El año pasado se vendieron 66.7 millones de vehículos en todo el mundo. Esto es un 4.5% más que en 2020, año del inicio de la pandemia del Coronavirus. Si bien se produjo una leve recuperación del mercado global de vehículos, las cifras todavía siguen lejos de los récords históricos registrados en 2018, cuando se estuvo muy cerca de alcanzar las 100 millones de unidades en un año (ver nota).
Por segundo año consecutivo, Toyota Motor Corporation (integrado por las marcas Toyota, Lexus, Hino y Daihatsu) volvió a convertirse en el grupo automotor más grande del mundo, con 9.5 millones de vehículos vendidos en todo el mundo. De esta manera, volvió a desplazar al histórico líder global, el Grupo VW, que en 2021 vendió 8.8 millones con sus marcas Volkswagen, Audi, Seat, Skoda, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, Ducati, Volkswagen Commercial Vehicles, Scania y Man.
China volvió a convertirse en el país que más demanda autos en todo el mundo, cada vez con una diferencia más abultada con respecto a otros mercados. En el 2020 y 2021, esto se acentuó de manera particular por la mayor rapidez con la que reaccionó la economía china en medio de la pandemia por el Covid-19.
PAÍSES:
- China: 21.120.000 vehículos
- Estdos Unidos: 15.030.000
- Japón: 3.650.000
- India: 3.100.000
- Alemania: 2.620.000
- Canadá: 1.670.000
- Francia: 1.660.000
- Reino Unido: 1.650.000
- Brasil: 1.590.000
- Rusia: 1.530.000
MARCAS:
- Toyota: 7.350.000 vehículos
- Volkswagen: 4.570.000
- Honda: 4.130.000
- Hyundai: 3.370.000
- Nissan: 3.160.000
- Ford: 3.070.000
- KIA: 2.620.000
- Chevrolet: 2.200.000
- BMW: 2.030.000
- Mercedes-Benz: 1.920.000
MODELOS:
- Toyota Corolla: 985.336 unidades
- Toyota Rav4: 965.830
- Honda CR-V: 713.143
- Toyota Camry: 617.010
- Tesla Model 3: 592.729
- Honda Civic: 569.069
- Ford F-150: 541.076
- Toyota Yaris: 515.018
- Nissan Sylphy/Sentra: 498.583
- Wuling H´G Mini EV: 469.525
Fuente: Autocar / Jato Dynamics