dólares, dependiendo de las especificaciones que tuviera, y estaba disponible en configuraciones descapotable y coupé. Bajo el capó, Lamborghini montó una iteración más potente del V12 de 6,5 litros del Aventador con  740 caballos y 609 Nm. Su potencia le permite acelerar hasta 60 millas por hora (96 kilómetros por hora) en unos fulgurantes 2,9 segundos. Hasta la fecha, es el Lamborghini nuevo más caro de la historia.

Bugatti Bolide

Bugatti Bolide

Precio: 4,7 millones de dólares

Producido en números extremadamente limitados sobre la carrocería de un Chiron, no es de extrañar que cada uno de los 40 Bolide sea tan caro. Con un precio de 4,7 millones de dólares, este hypercar de 1.824 caballos tiene más potencia que el Chiron Super Sport 300+, y una carrocería más extrema que le permite dar vueltas a circuitos como Nurburgring en tiempo récord (en teoría). Bugatti dice que el Bolide sería capaz de conquistar el Infierno Verde en tiempo récord.

Bugatti Divo

5. Bugatti Divo

Precio: 5,8 millones de dólares

Aunque tiene mucho en común con su hermano más barato (el Chiron), el Divo tiene muchas cosas a su favor que justifican el diferencial de precio. Añadiendo ruedas más ligeras, un intercooler de fibra de carbono y eliminando parte de la insonorización, Bugatti ha conseguido que el Divo sea 35 kilos más ligero que el Chiron. Aunque la potencia no varía con respecto a los 1.500 caballos del Chiron (1.119 kilovatios), el Divo presenta una configuración aerodinámica diferente que lo hace 8 segundos más rápido en la pista de pruebas de Nardo. Bugatti fabricará 40 ejemplares de este bólido, cada uno de los cuales costará 5,8 millones de dólares.

SP Automotive Chaos

SP Automotive Chaos

Precio: 6,4 millones de dólares

SP Automotive (abreviatura de Spyros Panopoulos) es un nombre nuevo en el mundo de los hypercars, pero el Chaos, de 6,4 millones de dólares y 2.000 caballos de potencia, ya ha causado impacto. Con un V10 bi turbo de 4,0 litros, el SP Automotive Chaos es uno de los autos más caros de esta lista, superando a muchos Lambos y Bugattis, pero hay una versión aún más cara de este misil que cuesta la friolera de 14,4 millones de dólares. Esta versión cuenta con 3.000 CV.

Mercedes-Maybach Exelero

4. Mercedes-Maybach Exelero

Precio: 8,0 millones de dólares

El Mercedes-Benz Maybach Exelero es una pieza única. Encargado por Fulda, una filial alemana de Goodyear, para probar sus nuevos neumáticos, el Exlero debutó en 2004. Mercedes construyó el Exelero a partir de los huesos de un Maybach, y le dio el mismo motor V12 biturbo que produce 690 caballos (510 kilovatios) y 1.020 Nm de torque. La velocidad máxima es de 350 km/h. Ajustado a precios actuales, el Exelero costaría más de 10 millones de dólares.

Bugatti Centodieci

3. Bugatti Centodieci

Precio: 9,0 millones de dólares

Bugatti presentó el Centodieci en la semana del automóvil de Pebble Beach del año pasado, mostrando al mundo otro modelo tan caro como exclusivo. Limitado a sólo 10 unidades, el modelo es un "moderno retroceso" al Bugatti EB110. Al mismo tiempo, pretende celebrar el trascendental 110 aniversario de Bugatti. Su estilo único no enamorará a todo el mundo, pero al menos no te vas a preocupar de cruzarte otro igual en la calle. Con un precio de casi 9 millones de dólares, el Centodiece es uno de los autos más exclusivos jamás fabricados.

Rolls-Royce Sweptail

Rolls-Royce Sweptail

Precio: 12,8 millones de dólares

Como era de esperar, Rolls-Royce ocupa dos de los tres primeros puestos de esta lista, con el impresionante Sweptail one-off de 2017. Con un precio monumental de 13,0 millones de dólares, fue, en el momento de su debut, el coche nuevo más caro de la historia. Su precio ha sido superado desde entonces, pero esta máquina de lujo con 453 caballos sigue siendo una maravilla.

