La Maserati 300S de Juan Manuel Fangio, uno de los autos más lindos y potentes que se hayan construído en la historia de la categoría Sport, está siendo subastado por Fiskens Cars, una empresa que se dedica a comercializar modelos históricos y que recientemente vendió el McLaren MP4/1B-6 con el que Niki Lauda corrió en la temporada 1982 de la Fórmula 1.
Este modelo de Maserati fue utilizado por el Chueco en 1957 y resultó ganador en el Gran Premio de Portugal, cuyo circuito era complicado a causa de sus curvas constantes y tenía una extensión de 5.450 metros.

En un principio Juan Manuel Fangio no estaba decidido a formar parte de esta competencia, pero sobre la fecha cambió de opinión y de esa manera registró su única participación en tierras lusitanas de la mejor manera: ganó la carrera registrando 2h8m23s y aventajó por 16 segundos al escolta Masten Gregory. Completó el podio el argentino Carlos Menditeguy, quien finalizó dos vueltas por detrás del piloto de Balcarce, que ese año también se impondría con la 300S en el GP de Brasil.
“Fue mi primera vez en este circuito de Portugal, donde las Ferrari anduvieron
rápido desde el vamos. Pero corrí eligiendo mi ritmo hasta superar a Masten Gregory. Cuando me indicaron que le llevaba 40 segundos, le di un respiro al motor de la 300S. Luego fui avisado de que Gregory estaba descontando, haciendo incluso el récord de vuelta, pero la diferencia acumulada me permitió regular la carrera hasta el final”, explicó en su momento Fangio.

Un auto de colección
Esta Maserati 300S que corrió en 1957 fue desarrollada por por el ingeniero Vittorio Bellentani, quien conjugó en el modelo componentes del anterior auto Sport de la marca italiana, el A6GCS de 2.0 Litros, y el famoso 250F que Fangio corrió en la Fórmula 1. El resultado: un deportivo muy potente de 3.0 Litros, seis cilíndros en línea y un motor de 245 CV y doble árbol de levas con transmisión de cuatro velocidades. Se fabricaron solamente 26 unidades y esta se produjo en 1956: el motor llevó la numeración de serie 3058 y el chasis 3069.
Luego de que lo condujera Fangio este auto fue pasando en manos de diferentes propietarios, que lo han hecho competir en Nürburbing, Spa-Francorchamps, el Ferrari/Maserati Historic Challenge y la tradicional Mille Miglia. "Este modelo ofrece la oportunidad de aquirir no solamente un exquisito auto deportivo de carreras Maserati, que fue elegido para los mejores eventos, sino también un testimonio del incomparable héroe argentino Fangio", reza el aviso de venta publicado por Fiskens.