Los Safety Car (también llamados "Autos de Seguridad" o "Pace Car") son los autos que ningún fanático desea ver en pista, porque eso significa que ha ocurrido algún accidente o un incoveniente que interrumpe la carrera. Muchas veces entran en acción durante unos minutos y se roban la atención de los espectadores mientras lideran la fila india de pilotos, que luchan por ganar la competencia. 

A continuación, en Motor1.com realizamos un repaso por los diferentes autos de seguridad que existen en las principales categorías del automovilismo nacional y también en el plano internacional. 

Turismo Carretera - Toyota GR Supra

Toyota es la marca encargada de proveer los Safety Car del Turismo Carretera. El año pasado se utilizaba un Corolla, pero de cara a esta temporada se cambió a un GR Supra. El encargado de conducirlo es el ex piloto del TC, Rubén García Bayón: este nuevo safety de la marca japonesa hizo su debut en la fecha inicial de la categoría disputada en Viedma, Río Negro.  A nivel mundial, los GR Supra se fabrican con distintas motorizaciones pero a Argentina llegan con un motor BMW de seis cilindros en línea 3.0 tubonaftero (340 cv y 500 Nm), combinado a una caja automática ZF de ocho velocidades (con convertidor de par) y tracción trasera. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos y su velocidad máxima está limitada a 250 km/h (más info en esta nota).

TC2000 - Chevrolet Camaro

El auto de seguridad del TC2000 es un Chevrolet Camaro SS que tiene un motor V8 de 6.2 Litros, 461 CV de potencia y 617 Nm de torque, asociado a una caja automática de 8 velocidades con levas al volante y cuenta con cuatro modos de conducción: Track, Sport, Ride y Snow. Acelera de 0 a 100 Km/h en 4,2 segundos. Este ejemplar lleva varios años en la categoría. Nuestro piloto oficial de Motor1.com, Paul Szebesta, tuvo la chance de probar ese Muscle Car en el Gálvez y acá se pueden ver sus registros en pista

Top Race - Toyota Hilux GR-Sport

En el Top Race, el Safety Car es una Toyota Hilux GR-Sport V6, una versión deportiva de la chata más vendida del mercado argentino. Se trata de la GR-Sport de segunda generación (leer crítica), aunque acaba de presentarse una tercera evolución que se lanzará a la venta en abril (leer nota). En esta tercera generación, la Hilux GR-Sport abandonó el motor V6 y apostó a una versión potenciada del conocido motor 2.8 turbodiesel, con 20 caballos extra para llegar a un rendimiento máximo de 224cv. Además, Toyota asegura que tiene "mejoras en la suspensión para adecuarse a los requerimientos dinámicos más exigentes" y que está "inspirada en el Rally Dakar". 

Turismo Nacional - Ford Focus 1.6 

El auto de seguridad oficial del Turismo Nacional es un Ford Focus 1.6, aunque según eventos promocionales la categoría puede cambiar el modelo por otro en los distintos fines de semana de competencia. 

Desde hace 14 años quien pilotea el Safety Car de la categoría es la ex piloto María Hancick, quien detalla: "Es mi mayor orgullo, amo mi trabajo y al haber sido piloto corrí en el TN hasta 2007. Lo hago con total naturalidad, muchas veces me gustaría estar atrás mío, pero no se puede, jaja".  

Fórmula 1 - Mercedes-AMG y Aston Martin

 

En la máxima categoría de monopostos internacional, Mercdes-AMG y Aston Martin son los encargados de proveer los Safety Car y Medical Car. Se van turnando según el fin de semana de competencia y un dato a resaltar es que la marca alemana tiene autos de seguridad en la F1 desde 1996.  

