El motivo principal, y original, para ir a la ciudad de Rosario la semana pasada, era dar una conferencia del ciclo Todos a Bordo, sobre materiales, diseño y transporte. Esto se anunció con tiempo como es mi costumbre; había mucho interés por parte de los profesores y estudiantes de diseño industrial de la UNR. Me sentía bienvenido, y me preparé para una velada especial. Es época de reencuentro con los auditorios después del aislamiento y las clases virtuales.

Como complemento a tan interesante jornada hicimos gestiones para que Motor1 visite dos plantas de carrocería en la zona, aprovechando el día y el viaje. Una visita sería a Marcopolo, y la otra a Saldivia. Me acompañaban mis amigos-colegas-profesores Analía Girardi y Gustavo Feder, el mismo equipo con el que viajamos hace poco a ver Expoagro (ver nota). Todo lo que sea industria argentina y fierros es de su interés, por lo que estábamos de parabienes.

Pocas horas antes de la partida, teniendo todo acordado y muy ajustado en tiempo para una jornada maratónica, se presentaron dos imprevisibles imponderables: la Estupidez y la Incompetencia (algo que campea últimamente en nuestra sociedad), por lo que mi conferencia fue cancelada de forma poco profesional, con un argumento infantil y poco creíble... Lamentable. Todavía espero explicaciones dignas y respetables.

Eso no nos iba a quitar de nuestros otros dos objetivos; no podíamos dejar de lado la predisposición de la gente de las carroceras, así que muy temprano nos pusimos en marcha hacia allá en procura que el día valiese la pena; y vaya si valió. Queríamos regresar a casa con una sonrisa y con la satisfacción de haber cumplido, y lo logramos. 

La visita a Marcopolo se resume en el reencuentro con un amigo tan generoso y dispuesto como es Miguel Bustillo (leer más), el prócer de los buses en Argentina. Esto quedará para una próxima nota especial que estamos preparando.  Hoy tendremos aquí un Fotorreportaje, que nos mostrará el paso a paso de la construcción de carrocerías, en esta empresa que se dedica a todo tipo de buses: urbanos, de media, y de larga distancia.

Saldivia es un fabricante conocido para el público de Motor1 ya que hace poco pudimos probar un ómnibus Scania a GNC, el cual estaba carrozado para media distancia con un modelo Aries 365 (Leer crítica) Ahora es el tiempo de ver el adentro de sus instalaciones en el Parque Industrial de Alvear (Santa Fe), y apreciar cómo nacen estas criaturas. Pero antes veremos parte de su gama de productos en imágenes provistas por el fabricante. Entre productos de serie y trabajos especiales, a pedido de los clientes, Saldivia satisface con diseño y tecnología todas las necesidades de transporte de personas, sobre todo tipo de caminos. 

Texto: Carlos Alfredo Pereya

Fotos: Freddycam-Gustavo Feder-Saldivia


Productos Saldivia

Aries 305 (minibús)

Motor delantero

Convencional

Convencional  4x4

Urbano

Aries 325

Motor delantero      

Convencional

Convencional 4x4

Urbano

Motor trasero           

Convencional

Urbano

Aries 330

Motor trasero           

MDA

Convencional

Aries 345

Motor delantero      

Convencional

Motor trasero           

Piso elevado

Aries 365

Motor trasero            Piso elevado – 13,20 / 14,00 / 15,00 mts

Motor trasero            Piso elevado - Minero

Motor trasero            Piso elevado – GNC

Aries Truck

Body                         

Convencional  Minero


Aries 365, aquí en una ilustración conceptual del diseñador industrial Diego Durand
Aries 345, un solo piso, para media distancia
Aries 4x4, especial para minería
Aries Truck para turismo off road

