Después de nuestro pico de nostalgia por las rurales (familiares, station wagon, break, leer nota) en la Redacción de Motor1 Argentina volvimos a tener una charla sobre los autos que más extrañamos. Al segundo modelo nombrado nos dimos cuenta de algo fundamental: faltan coupés en la Argentina (ver nota). Es que nuestro país supo tener un ilustre pasado en la materia, con modelos que todavía adoramos.

Una discusión interna nos llevó a preguntarnos antes qué tipo de auto califica como coupé. ¿Alcanza con que tenga solo dos o tres puertas? Imposible de zanjar. Todos quedamos de acuerdo con algo: no califica un hatchback de tres puertas. Lo más importante: sólo nos centramos en coupés fabricadas alguna vez en Argentina. Ya quedarán para otra charla todas las otras coupés (o bien podés dejar tu propuesta en los comentarios).

_________________________________________________________________________

1. Orly Cristófalo: Ford Sierra XR4

"La coupé Ford Sierra XR4 siempre me pareció fascinante. Ese doble alerón trasero, la línea roja que recorría todo el contorno de la carrocería y te permitía diferenciarla de frente con el Sierra Sedan, un diseño 'ancho y gordo', sobre todo cuando se lo comparaba con su némesis, la cupé Fuego de Renault. La XR4 era todo lo que estaba bien. ¿Algo más? Si claro, la publicidad del lanzamiento era en un autódromo (creo que Paraná). El auto rugía como si tuviese un V8 de 14 litros (spoiler: era el cuatro en línea y 2.3 litros del Taunus), y el mito urbano dice que el piloto que lo condujo realmente en la pista era Juan María Traverso, quien al poco tiempo le ganaría de todas las formas posibles a la Sierra con su Renault Fuego TC-2000. Para el Orly de 14 años, la XR4 era la coupé perfecta.

Ford Sierra XR4
Ford Sierra XR4

_________________________________________________________________________

2. Juan Pablo Estévez: Renault Fuego

"Al haber nacido en los 80´s, una de las primeras coupés de las que tengo recuerdo y que más me impactó fue la Renault Fuego: su silueta elegante y su aire deportivo resaltaban en las calles argentinas, en lo autódromos y también en las publicidades. Recuerdo el anuncio icónico en la que se podía apreciar un volcán y a la coupé corriendo briosa entre los ríos de lava: puro impacto visual para la época. Este modelo entregó también una de las carreras más emocionantes del automovilismo argentino cuando el Flaco Traverso ganó la carrera del TC-2000 con su coupé Fuego -valga la redundancia- prendida fuego en el autódromo de General Roca, Río Negro. Ahí yo tenía solamente cuatro años, pero a los seis ya me gustaba el deporte motor, mi viejo y mi tío me llevaban al autódromo y siempre me contaban de esta gesta. Más de grande la pude ver en algún archivo de TyC Sports y desde que llegó YouTube no pierdo la ocasión de volver a reproducirla".

Renault Fuego
Renault Fuego

_________________________________________________________________________

3. Carlos Cristófalo: Fiat 1500 Coupé Vignale

"Iba a elegir al IKA Torino 380W, porque creo que es la mejor coupé que se haya fabricado en toda la historia de la industria automotriz argentina. Es la combinación perfecta de raíces americanas (Rambler American), con diseño italiano (Pininfarina) y espíritu argentino (Berta, Fangio y Santa Isabel). Pero el otro día me enteré de que, por una 380W en buen estado, están pidiendo más 100 mil dólares. En billetes, uno arriba del otro. Estoy indignado. Por lo anterior, y aunque no necesariamente están baratas, voy a elegir mi segunda opción: la 1500 Coupé es todo lo que está bien. La mecánica alegre de Fiat, la elegante carrocería de Vignale, el volante Nardi y el sello local de Fiat Concord. Además, dame un circuito medio trabadito y la Vignale le pinta la cara a cualquier coupé Torino. Incluso a esa de 100 lucas verdes. Indignado, estoy".

Fiat 1500 Coupé Vignale
Fiat 1500 Coupé Vignale

_______________________________________________________________________

4. Jaime Mayo: Ford Taunus Coupé

"Mi elección es muy simple, estamos hablando del Mustang no americano, con diseño alemán y producción argentina. ¿Se puede pedir algo más? Nuestro Taunus Coupé nació en Alemania, pero cuando Ford unificó las operaciones con Inglaterra se quedaron con la versión británica. Así, en Pacheco recibimos una belleza de corte fastback (aunque no tenía todo un portón trasero). A diferencia de otros modelos más modernitos, como la Fuego, el Taunus era un verdadero deportivo con tracción trasera. Y si la primera generación estaba más que bien, la segunda era su reencarnación moderna. Recordemos el catálogo de la SP5: caja de 5 marchas, reloj digital y los decorados exteriores (corto acá para que el Jaime niño suspire). El 2.3 gastaba más de lo que aceleraba, pero qué belleza. Una verdadera coupé".