Mercedes-AMG GT R Black Series (Safety Car)

Carro de segurança Mercedes-AMG e carro médico Fórmula 1 2022

Desde la temporada pasada los autos de Mercedes usados como Safety Car y Medical Car son rojos. El auto de seguridad de la marca alemana es un AMG GT R Black Series que cuenta con un motor bi-turbo V8 de 4.0 Litros que entrega 730 CV de potencia y 799 Nm de torque. Es capaz de acelerar de 0 a 100 Km/h en 3,2 segudos y tiene una velocidad máxima de 325 Km/h. El AMG GT R Black Series también cuenta con una jaula antivuelco de titanio. Además incorporó luces LED en el techo y las traseras están integradas con el alerón.    

Mercedes-AMG GT63 S (Medical Car)

Carro de segurança Mercedes-AMG e carro médico Fórmula 1 2022

El Medical Car de Mercedes-AMG es un GT 63 S, que básicamente es la versión de cuatro puertas del superdeportivo AMG GT. Al tener mayores dimensiones, este auto es capaz de llevar tres médicos en su interior. Debajo del capot este modelo cuenta con un motor V8 biturbo V8 de 4.0 litros, el mismo que usa el GT Black Series, pero con una calibración más suave para entregar 639 CV de potencia. La propia marca garantiza que acelera de 0 a 100 km/h también en 3,2 segundos y que alcanza una velocidad máxima de 315 km/h. 

Aston Martin Vantage (Safety Car)

Aston Martin Vantage Safety Car F1 2022 (5)

El Aston Martin Vantage que tantas veces usó James Bond (ver nota) es el Safety Car de la firma inglesa en la F1. Debutó la temporada pasada y acaparó todas las miradas por su diseño y su color verde tan característico. El Vantage tiene el motor biturbo V8 de 4.0 Litros de Mercedes y entrega 535 CV (25 CV más que la versión de calle llamada F1 edition). Se destaca el paragolpes delantero con deflectores para favorecer la aerodinámica. 

Aston Martin DBX (Medical Car)

Aston Martin DBX Safety Car F1 2022 (6)

El Medical Car de Aston Martin es un DBX que cuenta con el mismo motor biturbo V8 4.0 del Vantage. La diferencia es que genera 550 CV de potencia, además de que la cabina tiene suficiente espacio interno para albergar a todos los médicos necesarios y una enorme valija para cuidados que incluye desfibrilador y un botiquín para quemados. 

Formula E: Porsche - Porsche Taycan 

Carro de segurança Porsche Taycan Turbo S 2022 Formula E na pista

En esta temporada, la Fórmula E cuenta con un modelo de altas prestaciones con motor 100% eléctrico: el Porsche Taycan Turbo S, que sustituye al antiguo BMW i8 (deportivo híbrido de la marca bávara que se ha retirado). Para transformarse en un Safety Car, el Taycan obtuvo un esquema de pintura especial con los colores de los 11 equipos en la parrilla, luces de techo (y luces intermitentes en los paragolpes), además de la instalación de una jaula, asientos de carreras y cinturones Seguridad de seis puntos. Para acompañar a los monoplazas de Fórmula E, el Taycan Turbo S cuenta con un motor de 560 kW (761 CV) que acelera 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 260 km/h. El Safety Car de Porsche ya debutó este año a fines de enero en la apertura de la temporada de Fórmula E en Diriyah, Arabia Saudita.

MotoGP: BMW M2 CS Racing

Carro de segurança BMW M2 CS Racing MotoGP 2022

Durante 23 años, BMW ha sido la marca oficial que suministra automóviles para MotoGP, el campeonato de carreras de motos más grande del mundo. Mientras que en la temporada 2021 los protagonistas fueron los modelos M3 Competitition y M4 Competition, en la temporada 2022 se destaca un modelo más pequeño, pero que es un auténtico auto de carreras: el BMW M2 CS Racing. Este flamante auto presenta un motor de seis cilindros en línea de 3.0 Litros biturbo que entrega 456 CV de potencia. Un punto a destacar es que durante la temporada también se utilizarán otros modelos de BMW como Safety Car de forma rotativa, entre los que se destacan M4 Competition, M5 CS y M8 Grand Coupé. Un X5 M Competition es el nuevo Medical Car, mientras que dos motos BMW M 1000 RR se utilizan como Safety Bike.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com