Desde el Parque Nacional Iguazú (Misiones) - Nissan anunció este mediodía que creará 550 nuevos puestos de trabajo en la Fábrica Santa Isabel (Córdoba), para poner en marcha un segundo turno de producción de su pick-up Frontier. La noticia se conoció en el cierre del lanzamiento de la nueva Frontier (2022, leer opinión) que se realizó en Misiones.

Además del segundo turno de producción en Córdoba, se anunció una inversión de 250 millones de dólares para la planta de Resende (Brasil), donde se produce la Nissan Kicks. Las dos noticias corrieron por cuenta del Chief Operating Officer global de Nissan, Ashwani Gupta, quien estuvo acompañado por Guy Rodríguez, presidente de Nissan Latam.

La marca no informó a qué se destinarán los 250 millones anunciados para Brasil. Sin embargo, se confirmó que el segundo turno de producción en Córdoba permitirá ampliar los mercados de exportación de la Frontier argentina. Hasta ahora se enviaba sólo a Brasil y desde la presentación de este restyling se exportará también a Chile y Colombia.

La conferencia de prensa que se realizó para estos anuncios incluyó la exhibición de la nueva Frontier (2022), junto al Nissan Ariya, que fue definido como la "nave insignia de la futura gama global de productos de Nissan". El Ariya es una SUV eléctrica, aunque no se realizaron anuncios de comercializacón o producción local.

En materia de vehículos eléctricos, Nissan mantiene a la venta el Leaf en la Argentina, aunque desde este año tuvo que cambiar la estrategia de financiación para poder importar este vehículo. Las nuevas normativas del Banco Central obligaron a Nissan a pedirle dólares a su casa matriz para poder traer este producto al país: el BCRA se niega desde enero a venderle dólares a las automotrices que traen autos con valores por encima de 35 mil dólares FOB (ver normativa). 

IMG_6171
El COO global de Nissan fue el encargado de realizar los anuncios para Argentina y Brasil en Iguazú.
IMG_6175
Inversión de 250 millones de dólares para la planta de Resende, que produce la Nissan Kicks.
IMG_6180
Segundo turno de producción en Córdoba y creación de 500 nuevos puestos de trabajo.
IMG_6172
El Nissan Ariya es una SUV eléctrica, aunque la marca no anunció el lanzamiento de nuevos productos a baterías en nuestra región.
Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa

Comunicado de prensa de Nissan Argentina

Nissan Argentina implementará un segundo turno para la producción de la pickup Frontier

Nissan Argentina marca otro hito más dentro de su plan de consolidación y crecimiento en el país. Un nuevo turno de producción será puesto en marcha, en los próximos meses, en Fábrica Santa Isabel, donde la compañía produce su icónica pickup Nissan Frontier.

 “Nos llena de orgullo ver cómo un proyecto que comenzó hace tan solo tres años hoy se consolida fuertemente. La apertura del nuevo turno en Fábrica Santa Isabel implica más Frontier para los mercados y más trabajo para los argentinos”, declaró Guy Rodriguez, presidente y Managing Director para Nissan América del Sur.

Con este nuevo turno Nissan estará en condiciones de duplicar su producción anual de 25.000 a 50.000 unidades en un de manera de atender no sólo el gran crecimiento de la demanda local, sino los mercados de exportación como Brasil y los recientemente anunciados mercados de Chile y Colombia, para los cuales se producirá bajo la normativa Euro6 de emisiones.

Asimismo, se crearán 550 nuevos puestos de trabajo para cubrir la implementación del nuevo turno.

Nissan produce su pickup Frontier en Córdoba, Argentina, fruto de una inversión de 600 millones de dólares realizada desde el 2015. Adicionalmente en el 2020 se anunció una inversión de 130 millones de dólares para renovar la oferta de productos.

La producción de Frontier comenzó en el 2018 y, en el mismo año, se iniciaron las exportaciones a Brasil, mercado al cual se llevan entregadas un total de 31.000 unidades hasta fines del 2021.

La pickup no ha detenido su crecimiento. En el 2021 Nissan produjo 18.461 unidades, un 67% más que el año anterior. En cuanto a ventas alcanzó un crecimiento del 58% con un récord histórico del 11.2% del segmento en Argentina en el mes de julio.

Brasil, por su parte, no fue la excepción. La pickup, fabricada en argentina, con 11821 unidades vendidas, alcanzó a superar en un 46% sus mejores resultados.

Nissan se consolida como un jugador fuerte del mercado de América del Sur ofreciendo lo mejor de su portafolio a todos sus clientes.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com