Luego una extensa preparación individual y de los tres días oficiales de testeos de pretemporada en los que probó su monoplaza, Franco Colapinto ya está listo para debutar en la temporada de la Fórmula 3 que tendrá su fecha inicial este fin de semana -en conjunto con la Fórmula 1- en Baréin.
El piloto argentino integra la estructura de VAR Racing, un equipo en el que hace tiempo compitió Max Verstappen cuando estuvo en la categoría, pero que desde hace bastante no tiene presencia en la misma y este año se está reinsertando. Todos los antecedentes previos de Franco con respecto a su llegada a la F3 pueden consultarse en esta nota.
Franco mostró buenos síntomas en los testeos previos: durante el primer día en el turno de la tarde ocupó el 5° puesto de la grilla general y si bien no pudo mantener la misma performance en los días siguientes continuó marcando buenos registros y mostrando que tiene hándicap para realizar buenas actuaciones.
El cronograma de Colapinto para el fin de semana es el siguiente: la práctica libre de la F3 se realizará el viernes a las 5.25 de la mañana y la clasificación a las 10.25. El sábado la sprint race está programada para las 7.05 de la mañana y el domingo la carrera se disputará a las 6 de la mañana, siempre con hora argentina.
El circuito Sakhir, de Baréin, tiene una extensión de 5.412 metros, tres zonas de DRS, tres rectas largas y una zona de curvas lentas que se dan hacia la mitad del trazado. Es entretenido porque suelen darse muchos sobrepasos.
A continuación, se reproduce la entrevista exclusiva que el piloto argentino nos concedió desde Baréin y en la que detalla cuáles son sus sensaciones previas del debut y también los objetivos que se fijó para el año.

-Tuviste la chance de probar 3 días en Baréin: ¿Cómo te sentiste, qué tal fue la adaptación al auto? ¿Del 1 al 10: cuán satisfecho quedaste con tu rendimiento y el rendimiento del auto en el testeo?
-La verdad que fue un test bastante positivo, me adapté rápido al auto y al equipo. Obviamente, nadie del equipo tiene mucha experiencia porque es nuevo, así que hubo que ir progresando paso a paso adaptándose al auto y conociendo qué iba haciendo cada cambio que hacíamos. También es un circuito nuevo para mí, así que fueron tres días de tests bastante positivos para conocer y para adaptarme mejor a lo que va a ser la primera carrera del campeonato. Sí, quedé satisfecho: el primer día fue el mejor y eso es lo que mas hay que estudiar, porque luego en los días 2 y 3 perdimos un poco de rendimiento, pero eso es un tema de los ingenieros que obviamente estuvieron evaluando y estudiando todos los datos que tuvimos luego del test. Esperamos tener un buen rendimiento en la primera carrera del campeonato y también del equipo. En esta categoría va a ser paso a paso cada carrera y cada fin de semana, tratando de dar un pasito más para adelante e ir mejorando un poco más, así que veremos cómo se da esta primera carrera.
-¿Qué te pareció el circuito y qué esperás del fin de semana que va a ser muy completo, ya que tiene pruebas libres, sprint race y carrera?
El circuito la verdad que me gustó, no lo conocía y me parecía un poco aburrido, pero me gustó bastante al final. Son curvas bastante lentas, pero tiene una parte un poco más rápida, para el sobrepaso está bueno porque no es tan difícil de seguir y obviamente que el DRS lo facilita mucho, así que yo creo que las carreras van a salir muy buenas. Es un fin de semana que tiene una prueba libre y directo clasificación, hay que estar muy atento a todo, ser muy rápido desde la primera vez que te subís al auto, estar al cien por ciento como piloto y manejando lo mejor posible, porque hay muy poco tiempo en pista. Hay que estar súper enfocado cada vez que te subís al auto y tratar de dar lo mejor; después tenemos un sprint race y una carrera; en el sprint con la reverse grid obviamente es muy importante clasificar entre los 12 primeros para estar entre esos pilotos que se invierten para la primera carrera y tener mas posibilidades de sumar para el campeonato, que es lo mas importante para este fin de semana con el equipo: tratar de sumar la mayor cantidad de puntos posibles y tener el mejor desempeño que se pueda.
-Ya viste en acción a varios pilotos y entiendo que de alguna manera pudiste compararte con ellos, es muy prematuro pero ¿En qué parte del pelotón pensás que vas a estar compitiendo durante este año?
-Es complicado decir en qué parte del pelotón estaré compitiendo, lo que esperamos y para lo que estamos trabajando es para estar lo más adelante posible. Es un equipo nuevo y es difícil saber dónde vamos a estar; solamente fue un test lo que hicimos hasta ahora y muchos equipos estuvieron guardando mucho: la realidad se abre en la carrera. Hay que esperar y ver cómo caemos en el fin de semana para ver si ocurrieron cambios desde los tests. Desde mi punto de vista es muy importante la free practice, ya que son sólo tres o cuatro vueltas push y te vas directo a clasificar, así que no se puede cambiar mucho el auto ni tampoco el manejo. La F3 es un poco cómo caes en la free practice, eso te marca masomenos cómo vas a andar en la Qualy. Es muy importante estar al 100% desde la primera vuelta y darlo todo para estar lo más adelante posible. Después de la primera carrera evaluaremos cómo va todo y los objetivos a lo largo de la temporada.
-En una carrera tan difícil ¿El objetivo primario es estar en los puntos o te animás en pensar en algún podio?
-La categoría es muy competitiva y en muy pocas décimas hay muchos pilotos. Hay un gran nivel general pero sí, yo creo que podemos estar en el podio durante el año: estamos trabajando para obtener buenos resultados y espero que con esfuerzo se vayan dando los podios y ojalá que alguna victoria también; es mi sueño este año tener ese tipo de resultados y estar adelante, peleando por carreras. Veremos que pasa, espero que en nuestra primera carrera tengamos buenos resultados y sumar puntos en las dos carreras es el objetivo principal.
-¿Qué fue lo que más te impactó del mundo de la F3 y de estar tan cerca del Circo de la F1?
-Cuando hice el test no estaba la Fórmula 1 pero igual veías como iban armando todo el circo. La F3 ya es un paddock muy grande, con la F2 también, y se maneja con mucho profesionalismo. Obviamente que estar en el mismo ambiente y show que la F1 es algo que se disfruta mucho y que capaz te abre otro tipo de puertas, porque los equipos están mirando las carreras de la F3 y de la F2 así que está bueno estar ahí y tener buenos resultados: que los vean marcas importantes siempre es bueno y puede abrirte puertas en el futuro; hay que tratar de darlo todo: quiero tener los mejores resultados posibles en mi primer año como rookie acá en la F3.