En producción

_IMG9194
Chasis urbano Agrale con motor trasero y piso bajo, comenzando el camino del carrozado
En dispositivos de soldadura se van armando las estructuras hasta conformar el bastidor principal que tiene las líneas del vehículo. Un nuevo ómnibus está naciendo
_IMG9170
Muy cerca de allí, en otra línea paralela, un chasis media distancia Volkswagen ya recibió la estructura para comenzar a forrar y equipar
_IMG9213
La planta procesa unidades de todo tipo, urbanos low entry, motores delanteros y traseros, minibuses, un piso media distancia, y doble piso larga distancia
_IMG9214
Corte y plegado, una máquina que no puede faltar en la industria de la carrocería para buses
_IMG9222
Balancín, para punzonar piezas de gran longitud. En este caso salidas de aire en un perfil extruído de aluminio
_IMG9215
Corte laser CNC para conformar piezas intrincadas, con un dibujo de cierta complejidad
_IMG9231
En otro sector de las naves industriales arranca la inyección de espuma en los moldes para asientos. Aquí vemos bancos y respaldos, producidos como si se tratara de un proveedor externo, localizado en planta. Producción integrada
_IMG9228
Muy cerca de allí la tapicería ya ha enfundado las piezas de espuma; un nuevo asiento toma forma. Pronto se unirá a la estructura y quedarán listos para ser instalados en un ómnibus
_IMG9235
Ahorro de espacio y preservación. Un grupo de asientos, iguales a los que equipaban el Scania-Saldivia a GNC que probamos hace un tiempo.
Este Scania K320 IB GNC que estuvo en el Garage de Motor1 Argentina
_IMG9223
En otro sector se van ordenando los contramarcos de aluminio para las compuertas de bodegas, o los distintos accesorios que irán equipando a las unidades.
_IMG9224
Cinta bi-faz para adherir chapas o piezas superficiales a una estructura
_IMG9206
Largas piezas como el techo aseguran la estanqueidad ante los agentes climáticos. Materiales compuestos, en este caso PRFV
_IMG9207
Trompa y cola son piezas masivas de PRFV. La identificación visual de un producto automotriz. Aquí los moldes para material compuesto
_IMG9211
Saldivia A345, motor delantero. Listo para enviar a la cabina de pintura
_IMG9274
Fernando Vaschetti especialista en producto ómnibus y busólogo de la primera hora; junto a Diego Durand, diseñador industrial. Ellos nos llevaron por todos los rincones de Saldivia Buses. El mayor de los agradecimientos para su disposición a explicarnos todo
_IMG9289
Listo para equipar. Ya salió de pintura y esta protegido con tratamiento termoacústico.
_IMG9261
Otros componentes se pintan por separado y se sumarán en la etapa final de ensamble a la unidad
_IMG9197
Debajo del bus se van conectando sistemas y protegiendo lo carrozado
_IMG9297
Perfiles de diseño propio permiten integrar la bandeja superior portapaquetes
_IMG9294
Luces de lectura, salidas de aire y sonido. La armónica repetición modular para un transporte de pasajeros. Cada fila un servicio.
_IMG9320
El tunel final es el camino a recibir equipamiento completo según lo que ha solicitado el cliente, o según equipamiento estandard
_IMG9316
Si bien hay productos doble piso en Saldivia, el fuerte es buses de un solo nivel.
_IMG9357
Los componentes de equipamiento van convergiendo. Ya están los pisos, los cristales, las bandejas portapaquetes, el baño y el bar, además de los sistemas de calefacción y entretenimiento a bordo.
_IMG9370
Monitor delantero sobre el puesto de conducción
_IMG9369
Plegados contra el techo van otros dos monitores, distribuidos por la longitud de la cabina de pasajeros
_IMG9363
Cuarto de baño listo e instalado
_IMG9344
Bajo cubierta está la conexión con sendos tanques: el de color negro, destinado para deposiciones, recibe aguas negras. El que se sitúa más alto es el que contiene aguas grises (no potables) para enjuagar el servicio.
_IMG9368
A ras del piso el calefactor tiene sus ductos y toberas. Todo se puede apreciar cuando el bus está en fase de armado
_IMG9348
Afuera ya impactan las luces y la gráfica. El producto está adquiriendo carácter. Nos acercamos a un bus completo
La penúltima estación, antes de ser patentados y salir a su destino, es pasar por el túnel de prueba de lluvia intensa.
_IMG9372
Afuera hay dos exponentes de lo variada que puede ser la producción de Saldivia: El Volvo de 15 metros con tercer eje direccional carrozado como Aries 365, y al lado un bus Agrale de media distancia A325 con motor trasero
_IMG9379
El 15 metros en un solo nivel optimiza la cantidad de asientos y el espacio de bodega
_IMG9373
Este Volvo 450R-Saldivia Aries 365 de 15 metros lleva equipamiento de lujo
Más chasis, de todo tipo, en espera para ingresar a ser carrozados. Aquí en primer plano un Agrale minibus
_IMG9155
Otro día de trabajo en Saldivia Buses
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com