Bugatti La Voiture Noire

1. Bugatti La Voiture Noire

Precio: 13,4 millones de dólares

Con un precio de 13,4 millones de dólares, el Bugatti La Voiture Noire es oficialmente el nuevo Bugatti más caro de la historia. Y es comprensible. Una interpretación moderna del Type 57 SC Atlantic de Jean Bugatti, el La Voiture Noire utiliza el mismo motor W16 de 8,0 litros sobrealimentado del Chiron, que produce 1.479 caballos. Tiene nuevas y radicales llantas, un agresivo tablero hecho a medida y una gigantesca insignia iluminada en la parte trasera que lleva el nombre de la marca. Por supuesto, este Bugatti único ya tiene un hogar.

Rolls-Royce Boat Tail* (cola de barco)

Rolls-Royce Boat Tail

Precio: 28,0 millones de dólares (aprox.)

Rolls-Royce vuelve al negocio de la construcción de carrocerías a medida con el nuevo y magnífico Boat Tail. Sucesor del impresionante Sweptail de 2017, el Boat Tail tiene un exterior único en dos tonos, terminaciones personalizadas en el interior, e incluso una "suite de alojamiento" completa con una heladera de champán y una sombrilla incorporada. Aunque Rolls-Royce no anuncia oficialmente los precios de las construcciones únicas como ésta, se rumorea que el Boat Tail costó la friolera de 28 millones de dólares nuevo.

FAQs

¿Cuál es el auto más caro jamás vendido?

El auto más caro jamás vendido es una Ferrari 250 GTO de 1962 subastada por RM Sotheby’s a 48.4 millones de dólares en 2018.

¿Cuál es la marca automotriz más valiosa?

En julio de 2020 Tesla alcanzó el título de marca más valiosa con una valuación de 208 mil millones de dólares. En realidad, Toyota vende mucho más que Tesla y su valor estimado es de 290 mil millones de dólares.

¿Cuál es el auto más caro del mundo?

El auto más caro del mundo oficialmente es el Bugatti La Voiture Noire. Con un precio de 18.7 millones de dólares, este one-off de es oficialmente el auto nuevo más caro de la historia.

Los coches más caros del mundo

  • Drako GTE - 1,2 millones de dólares
  • Mazzanti Evantra Millecavalli: 1,2 millones de dólares
  • Ferrari LaFerrari - 1,4 millones de dólares
  • Pagani Huayra - 1,4 millones de dólares
  • Czinger 21C - 1,7 millones de dólares
  • Ferrari Monza - 1,7 millones de dólares
  • Gordon Murray T.33 - 1,7 millones de dólares
  • Koenigsegg Gemera - 1,7 millones de dólares
  • McLaren Elva - 1,7 millones de dólares
  • Zenvo TSR-S - 1,7 millones de dólares
  • Hennessey Venom F5 - 1,8 millones de dólares
  • Bentley Bacalar - 1,9 millones de dólares
  • SSC Tuatara - 2,0 millones de dólares*.
  • Lotus Evija - 2,1 millones de dólares
  • Ferrari LaFerrari Aperta - 2,2 millones de dólares
  • Aston Martin Vulcan - 2,3 millones de dólares
  • McLaren Speedtail - 2,3 millones de dólares
  • Rimac Nevera - 2,4 millones de dólares
  • Pininfarina Battista - 2,5 millones de dólares
  • Ferrari FXX K Evo - 2,6 millones de dólares
  • Gordon Murray T.50 - 2,6 millones de dólares
  • Lamborghini Countach - 2,6 millones de dólares
  • Mercedes-AMG Project One - 2,7 millones de dólares
  • Aston Martin Victor - 3,0 millones de dólares
  • Koenigsegg Jesko - 3,0 millones de dólares
  • Aston Martin Valkyrie - 3,2 millones de dólares
  • W Motors Lykan Hypersport - 3,4 millones de dólares
  • Pagani Huayra Roadster BC - 3,5 millones de dólares
  • Bugatti Chiron Pur Sport - 3,6 millones de dólares
  • Lamborghini Sian - 3,6 millones de dólares
  • Bugatti Chiron Super Sport 300+ - 3,9 millones de dólares
  • Lamborghini Veneno - 4,5 millones de dólares
  • Bugatti Bolide - 4,7 millones de dólares
  • Koenigsegg CCXR Trevita - 4,8 millones de dólares
  • Bugatti Divo - 5,8 millones de dólares
  • SP Automotive Chaos - 6,4 millones de dólares
  • Mercedes-Maybach Exelero - 8,0 millones de dólares
  • Bugatti Centodieci - 9,0 millones de dólares
  • Rolls-Royce Sweptail - 12,8 millones de dólares
  • Bugatti La Voiture Noire - 13,4 millones de dólares
  • Rolls-Royce Boat Tail - 28,0 millones de dólares*.
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com