Después de hacer la nota sobre la despedida de Mercedes-Benz de los modelos familiares (leer acá), en la redacción de Motor 1 Argentina descubrimos que tanto ustedes como nosotros adoramos este tipo de vehículos: prácticos, con comportamiento de auto y muchas historias generadas desde que éramos chicos. ¿Volverán los familiares? Nosotros queremos que sí y este es nuestro aporte.


Peugeot 505 Grand Tour- Orly Cristófalo

"No era fácil elegir. Podría haber sido la rural Falcon "setenta y pico" del padre un amigo, con la que nos llevaba a la quinta en Baradero. O la 504 que tenía el vecino de la vuelta y era Francesa, según comentaban en el barrio. O quizás más acá en el tiempo la Volvo 850 Rural con la que competía Rickard Rydell allá por 1994 en el BTCC. Pero no, me quedo con la Peugeot 505 Grand Tour. Me acuerdo que cuando salió a la venta mi papá, Orlando como yo, tenía un 505 Sedán SR II y yo soñaba con que lo cambiara por una rural, algo que nunca sucedió. Los viajes a Laboulaye para visitar el concesionario Peugeot de Don Orlando lograban que juntara cuanto folleto hubiera y el momento cumbre fue cuando un día había una Rural en el salón de ventas. La miré y revisé de punta a punta. El diseño de Pininfarina, las tres filas de asientos y, por supuesto, los Ojos de Sofía Loren, que según decían era la inspiración de los faros delanteros. Fue mi sueño durante mucho tiempo. Era lujo, espacio y confort en un solo modelo. Nunca manejé una. Quizás aún no sea demasiado tarde".

Orly 505-familiar

Fiat 1500 Familiar - Juan Pablo Estévez

"Para mí, el mejor familiar que tuvimos en Argentina fue el Fiat 1500. Toda la línea de ese auto ha sido espectacular y la carrocería de su versión familiar de cinco puertas siempre me impactó. Ni que hablar de que era un auto dúctil y que para su momento tenía un diseño novedoso. Muchas familias argentinas se han subido a ese auto y al día de hoy siguen contando que no se arrepienten".

Fiat 1500

Peugeot 404 - Carlos Alfredo Pereyra

"Asunción, Paraguay - 1978. Peugeot 404 familiar de mi tío Aurelio. Tres filas y un porte de transatlántico. Quien suscribe, de visita a la casa de mis primos, experimentaba un tránsito colorido y caótico, gracias a una visión panorámica sin igual; para identificar autos de orígenes y modelos diversos. No me daban los ojos. Me encantaba viajar en la última fila, para ver al conductor dirigir allá a lo lejos, manipulando con destreza la leva de cambios al volante; parecía un bus por su tamaño, andar y superficie vidriada. Asombrado de ver un sedán conocido de dimensiones compactas, estirarse y aumentar notablemente el volumen de carga y pasajeros. Puertas generosas, y un sutil escalón en el techo, que después heredó su sucesora 504 familiar, en la cual también experimenté hermosos viajes y anécdotas de aquel viaje fundacional."

404 Familiar

Subaru Outback - Carlos Cristófalo

"Me gustan todas las rurales con tracción integral y suspensión levantada. Son muy prácticas para nuestras calles detonadas y son la prueba más palpable de que no hace falta una SUV para salir del asfalto. Así que acá podrían entrar varios casos: desde la Renault 18 Break 4x4 (leer historia) hasta la Mercedes-Benz AllTerrain (leer crítica), pero como hay que elegir sólo un modelo me voy a quedar con la más representativa de esta especie: la Subaru Outback 3.6R. De las pocas rurales que aún se venden en la Argentina, creo que es la mejor de todas. Tiene un buen despeje del suelo y doble tracción (como muchas SUVs), pero con el espacio interior y el comportamiento rutero que tienen pocas SUVs. A eso hay que agregarle que el motor seis cilindros Bóxer es una maravilla: es algo gastador, pero tiene 260 caballos, 350 Nm de torque y a más de 3.000 rpm suena como un Porsche 911 (bueno, tal vez exagere un poco). La manejé durante una semana y 1.000 kilómetros por campos de la provincia de Buenos Aires: me sorprendió la robustez de todo el conjunto (leer crítica). También la probé sobre una pista de hielo en el centro de esquí en Japón, donde puede conversar con uno de los ingenieros que la desarrolló (leer nota). Y además la manejé en Chillán (Chile), en pleno invierno. Entre todos los vehículos de Subaru que había para probar ese día (incluyendo Forester y XV), la Outback 3.6R ue la única que logró trepar hasta la cima sin patinazos ni titubeos (leer nota). Es una auténtica cabra japonesa. Tiene lo mejor de Subaru en materia de motor y transmisión, combinado con la mejor silueta para viajar por Argentina: rural y 4x4. No tengo dudas: algún día me voy a comprar una".

