Hasta no hace mucho tiempo, era fácil comprar en la Argentina un hatchback en versiones de tres o cinco puertas (el portón trasero se cuenta como puerta, claro). Sin embargo, cada vez hay menos modelos a nivel mundial y en Argentina te sobran los dedos de la mano para contarlos. Algo similar pasa con las coupés, que si bien siempre fueron más caras, ahora sólo pertenecen al mundo del lujo.

Esta vez no vamos a empezar echándole la culpa al sospechoso de siempre: el auge de las SUVs tiene algo de responsabilidad, pero primero veamos qué pasó con las tres puertas. Los hatchbacks crecieron tanto en dimensiones que hoy hasta un citycar (Segmento A) tiene espacio para colocar puertas para los asientos traseros. A eso, sumale la tendencia de esconder las manijas de puertas para dar aires de coupé (¡qué bien le quedaba al Alfa 156!) y ya está: "¿Para qué querés un tres puertas?"

Lo anterior fue acompañado por la contracción del mercado global, después de la crisis mundial del 2009 la oferta automotriz se simplificó hacia lo más vendible, y práctico. Si esto sucede en Europa, donde hay mayor poder adquisitivo, imaginate en Argentina, donde una familia accede a un solo auto que tiene que servir para todo uso.

Hablando de practicidad, hoy un auto puede ofrecer tanta potencia y deportividad como una coupé, pero a la vez más espacio en las plazas traseras y el baúl: así nacieron los mal llamados "coupés de cuatro puertas" (que en realidad son siluetas tipo Fastback).

Un auténtico deportivo siempre va a ofrecer mejor tenida en ruta, tacto en el manejo, un reparto de pesos más equilibrado y un centro de gravedad más bajo que un sedán, pero la industria no busca darte la máxima performance, sino que puedas sentirte piloto de manera fácil y con grandes márgenes de seguridad. Y todo nos lleva al golpe de gracia: ahora sí, las SUV.

A la hora de llevar gente atrás, los hatchback de tres puertas son incómodos y entrar (o salir) de los asientos de una auténtica coupé puede ser bastante doloroso (al menos para las espaldas de cierta edad). Si bien no doblan como un auto y no son verdaderos off-road, las SUV modernas pueden tener motor de superdeportivo, baúl, espacio, facilidad de acceso y (en gran medida) entregan límites de agarre que sería imprudente explorar en la vía pública.

_________________________________________________________________________

Los últimos hatchbacks de tres puertas y coupés de Argentina

Repartidas culpas y responsabilidades, hoy en Argentina quedan a la venta solo dos hatchbacks de tres puertas:Fiat 500 Abarth (precio de lista de 4.495.000 pesos), Mini Cooper 3P (41.100 dólares). Lamentablemente, Toyota el GR Yaris (54.000 dólares), que podría ser considerado en esta lista, ya está agotado en nuestro país.

En el pasado reciente perdimos varios modelos de tres puertas: Alfa no tiene uno (a nivel mundial) desde la desaparición del MiTo, el nuevo Audi A1 se produce solo en carrocería Sportback, el DS 3 le dejó su espacio al DS 3 Crossback y VW canceló los Scirocco y The Beetle. Así la lista podría seguir.

Respecto de las coupés, los modelos que quedan son pocos empezando por el Audi A5 Coupé, que aún no está a la venta (aunque ya se exhibe en Cariló). BMW tiene un par con las Serie 2 y Serie 4 partiendo de 64.900 y 96.900 dólares cada uno. El Chevrolet Camaro es un eco del pasado, el Ford Mustang empieza en 98.000 dólares y el Hyundai Veloster (difícil de catalogar acá) no tiene precio en el sitio oficial de la marca (tiene cuatro puertas, contando el portón trasero).

Lexus tiene dos propuestas: el LC de 249.900 verdes y el RC de 110.000 (mismo color de billete). Mercedes-Benz va más lejos con los C Coupé (U$S 82.500), E Coupé (U$S 129.000) y AMG GT (U$S 324.000). Maserati tiene el MC20 sin precio (público) y Porsche la infinita paleta de 718 Cayman (desde u$S 179.000) y 911 (desde U$S 382.000). Este año debería llegar a la Argentina la nueva coupé Toyota 86 y realizarse el lanzamiento oficial de la GR Supra (aunque algunos concesionarios ya recibieron sus unidades).

De esta manera, los hatchbacks de tres puertas y las coupés son un claro nicho en extinción en el mercado argentino.

tres puertas 2
MINI Cooper S
Ranking Autoblog: Abarth 595 Turismo
Ranking Autoblog: Abarth 595 Turismo
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com