Ford Taunus Coupe
Ford Taunus Coupe

_________________________________________________________________________

5. Carlos Alfredo Pereyra: Chevrolet Chevy SS

"Hace 40 años cursaba el cuarto año para técnico en automotores y como lo hacía de noche yo tenía 17 años, y otros compañeros eran mayores de edad, con registro y auto propio. Pude ver concretarse distintos proyectos (Jeep IKA, Fiat 600, R12 Alpine) y entre ellos estaba una coupé Chevy de un compañero de apellido Peña. Era un tipo algo mayor que nosotros y recién salía de la colimba (corre-limpia-barre), el servicio militar. Al poco tiempo lo enviaron a Malvinas y no supimos más nada de él. Ese año fue totalmente distinto y nos hizo crecer a todos de forma significativa. El tiempo transcurrió y pudimos enterarnos de que Peña había regresado a su casa como veterano ex combatiente. Unos meses después volvió al curso y nos contó su experiencia en las islas; a la vez que ya volvía a meterle mano a su coupé. El trabajo y la dedicación sobre este noble fierro rindieron sus frutos y hacia fin de año la trajo para que la viéramos. Era una joya. Fue la primera vez que pude apreciar un coche más allá de su aspecto visible; y comprobar la nobleza de sus materiales, así como su calidad constructiva. La Chevy (Nova) era un vehículo enorme comparado con los que nombré más arriba, y sus líneas se asociaban a la velocidad y al confort de marcha; algo que realmente sucedía con ese exponente de lo que era un coche norteamericano. Desde esos días aprecio mucho a las Chivas, y las disfruto cada vez que veo una original y en buen estado".

Coupé Chevy
Coupé Chevy

_________________________________________________________________

6. Jerónimo Chemes: Dodge GTX V8

"Hace unos 30 años atrás, un gran amigo tuvo la gran idea de comprarse una coupé para divertirse y salir “de levante”. Como a los 20 pirulos nadie tiene un mango, luego de denodados esfuerzos (trabajo y estudio), algún préstamo de una Tía y yo que lo ayudé “con la transferencia” logró comprar “la cupé” de sus sueños, una transatlántica DODGE GTX con el terrible V8. Obviamente el estado “la cupé” era “semi” lamentable, pero pasar del bondi a salir en “la cupé” nos hizo sentir James Bond en el Aston Martin. La GTX responde 1000% al concepto del tío Sam: kilos de fierros, respaldados por cantidad de cilindros y cm3. El motor era impresionante en todo aspecto, el sonido, el empuje, la fuerza y sobre todo la confiabilidad. Los frenos eran terribles, la tenída en ruta era horrorosa, y la dirección tenía medio juego libre de volante, el coctel era, literalmente suicida. Resumen, una vez nos fuimos a un casamiento en Rosario por la vieja ruta 9 … llegamos al final del casorio, todos sucios y con olor a nafta porque nos quedamos sin combustible 2 veces, eso sí nunca jamás nos dejó tirados".

Dodge Polara GTX - fotos revista Parabrisas
Dodge Polara GTX - fotos revista Parabrisas

_________________________________________________________________________

7. Luciano Salseduc: IKA Torino 380W

"¡Gracias de nuevo Jaime! La nota sobre las rurales fue EL tema de conversación en el último asado familiar. No solo el vino acompañó, sino también muchas anécdotas y recuerdos… entre las cuales apareció el Torino 380W, color azul, que fue parte de mi infancia. Y por eso voy a elegirlo. Industrias Kaiser Argentina. La hazaña de Nürburgring. Tornado Superpower. Pininfarina. Árbol de levas a la cabeza. Tres carburadores Weber. 176 caballos de potencia. 200 kilómetros por hora. Berta. Fangio. Y tantas cosas más. Lamentablemente, con dos hijos chicos, mi querida madre sugirió enfáticamente que necesitábamos un auto más práctico. La familia te cambia".

Torino 380W
Torino 380W

_________________________________________________________________________

Galería: Las Coupés Argentinas favoritas de Motor1 Argentina

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com