SUBARU1

Renault 18 Break (y extra) - Luciano Salseduc

"Cuando Jaime Mayo me contó la idea de esta nota, inmediatamente mi memoria emotiva empezó a jugar y a recordar momentos inolvidables de la infancia. Por eso, mis dos elegidos fueron autos que disfruté de chico gracias al gran gusto de Hugo, mi viejo. Aunque hubiese preferido recordar las coupé Ford Taunus GT gris plata con techo negro y la Torino W 380 color azul que tenía cuándo nací y después terminó vendiendo. Evidentemente la familia te cambia. Color verde agua, tapizados claritos, el rojo de la traba de las puertas que asomaba (y se escuchaba) cada vez que se trababan, teclas por todos lados y “jugar a manejar”. Con ese auto nos fuimos un par de veranos de vacaciones en familia y me acuerdo de que, junto con mi hermano Ignacio, llenábamos mochilas llenas de juguetes, pelotas, cañas de pescar y miles de cosas más, aprovechando ese baúl enorme. Un auto genial".

R18 Break

Aunque también me gustaba la Volvo 245. Una nave espacial. Mi viejo nos llevaba a la escuela y a mi hermano y a mí nos daba vergüenza porque todo el mundo nos miraba. En ese momento había muy pocas y claramente llamaba la atención. Recuerdo jugar con las cortinas roller en las ventanas y saltar y escondernos en el baúl. Caja automática, un andar precioso, asientos comodísimos y un espacio enorme. Siempre le pedíamos a mi viejo que nos llevase a dar una vuelta, especialmente los fines de semana para recorrer kioscos y comprar paquetes de figuritas del Mundial de Italia 90, que terminamos completando con un defensor austríaco. Imborrable".

Volvo 245

VW Golf Variant - Jaime Mayo

"La maldición de proponer una nota es que, por cortesía, le das derecho al resto del grupo de opinar primero. C.C. se quedó con la Outback (mi favorita es la tercera generación con techo flotante), Luciano acaparó la Volvo 245 (si la usaron todas las familias en películas y series americanas, por algo será) y entre Freddy y Orly se acapararon las Peugeot (ojo, mi favorita es la 504) ¿Qué elegir, entonces?

Primero decidí irme por la tangente y elegir al Jeep Wagoneer que para mí es una cruza perfecta entre SUV y Familiar, inclusive lo consulté con nuestro columnista experto, Norberto Lema y no me puso cara fea. Pensé en monstruos turísticos como el Oldsmobile Vista Cruiser con ese techo de ómnibus clásico, pero finalmente fui por el último gran familiar que manejé, el Golf Variant. Desde el asiento del conductor acelera y dobla perfecto como todo Golf, inclusive hasta caja manual tiene tacto mecánico, pero atás tenés capacidad de carga para todo lo que la familia quiera llevar.. Nada que perder, todas ventajas".

VW Golf Variant

Nosotros elegimos solo una rural (algunos nos “estiramos” un poco) pero hay miles, tanto de las que se vendieron en Argentina como en el resto del mundo, estás más que invitado a compartir tus favoritas y por qué las elegís.

Galería: Los autos Familiares de Motor1 Argentina

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com